
La Agrupación de Escritores de Chiguayante (ADECHI) organizó una emotiva ceremonia en la Sala de Artes Escénicas
02-05-2025
En el marco del mes del libro, donde se premió a estudiantes de enseñanza básica y media por la participación en su concurso de cuentos 📝🏆 En esta jornada especial, realizada el pasado miércoles 30 de abril, también se rindió homenaje a Jacqueline Viveros, exintegrante de la agrupación, y se presentó...

Emergencias: Municipio junto a sus equipos por incendio en Villa Los Corales (calle río Vergara)
01-05-2025
Alcalde, Jorge Lozano junto a sus equipos de Dideco, Seguridad y Salud, están en terreno colaborando con las unidades de emergencia en el incendio que se desató alrededor de las...

¡Gracias, vecinos y vecinas, por acompañarnos en nuestra Cuenta Pública 2024
30-04-2025
Con una alta participación y un ambiente lleno de compromiso ciudadano, realizamos una impecable Cuenta Pública 2024, donde rendimos cuenta del trabajo realizado y compartimos con nuestra comunidad los avances...

¡Chiguayante brilló en Italia!
25-04-2025
La Asociación de Karate Do Shotokan Chiguayante fue recibida por el alcalde tras su destacada participación en el Heart Cup 2025, realizado en Treviso, Italia. Instancia donde el edil reconoció sus...

¿Sabías que el 94% de las personas con discapacidad, y que están en condiciones de trabajar, están desempleadas?
25-04-2025
Por eso, es muy importante entregar información y ayuda para que avancemos en esta materia. Esta mañana la Oficina Municipal de Información Laboral (OMIL) junto a la Oficina de Discapacidad...
.jpeg)
Agrupación TEAcompaño y Cesfam Pinares realizaron exitoso conversatorio sobre el Autismo
25-04-2025
Con una gran participación, se llevó a cabo el conversatorio "Comprendiendo el autismo: desafíos y acompañamiento en el contexto escolar", organizado por la Agrupación TEAcompaño de Chiguayante con apoyo del...

