
La Agrupación de Escritores de Chiguayante (ADECHI) organizó una emotiva ceremonia en la Sala de Artes Escénicas
02-05-2025
En el marco del mes del libro, donde se premió a estudiantes de enseñanza básica y media por la participación en su concurso de cuentos 📝🏆 En esta jornada especial, realizada el pasado miércoles 30 de abril, también se rindió homenaje a Jacqueline Viveros, exintegrante de la agrupación, y se presentó...

Emergencias: Municipio junto a sus equipos por incendio en Villa Los Corales (calle río Vergara)
01-05-2025
Alcalde, Jorge Lozano junto a sus equipos de Dideco, Seguridad y Salud, están en terreno colaborando con las unidades de emergencia en el incendio que se desató alrededor de las...

¡Gracias, vecinos y vecinas, por acompañarnos en nuestra Cuenta Pública 2024
30-04-2025
Con una alta participación y un ambiente lleno de compromiso ciudadano, realizamos una impecable Cuenta Pública 2024, donde rendimos cuenta del trabajo realizado y compartimos con nuestra comunidad los avances...

¡Chiguayante brilló en Italia!
25-04-2025
La Asociación de Karate Do Shotokan Chiguayante fue recibida por el alcalde tras su destacada participación en el Heart Cup 2025, realizado en Treviso, Italia. Instancia donde el edil reconoció sus...

¿Sabías que el 94% de las personas con discapacidad, y que están en condiciones de trabajar, están desempleadas?
25-04-2025
Por eso, es muy importante entregar información y ayuda para que avancemos en esta materia. Esta mañana la Oficina Municipal de Información Laboral (OMIL) junto a la Oficina de Discapacidad...
.jpeg)
Agrupación TEAcompaño y Cesfam Pinares realizaron exitoso conversatorio sobre el Autismo
25-04-2025
Con una gran participación, se llevó a cabo el conversatorio "Comprendiendo el autismo: desafíos y acompañamiento en el contexto escolar", organizado por la Agrupación TEAcompaño de Chiguayante con apoyo del...

