¡Comienza la cuenta regresiva para las Fiestas Patrias 2025 en Chiguayante!
08-08-2025
La Municipalidad de Chiguayante invita a emprendedores, organizaciones y vecinas/os a participar en la celebración de nuestras tradiciones descargando las bases de postulación para ser parte de las Fiestas Patrias 2025. Descarga digital disponible desde hoy. (documentos al pie de página) Retiro presencial de bases impresas (opcional): Del viernes 8 al martes 19...

En diciembre, Chiguayante contará con una de las bibliotecas más modernas del Biobío que rescata el patrimonio textil de la comuna
07-08-2025
Con un 50% de avance, continúan las obras de la futura Biblioteca Municipal de Chiguayante, la que se convertirá en una de las más grandes y modernas de la región...

¡Compromiso cumplido sobre ruedas!
05-08-2025
Porque el deporte es entretención, salud y cada disciplina necesita las mejores condiciones para practicarla, la tarde de este lunes el alcalde, Jorge Lozano, visitó un entrenamiento del Club Patín...

Sala de Grabación Municipal cumple un año de funcionamiento con más de 40 producciones realizadas
05-08-2025
El pasado viernes 25 de julio se cumplió un año desde la inauguración de la Sala de Grabación Municipal de Chiguayante, un espacio habilitado por el municipio para fomentar la...

¿Quieres iniciar una compostera comunitaria en tu Junta De Vecinos?
04-08-2025
En Chiguayante, tenemos huertas vecinales y la posibilidad de transformar los residuos. En Chile, alrededor del 58% de los desechos de nuestra bolsa de basura corresponden a residuos orgánicos *¡Pero eso...

Jornada de reflexión y acompañamiento espiritual para personas mayores
04-08-2025
Una jornada de reflexión y acompañamiento espiritual para personas mayores del hogar “Mi Familia” de nuestra comuna, realizó la Oficina de Asuntos Religiosos y alumnos y monitores de la Academia...