Primera sesión ordinaria del COGRID Comunal,
24-04-2025
El miércoles 23 de abril se llevó a cabo en la Sala de Concejo de la Municipalidad de Chiguayante la primera sesión ordinaria del COGRID Comunal, instancia clave para la...
Home
Chiguayante es pionera en inyectar energía eléctrica limpia al Sistema Interconectado Central
- Detalles
Con este proyecto, el municipio podría ahorrar 1.990KW en 16 postes, lo que se traduce en más de $340.000 al año por concepto de consumo eléctrico.
Tener un control sobre el funcionamiento de los focos del alumbrado público y generar un importante ahorro de recursos en el consumo de energía son los principales objetivos de un plan piloto que comenzó en diciembre del año 2021 y que pretende situar a Chiguayante como una ciudad activa en la lucha contra el cambio climático y la eficiencia energética, entregando a su vez energía limpia al Sistema Interconectado Central.
El presidente Gabriel Boric promulgó la Ley Marco de Cambio Climático, que busca lograr que Chile sea carbono neutral y resiliente al clima a más tardar el 2050. La norma conlleva que los municipios, gobiernos regionales y diversos ministerios ejerzan acciones concretas para enfrentar el cambio climático. Chiguayante ya venía trabajando en esta iniciativa de eficiencia energética a través de diversos mecanismos, como el recambio de luminarias de sodio a LED. Ahora, se sumó un convenio con la empresa Arrocorp, que inició un proyecto de eficiencia energética único en Chile.
Este plan tiene entre sus pilares fundamentales la mejora en el funcionamiento de los postes de luz, una disminución en el gasto de energía, ahorro en el pago del servicio eléctrico y mayor eficiencia en el uso de la electricidad, así como también la inyección de energía restante al Sistema Interconectado Central, acciones que van en la dirección correcta para retrasar los efectos de la crisis climática.
Esto se logra mediante la instalación de paneles fotovoltaicos en las 16 luminarias, así como una caja electrónica en cada una de ellas que recoge datos sobre el consumo de energía y las horas en que funciona la luz natural, lo que automatiza el encendido y apagado de los focos. Cuando la cantidad de energía obtenida a través de los paneles es mayor a la utilizada para hacer funcionar la luminaria, ésta va a un pozo en la Central General de Electricidad, la que se activa cuando la cantidad de luz es insuficiente para activar los postes. Con ello, no se incurre en gasto de energía.
Para el alcalde Antonio Rivas, este tipo de iniciativas son necesarias para lograr una mayor eficiencia energética y un mejor uso de los recursos. “Chiguayante ha dado señales claras de su compromiso con el cuidado del medioambiente. Tenemos cuatro puntos limpios y pronto llegará uno nuevo; en materia de reciclaje fuimos pioneros en trabajar de manera conjunta con los recicladores de base, para dignificar su labor y apoyarlos en sus tareas diarias. Por esta razón, es importante que continuemos avanzando para lograr hacer de Chiguayante una ciudad eficiente en materia de energía”.
Óscar Arroqui, CEO y fundador de Arrocorp, explicó las razones de escoger a Chiguayante para iniciar este plan piloto. “Dos de los tres miembros de este equipo somos de Chiguayante, y ante eso, quisimos comenzar nuestro plan piloto en esta ciudad. Además, el ahorro que se generaría en el uso de la energía y los recursos es importante. Queremos posicionar a la comuna como una clara precursora de la lucha contra el cambio climático”, señaló el precursor de esta iniciativa.
La implementación del primer Sistema de Control DES fue conectada a la red de distribución, y éste ya se encuentra aportando energía limpia y de impacto ambiental positivo a la matriz energética del país.
--
Chiguayante vive el Mes de la Infancia con actividades recreativas con énfasis en derechos e inclusión
- Detalles
Con una completa parrilla de actividades, el municipio abre espacios no sólo para la recreación, sino para recalcar el trabajo en inclusión y protección de derechos por medio de instancias lúdicas.
Para la Municipalidad de Chiguayante, los niños no son el futuro. Cada uno de ellos representa el compromiso que el municipio, la sociedad y las familias deben asumir hoy, en lo que respecta a la protección de sus derechos y a brindarles oportunidades de recreación a todos ellos, sin excepción.
De ahí que el municipio chiguayantino, en el Mes de la Infancia, haya intensificado su trabajo para dar a conocer los derechos de niños, niñas y adolescentes en materia de protección, y también para acercar espacios de recreación a las familias más vulnerables.
Para esto la Municipalidad programó variadas actividades que se ejecutarán en el transcurso de agosto, en las que destacan la inclusión como factor común para abrir espacios y congregar a niños y niñas como personas que tienen los mismos derechos que otros al disfrute, a la recreación y a ser parte de la comunidad.
Así, este fin de semana los pequeños podrán divertirse con un show inclusivo con reconocidos personajes infantiles, que contará con intérprete en lengua de señas. Lo mismo ocurrirá a mediados de mes, cuando se retome la “Ruta de los Murales Inclusivos”.
