
¡Lo dieron todo! Chiguayante se movió por la salud en el Mes del Corazón
28-08-2025
El martes 26 de agosto, vivimos una entretenida jornada con la Zumbatón del Mes del Corazón en el Gimnasio Municipal. Vecinas y vecinos disfrutaron de baile y energía, además de acceder a servicios gratuitos como toma de presión, control de glicemia, feria expositiva y consultorías en salud. La actividad fue organizada...

Día de campo en Chiguayante
28-08-2025
El pasado sábado 23 de agosto vivimos una experiencia muy especial en la Granja Educativa de Chiguayante: nuestro primer Día de Campo. Vecinas y vecinos participaron de una jornada práctica y...
Fondos Concursables Municipales 2025 (postulaciones hasta el 12 de septiembre)
25-08-2025
La Municipalidad de Chiguayante informa a las organizaciones sociales de la comuna que ya se encuentran disponibles las Bases de los Fondos Concursables Municipales 2025, correspondientes a: FONDEP 2025 Subvenciones Generales 2025 FONDEVE...

Bienestar y oficios concentran el interés de mujeres en nuevos talleres municipales de Chiguayante
22-08-2025
Cursos para este segundo semestre que refuerzan el bienestar de mujeres y que favorecen el ejercicio de un oficio, es la propuesta de la Oficina de la Mujer de la...

Inicia séptima versión del Curso de Apicultura Urbana en Chiguayante
22-08-2025
Consolidando a Chiguayante como referente en prácticas de apicultura urbana, se dio inicio a la séptima versión del Curso de Apicultura Urbana 2025, instancia que combina formación teórica y práctica...

Chiguayante realizó el primer diálogo ciudadano de APS Universal
21-08-2025
Con una alta participación dirigentes sociales y representantes territoriales, la Dirección de Salud Municipal llevó a cabo el primer Diálogo Ciudadano en el marco de la implementación de la estrategia...