Salud Municipal diseñó importante cartografía social para promover el bienestar y la salud de las comunidades locales
04-08-2025
Más de 100 personas se dieron cita en el Centro Comunitario de Chiguayante para participar en el diseño de una cartografía de activos comunitarios para la salud, en el marco...
Home
Chiguayante fue sede de Encuentro Regional de Recicladores
- Detalles
Decenas de trabajadores de diversas comunas del Biobío se dieron cita en el Centro de Emprendimiento de Chiguayante con el objetivo de iniciar las conversaciones que darán inicio a la conformación de la futura Agrupación Regional de Recicladores.
En el encuentro, los trabajadores del reciclaje de comunas como Talcahuano, Concepción, San Pedro de la Paz entre otras ciudades, intercambiaron experiencias respecto a la forma en que cada una de sus comunas afronta la temática, entendiendo la necesidad de insertar los desechos en la economía circular y así aportar en el combate a la crisis climática.
Al respecto, el alcalde de Chiguayante, Antonio Rivas, subrayó la importancia de mantener un permanente nexo entre instituciones públicas y la comunidad, especialmente con los recicladores. “Ellos cumplen un rol fundamental, les dan una recirculación a los materiales, lo que permite mantener un mundo limpio, y esa es nuestra tarea. Su labor debe contar con todo el apoyo de los municipios, por lo que hago el llamado a nuestros colegas de otras ciudades y también al Consejo Regional para que se sumen al apoyo de nuestros recicladores”, indicó el jefe comunal.
Por su parte, la presidenta del sindicato de recicladores de Chiguayante, Jessica Mora, relató la importancia de contar con una integración completa de los recicladores en el Biobío. “Hemos tratado de integrar de alguna forma a todos nuestros compañeros de la región del Biobío, para empezar a trabajar unidos. Levantamos la información para saber el numero a nivel regional, y ahora nos preparamos para un encuentro regional que incluya a todos los recicladores de nuestra región”.
Respecto a la relevancia de contar con el apoyo municipal, la presidenta del sindicato indicó que “es necesario que los recicladores se unan a sus municipios, para tener beneficios. En nuestro caso, el alcalde Rivas gestionó nuestra formalización y ahora trabajamos en conjunto”.
En la reunión, además, el alcalde Rivas entregó chaquetas institucionales a los recicladores de Chiguayante, gracias a un Fondo de Iniciativa Comunitaria (FIC), cuya inversión municipal ascendió a 600 mil pesos.
Alcalde Antonio Rivas sostuvo encuentro con candidata chiguayantina a concurso de belleza internacional
- Detalles
Esta mañana, el alcalde Antonio Rivas recibió la visita de Dana Pino, quien representará a Chile en el concurso internacional de belleza "Nuestra Belleza Continental", que se realizará en octubre en República Dominicana.
La joven es oriunda de Chiguayante, del sector Esperanza. Tiene 25 años y ha vivido toda su vida en la comuna. Nació en Punta Arenas y estudió hasta 5° básico en el colegio Aurora de Chile Sur. Dana ha competido en otros certámenes de belleza, llevando a lo más alto el nombre de la ciudad y resaltando la belleza de la mujer chiguayantina.
En el encuentro, Dana Pino comentó que “en marzo de este año competí contra otras regiones de Chile en el concurso ‘Belleza Marina’ y en octubre representaré al país en República Dominicana. Espero representar bien a mi ciudad y país, así como también motivar a las chicas que quieren indagar en el tema del modelaje, para que se lancen y salgan adelante. Los sueños se pueden cumplir y espero ser una referencia positiva para ellas”, indicó la modelo.
Por su parte, el alcalde Antonio Rivas recalcó el compromiso que tiene la Municipalidad de Chiguayante con los jóvenes talentos de la ciudad. “Así como Dana son miles de jóvenes que, con su templanza y esfuerzo, llegan lejos. Nosotros desde el municipio apoyamos a todos nuestros jóvenes talentos, de todas las disciplinas, para que lleguen lejos y lleven a lo más alto el nombre de nuestro Chiguayante”, indicó el jefe comunal.
El certamen de belleza internacional en el que Dana representará a Chile se realizará en octubre en República Dominicana.
Organizaciones de Chiguayante participan en Diálogos Ciudadanos en torno a ley de pensión de alimentos y redes de apoyo
- Detalles
Con el objetivo de entregar información relevante para las comunidades y robustecer el tejido social, representantes de organizaciones de adultos mayores, sindicales y vecinales de Chiguayante participaron en un encuentro con entidades públicas regionales.
En este diálogo ciudadano se abordaron materias sociales y jurídicas vinculadas a redes de apoyo ante el consumo conflictivo de drogas y los alcances de la nueva ley que regula el pago de pensiones de alimentos, temáticas de alta incidencia en la comunidad, lo que motivó socializar esta información a nivel comunal.
Al respecto, el alcalde de Chiguayante, Antonio Rivas, subrayó la importancia de mantener un permanente nexo entre instituciones públicas y la comunidad, de forma que las iniciativas y mecanismos que van en apoyo de las familias puedan ser conocidas por todos, para lo cual son fundamentales las juntas de vecinos y los líderes comunales.
“Es muy relevante que nuestros vecinos, vecinas y líderes territoriales estén asistiendo a estas actividades, porque así robustecemos nuestro tejido social. Hemos sido firmes promotores de la organización social, de incentivar su rol como un pilar clave en la construcción de la comunidad y esta reunión es el fiel reflejo de aquello” precisó la autoridad comunal.
Este encuentro, organizado de manera conjunta entre la Municipalidad de Chiguayante, SENCE y Territorio Costa Río y los temas tratados tuvieron relación con “Política Pública de Integración Social” y la nueva “Ley de Responsabilidad Parental y Pago Efectivo de Pensiones”, dos áreas de alto interés por el alcance e impacto que tienen en la población.
La reunión contó con las exposiciones de profesionales de SENDA, de representantes de la División de Organizaciones Sociales de la Seremi de Gobierno y del Centro de Asistencia Judicial, espacios en que los asistentes pudieron intercambiar experiencias y consultar sus dudas respecto de lo presentado, con la finalidad de llevarlo a sus representados.
Esta actividad se enmarca en el trabajo en conjunto entre el Servicio Nacional de Capacitación y Empleo (SENCE) y el Territorio Costa Rio, compuesto por las OMILs de Penco, Tomé, Chiguayante, Hualqui, Hualpén y Talcahuano.
Chiguayante celebra 27 años de autonomía comunal posicionándose como una de las comunas con mejor calidad de vida del Biobío
- Detalles
En la Sala de Artes Escénicas se llevó a cabo la ceremonia para celebrar el aniversario de la comuna, que se creó el 28 de junio de 1996.
Con la presencia de diversas autoridades regionales, la Municipalidad de Chiguayante realizó la ceremonia de aniversario número 27 de la comuna abierto a la comunidad. Durante el mes de celebración, el municipio generó una extensa y variada cartelera de actividades deportivas, culturales y comunitarias, en su mayoría presenciales, con las que Chiguayante recordó los principales hitos desde su creación.
En su discurso de aniversario, el alcalde Antonio Rivas hizo un breve paso por la historia de la comuna, haciendo énfasis en el gran avance que ha sostenido durante su gestión. “Nosotros creemos que estos 27 años han sido muy fructíferos. Fue una buena decisión de los actores políticos quienes, hace 28 años, resolvieron dar la pelea para que Chiguayante dejara de ser el barrio olvidado de la gran ciudad de Concepción y pudiera tener autonomía y soberanía respecto a sus destinos”, recalcó la autoridad comunal.
Respecto al futuro de la ciudad de Chiguayante, Rivas indicó que es importante sentar las bases para continuar con su desarrollo. “Queremos avanzar y dejar los cimientos para que otros puedan materializar grandes sueños en nuestra ciudad. Hemos mejorado su rostro, el alma y su corazón, potenciando la convivencia y la democracia en nuestra ciudad. Aquí se construye una ciudad donde el respeto, la integridad y los afectos son una experiencia cotidiana para todos los ciudadanos de nuestra comuna”, indicó el alcalde.
Quien también estuvo presente en la ceremonia fue el gobernador regional del Biobío, Rodrigo Díaz, quien expresó sus saludos y recalcó el compromiso del Gobierno Regional con el desarrollo de Chiguayante. “El motivo de conmemorar un aniversario es importante para para reunirse y reflexionar sobre la historia. Soy vecino de esta comuna y hemos visto un esfuerzo constante por desarrollar de manera positiva esta ciudad, especialmente sus autoridades, que siempre están pensando en servir a las personas que representan”, señaló la máxima autoridad regional.
La diputada Marlene Pérez comentó que seguirán trabajando desde el Congreso en proyectos que signifiquen mejorar la calidad de vida de los chiguayantinos. “Estoy muy feliz. Esta celebración de aniversario fue una fiesta maravillosa. Me encantó ver tanto artista local, oriundo de Chiguayante. Les deseo a todos, los vecinos, colaboradores y al municipio un gran cumpleaños. Seguiremos trabajando para que Chiguayante siga creciendo”, sentenció la parlamentaria.
El mes aniversario finalizará con el partido de Copa Chile entre Arturo Fernández Vial y Universidad de Concepción, donde se entregará la copa Ilustre Municipalidad de Chiguayante. Este evento se desarrollará este domingo a las12:30 en el estadio Ester Roa Rebolledo de Concepción.