Primera sesión ordinaria del COGRID Comunal,
24-04-2025
El miércoles 23 de abril se llevó a cabo en la Sala de Concejo de la Municipalidad de Chiguayante la primera sesión ordinaria del COGRID Comunal, instancia clave para la...
Home
Chiguayante forma nuevos apicultores e inicia año agroecológico con talleres de huertos y vermicompostaje.
- Detalles
Desde el año 2015 la Municipalidad de Chiguayante ha impulsado huertos comunitarios, a los que suma reciclaje de residuos orgánicos y cursos de apicultura básica y de especialización. Esto último cobra relevancia tras la afectación del rubro apícola luego de los incendios forestales del verano pasado.
El comienzo de nuevos talleres de huertas comunitarias en sedes sociales y centros de salud, y el cierre de la cuarta versión del Curso Básico de Apicultura, son hitos con que la Municipalidad de Chiguayante inicia un nuevo año en Agroecología Urbana.
Al respecto, el alcalde de Chiguayante, Antonio Rivas, dijo que "somos una comuna urbana, pero eso no impide sacar adelante estas iniciativas por la importancia que tiene en el cuidado medioambiental, en la salud y la soberanía alimentaria de la comunidad. Esto nos ha valido el reconocimiento del ministerio de Agricultura como una de las comunas más activas del país en estas materias, y ese orgullo se lo debemos a nuestros vecinos”, precisó Rivas.
En el caso de los talleres de huertas, son 130 las personas inscritas que participarán de las clases teóricas y prácticas en cinco sedes vecinales, además de la Granja Agroecológica, Centro de Salud Integral Ruka Antu y en el Centro de Salud Mental de la comuna.
En lo que dice relación con apicultura, recientemente se efectuó la ceremonia de cierre y entrega de diplomas para 20 participantes de la cuarta versión del curso básico, que busca formar nuevos apicultores y fomentar emprendimientos locales.
Lo anterior cobra especial relevancia, ya que este curso apunta al fortalecimiento de un rubro altamente afectado tras los últimos incendios forestales del verano y por la relevancia del rol de la abeja en la biodiversidad y polinización.
No obstante que se trata del cierre de un programa puntual, esta capacitación sella una serie de actividades ejecutadas dentro del año apícola 2022 – 2023. Entre ellas, cursos de especialización en apicultura y subproductos, seminarios, mesas de trabajo y orientación o asesoría en esta materia a pequeños emprendedores.
Vermicompostaje
El programa de Agroecología municipal ha ideado un sistema de vermicompostaje comunitario, que se complementa a las actividades de huertos, con la instalación de vermicomposteras en la Granja Educativa y en la junta de vecinos de Villa Producción y Comercio, con capacidad para 1 tonelada y 700 kg. respectivamente.
Próximamente se dará lugar a la etapa de cosecha de humus, que se produce tras la acción de lombrices californianas sobre residuos orgánicos cifrados, hasta la fecha en más de 700 kg, con lo que se reduce la cantidad de basura generada en los domicilios, lo que tiene un impacto en el cuidado medioambiental.
Alcalde Antonio Rivas participó en Asamblea Regional de Municipalidades con importante foco en materia de Seguridad • La autoridad comunal se reunió con diversos alcaldes de la región del Biobío para estudiar la realidad de la zona y generar
- Detalles
La autoridad comunal se reunió con diversos alcaldes de la región del Biobío para estudiar la realidad de la zona y generar acuerdos en torno a diferentes temáticas de interés regional.
La conformación de un sistema de gestión de la basura, el fortalecimiento de la asociatividad municipal y la instalación de una comisión de asuntos forestales fueron algunos de los acuerdos que se desarrollaron en la Asamblea Regional de Municipalidades de la Región del Biobío, cita en la que participaron el seremi de Gobierno, Eduardo Vivanco, los alcaldes de Concepción, Los Ángeles, Hualqui, Mulchén, Nacimiento, San Rosendo, entre otros.
Dentro de las materias abordadas se encuentran las medidas a implementar por el gobierno en el plan “Calles sin Violencia”, como una mayor cobertura de ciudades, mejor equipamiento y necesidad de capacitar a las policías. La discusión de esta materia se da luego de la presentación del plan de Seguridad entregado por la ministra del Interior, Carolina Toha, cuyo objetivo es focalizar el esfuerzo policial en 30 comunas que concentran el 50% de los delitos violentos que ocurren en el país.
En este sentido, el alcalde de Chiguayante y presidente de la comisión de Seguridad Ciudadana de la Asociación de Municipalidades de la Región del Biobío (AMRBB), Antonio Rivas Villalobos, indicó que “el gobierno está tomando medidas que ninguna administración anterior había realizado, y el tema de seguridad ha avanzado como bola de nieve, justamente porque en periodos anteriores no se hicieron cargo de la situación. Aquí hay un problema que se ha asumido con un propósito de eficacia, y esperamos que sea efectiva, ya que nos preocuparía que en virtud de la seguridad de algunas ciudades que son parte de este plan, el resto del país se vea afectada”, señaló la autoridad comunal.
De igual forma, el presidente de la comisión de Seguridad Ciudadana de la ARMBB, comentó que hay una amenaza latente, que es “el traslado de las bandas delictuales, desde donde se pondrá el foco de seguridad con este plan, hacia localidades que no sufren estas situaciones. No podemos hacer más de lo mismo, y a ciudades como Chiguayante nos preocupa, ya que queremos que lo que tenemos de seguridad no disminuya por estas medidas. El proyecto está bien encaminado, pero es insuficiente”, sentenció el alcalde Rivas.
Alcalde Antonio Rivas consigue financiamiento para nuevos proyectos en Chiguayante
- Detalles
• La autoridad comunal sostuvo una reunión con el jefe de la División de Municipalidades de la Subsecretaría de Desarrollo Regional en Santiago.
Un total de 210 millones de pesos gestionó el alcalde de Chiguayante, Antonio Rivas, en la Subsecretaría de Desarrollo Regional frente al jefe de división de municipalidades Francisco Pinochet. En la reunión, se revisaron diversos proyectos cuyo objetivo es mejorar la calidad de vida de los vecinos de la comuna.
Dentro de los proyectos evaluados, se encuentra el mejoramiento de la gradería oriente del Estadio Municipal, la construcción de espacios recreativos y deportivos en el mirador del Río y el mejoramiento de la plaza Madesal, los que serán financiados por la Subdere.
Francisco Pinochet, jefe de división de Municipalidades de la Subsecretaría de Desarrollo Regional, indicó que desde Chiguayante se ha realizado un gran trabajo al presentar una gran cartera de planes para la comuna. "El alcalde ha hecho una gestión impecable. El año pasado estuvimos financiando más de 800 millones de pesos en la comuna de Chiguayante, siendo los equipos municipales quienes cumplen un rol fundamental para ir robusteciendo la cartera de proyectos”, relató el encargado sectorial.
Por su parte, el alcalde Antonio Rivas, señaló que la reunión que sostuvo con el jefe de la subdivisión de la Subdere fue provechosa. “Logramos que la Subsecretaría se comprometiera con importantes proyectos para nuestra ciudad, así como otros que se encontraban en reevaluación. Estamos convencidos que dicha repartición también aprobará otros planes que se encuentran en carpeta, con el fin de entregar a nuestra comuna más y mejores espacios para robustecer la calidad de vida”, comentó la autoridad comunal.
Las autoridades se comprometieron a reunirse nuevamente, para revisar nuevos adelantos que emanen de la gestión municipal.
Conmemoramos el Día Mundial del Parkinson con jornada informativa y de concientización
- Detalles
Dar a conocer qué es el Parkinson, factores protectores y de riesgo, entre otros aspectos, fue el objetivo de una jornada que efectuó la Oficina de la Discapacidad en coordinación con Cesfam Chiguayante.
Esta actividad se realizó en la feria libre de Los Héroes, lugar donde se entregó material informativo y se tomaron exámenes médicos preventivos, para orientar a vecinos y vecinas en temas de salud.
Álvaro Guzmán, presidente de la Agrupación Parkinson Chiguayante, quien participó en este día, dijo que "es importante que las personas se enteren de lo que significa el Parkinson y los efectos que provoca en las familias" por los desafíos de vivir y convivir con esta enfermedad.
Recalcó, además, su agradecimiento al municipio y DIDECO por el apoyo a esta agrupación. "Estoy muy agradecido del alcalde y del municipio, porque nos han ayudado a formar esta agrupación, y por el esfuerzo y apoyo que nos entregan para tener una mejor calidad de vida".
Cualquier consulta respecto a cómo integrar grupos de personas con discapacidad, puedes contactar a la Oficina de la Discapacidad al 968 722941