En dicha instancia, diversas organizaciones de niños, niñas y jóvenes en situación de discapacidad, junto a integrantes de colegios de la comuna, colorean un mural que alude a sus derechos y que también es representativo del sentir del Consejo Consultivo Infanto Juvenil de la comuna, que elabora su diseño.
Respecto del fondo de estas iniciativas, el alcalde de Chiguayante, Antonio Rivas, indicó que “queremos celebrar este mes de manera diferente, porque nos parece que es el momento de reencontrarse con un proyecto de humanidad reflejado en cada uno de los niños y niñas. Somos los adultos quienes tenemos que orientarlos y hacer que se descubran y desarrollen sus habilidades. Los niños felices de hoy, serán buenos ciudadanos mañana”, indicó la autoridad comunal.
El programa de actividades considera obras de teatro, concursos de Tik Tok por los derechos de los niños, “Celebra tu día sin tecnología” en diversos colegios de la comuna, además de la “Fiesta de tus Derechos”, que se realizará en Juntas de Vecinos de Chiguayante.
Chiguayante conmemoró la Semana Mundial de la Lactancia Materna con importante seminario.
- Detalles
Con el objetivo de conmemorar la Semana Mundial de Lactancia Materna, la Municipalidad de Chiguayante a través de su Dirección de Administración de Salud, realizó la tercera versión del Seminario de Lactancia Materna y Crianza Respetuosa.
Esta iniciativa impulsada por la red de atención primaria de la comuna, busca fortalecer en los sistemas de salud, lugares de trabajo y comunidades, la capacidad de proporcionar y sostener entornos amigables con la lactancia materna para las familias de Chiguayante.
Extracción de la leche materna, salud mental en la mujer que amamanta y su entorno, lactancia materna e interculturalidad, leyes chilenas que protegen la lactancia materna, relactación y consejerías prenatales, fueron algunas de las temáticas abordadas en esta importante instancia educativa.
El evento que se efectuó en la Sala de Artes Escénicas contó con una serie de charlas, premiaciones y exposiciones de destacados profesionales que trabajan en el ámbito de la promoción en lactancia materna a nivel nacional.
Cabe mencionar, que este seminario forma parte de una serie de actividades destinadas a informar a la comunidad sobre los beneficios que ofrece esta natural forma de alimentación.
#saludchiguayante #tumunichiguayante
DAS Chiguayante
Por deslizamiento de material Municipalidad de Chiguayante realiza desvíos de tránsito en avenida 8 Oriente
- Detalles
· La situación se detectó en las obras de la interconexión vial que unirá la Costanera con calle Bernardo O´Higgins.
Desvíos de tránsito y transformación de la calzada a bidireccional son los principales trabajos que realizó la Municipalidad de Chiguayante ante el deslizamiento de material originado en las obras del proyecto “Nudo 8 Oriente”, cuya estructura está siendo construida por la empresa Echeverría Izquierdo, mandatado por el ministerio de Obras Públicas.
Ante esta situación, se realizarán desvíos y trabajos en una de las principales arterias de acceso y salida de la comuna, que en principio tendrán una duración de diez días. Además, en el bandejón central del puente Schaub se habilitará un tramo de cien metros para la circulación vehicular bidireccional. Esto significará un aumento en el tráfico automotriz, especialmente en horarios de mayor tránsito.
Al respecto, la alcaldesa (s) de Chiguayante, Paulina Stuardo, indicó que estos trabajos son esencialmente preventivos, ya que no hay riesgos de derrumbe. “Como Municipio, nos instalamos junto a la dirección de Obras y la de Tránsito en este sector para ver en terreno la situación y así, tomar las decisiones. Realizamos desvíos en la dirección Concepción a Chiguayante hacia avenida O’Higgins, para evitar cualquier problemática mayor, lo que es una medida de precaución frente a los riesgos que puede traer, mientras se evalúa la magnitud de este deslizamiento. De igual forma se habilitará una pista bidireccional para no generar mayores problemáticas a nuestros vecinos. Llamamos a la prudencia en la velocidad y a la comprensión de nuestra población”, señaló la autoridad comunal.
El director de Tránsito, Juan Alcaíno, explicó el contexto de este movimiento de material. “Hubo un deslizamiento de tierra al hacer un escarpe en el apoyo del terreno. Este cedió un poco, por lo tanto, hay un pequeño riesgo que la calzada hacia Chiguayante pueda estar comprometida. Para eso, se levantará la loza con el fin de inspeccionar el daño y rellenar con hormigón en caso de ser necesario. Estas tareas requieren desvíos de tránsito y diversos trabajos para solucionar esta complicación”, comentó el encargado comunal de la cartera.
Los trabajos tienen una duración inicial de diez días, por lo que en dicho sector existirán desvíos en el tránsito hacia Chiguayante y Concepción por avenida 8 Oriente. La costanera continuará funcionando de manera regular, por lo que el llamado es a la precaución de los conductores tanto en velocidad como en la señalética de las obras.