Dirección de Salud Municipal potencia la práctica del Yoga para el autocuidado personal
20-08-2025
Con el propósito de fomentar la salud y el bienestar integral de las personas desde una mirada holística, la Dirección de Salud Municipal de Chiguayante se encuentra desarrollando un innovador...
Home
Chiguayante conmemora Día Mundial del Parkinson con seminario sobre tratamientos y rehabilitación integral
- Detalles
Instalar en la comunidad qué es el Parkinson y sus consecuencias a nivel social y familiar, y dar a conocer el Programa de Rehabilitación Integral mediante el cual el municipio atiende a pacientes con esta enfermedad, fue parte del seminario “Vivir con Parkinson”, organizado entre la Municipalidad de Chiguayante y la Agrupación Amigos del Parkinson.
En la actividad participaron exponentes del mundo académico y médico de la Universidad de Concepción y de la Universidad Católica de la Santísima Concepción, cuyas ponencias apuntaron a sensibilizar e informar procedimientos médicos de vanguardia, a lo que se sumó aspectos como nutrición y estudios genéticos relacionados a esta enfermedad.
En la instancia también se dio a conocer el Programa de Parkinson Municipal, que se lleva a cabo desde enero de este año en la Sala de Rehabilitación del CESFAM Pinares y que otorga atención fonoaudiológica y kinesiológica.
Respecto de este Seminario, Antonio Rivas, alcalde de Chiguayante, destacó la formalización de organizaciones, como Amigos del Parkinson, que permitió llevar adelante esta jornada, así como los adelantos en salud para la comunidad y, en particular, para personas con esta enfermedad.
“Esto es lo que hemos ido construyendo, principalmente, con los vecinos y vecinas, para saber lo que falta, sus necesidades y es el sentido de este Seminario. El Parkinson afecta la condición física, la autoestima, la familia, las rutinas. Eso no se puede traducir en marginalidad o en ocultarse, por eso apoyamos la formación de esta agrupación y otorgamos apoyo con un programa especial para atenderlos” precisó Rivas.
Por su parte Álvaro Guzmán, presidente de la Agrupación Amigos del Parkinson, relató la motivación para impulsar esta jornada.
“Quisimos hacer algo masivo, que llegue a toda la población, porque como país tenemos una alta cifra de pacientes con Parkinson. Además, es una oportunidad para informar a los pacientes las opciones para una rehabilitación”, dijo Guzmán.
En este contexto, el presidente de Amigos del Parkinson destacó el Programa de Rehabilitación Integral, ya que disponer de terapias “nos puso muy contentos, porque fue gracias a nuestro esfuerzo. Pusimos en la palestra la necesidad de contar con un equipo multidisciplinario y el municipio nos escuchó”.
Este Seminario se enmarcó en el Día Mundial del Parkinson, que se conmemora el 11 de abril de cada año.
Manuel Álvarez asume como concejal de Chiguayante tras la renuncia de Carlos Benedetti
- Detalles
El político socialista viene a llenar la vacante que quedó en el Concejo Municipal, tras la renuncia de Carlos Benedetti Reiman, quien asumió como seremi de Educación.
El nuevo edil manifestó su entusiasmo al asumir esta responsabilidad política y social, por tercera vez, tras dos periodos previos.
“Yo asumo con humildad este cargo, soy el concejal del pueblo, como me dicen los chiguayantinos. Lo que yo hago es un trabajo social. Y me centraré, en estos pocos meses que estaré en el cargo, en fomentar el deporte, apoyar a los adultos mayores, estaré aportando en todo lo social”.
El alcalde y presidente del Concejo Municipal, Antonio Rivas le dio la bienvenida al nuevo edil. “A partir de hoy el Concejo se encuentra con un aporte significativo para una deliberación más completa respecto de los intereses de los habitantes de la comuna. Esperamos colaborar con el trabajo del nuevo concejal y tenemos la convicción que su aporte y su rol serán significativos para los buenos resultados y desempeño de nuestro concejo”.
Cabe indicar que el Tribunal Electoral Regional determinó, según lo que establece la ley, ocupar dicho cupo con Manuel Álvarez dado que él, en las últimas elecciones municipales, integró la misma lista que Benedetti.
¿Tienes deudas de derechos de aseo?
- Detalles
Chiguayante inició programa de 1000 esterilizaciones gratuitas para perros y gatos
- Detalles
Desde el pasado jueves 4 de abril, la Municipalidad de Chiguayante comenzó con los operativos de esterilización gratuita para 1.000 mascotas de la comuna.
20 serán las jornadas de atención, las que se distribuirán en distintas sedes sociales del territorio comunal.
Los recursos fueron gestionados y adquiridos por el municipio ante la Subsecretaría de Desarrollo Regional y Administrativo, por lo que se hará énfasis en la atención a animales cuyos cuidadores se encuentren en el 60% más vulnerable según el Registro Social de Hogares, así como a animales en situación de calle respaldados por agrupaciones animalistas registradas en la Municipalidad. Además, los residentes tendrán la oportunidad de apadrinar animales abandonados y llevarlos a los operativos de esterilización, asegurando así su atención en el pre y post quirúrgico.
El Alcalde de la comuna, Antonio Rivas Villalobos señaló “Hemos comenzado un proceso fundamental para lo relacionado al cuidado de nuestras mascotas, somos conscientes de que debemos tomar acción ante una tenencia responsable y para ellos hemos generado estas instancias accesibles y gratuitas que faciliten a la comunidad un cuidado responsable y respaldado por expertos veterinarios”.
El programa, que inició en la sede de Leonera, ha generado un alto interés en la comunidad, agotando las reservas de citas rápidamente, sin embargo, los cupos se liberarán semanalmente para la inscripción de interesados.
Las próximas jornadas se anunciarán a través de las redes sociales del municipio, detallando los requisitos, el método de inscripción y los criterios de elegibilidad para las cirugías.