
¡Lo dieron todo! Chiguayante se movió por la salud en el Mes del Corazón
28-08-2025
El martes 26 de agosto, vivimos una entretenida jornada con la Zumbatón del Mes del Corazón en el Gimnasio Municipal. Vecinas y vecinos disfrutaron de baile y energía, además de acceder a servicios gratuitos como toma de presión, control de glicemia, feria expositiva y consultorías en salud. La actividad fue organizada...

Día de campo en Chiguayante
28-08-2025
El pasado sábado 23 de agosto vivimos una experiencia muy especial en la Granja Educativa de Chiguayante: nuestro primer Día de Campo. Vecinas y vecinos participaron de una jornada práctica y...
Fondos Concursables Municipales 2025 (postulaciones hasta el 12 de septiembre)
25-08-2025
La Municipalidad de Chiguayante informa a las organizaciones sociales de la comuna que ya se encuentran disponibles las Bases de los Fondos Concursables Municipales 2025, correspondientes a: FONDEP 2025 Subvenciones Generales 2025 FONDEVE...

Bienestar y oficios concentran el interés de mujeres en nuevos talleres municipales de Chiguayante
22-08-2025
Cursos para este segundo semestre que refuerzan el bienestar de mujeres y que favorecen el ejercicio de un oficio, es la propuesta de la Oficina de la Mujer de la...

Inicia séptima versión del Curso de Apicultura Urbana en Chiguayante
22-08-2025
Consolidando a Chiguayante como referente en prácticas de apicultura urbana, se dio inicio a la séptima versión del Curso de Apicultura Urbana 2025, instancia que combina formación teórica y práctica...

Chiguayante realizó el primer diálogo ciudadano de APS Universal
21-08-2025
Con una alta participación dirigentes sociales y representantes territoriales, la Dirección de Salud Municipal llevó a cabo el primer Diálogo Ciudadano en el marco de la implementación de la estrategia...

Dirección de Salud Municipal potencia la práctica del Yoga para el autocuidado personal
20-08-2025
Con el propósito de fomentar la salud y el bienestar integral de las personas desde una mirada holística, la Dirección de Salud Municipal de Chiguayante se encuentra desarrollando un innovador...
Home
Incorporación de tecnología y proyectos adjudicados imprimen mayor eficiencia y dignidad al trabajo de recicladores de Chiguayante
- Detalles
Un importante paso en el ciclo de reciclaje que hoy está automatizado, así como el anuncio de la incorporación de un camión pluma y el avance en la construcción de un Centro de Manejo de Residuos, fueron hitos en la visita de autoridades regionales y comunales al Centro de Reciclaje de Chiguayante
Junto a integrantes de la "Cooperativa de trabajo, reciclaje Tierra Bella", constataron la optimización del trabajo y mejora en las condiciones laborales, tras la incorporación de maquinarias para mecanizar parte de sus funciones, como la preselección de residuos y la compactación de botellas, lo que fue posible tras la presentación de un proyecto a SERCOTEC, apoyado por el municipio.
A estas mejoras se suma el reciente anuncio de financiamiento de un camión pluma para retirar material reciclado desde puntos verdes, campanas y jaulas, y la construcción y habilitación de un centro de manejo, cuya entrada en funcionamiento se espera para agosto de este año.
“Es un camión pluma que nos va a permitir, que el trabajo que hacemos en seis o siete viajes diarios, hacerlo ojalá en uno. Estamos sextuplicando la capacidad de retiro, es un camión de $250 millones y ya está en construcción el Centro de Manejo, que es un espacio habilitado y pensado para la clasificación de nuestros residuos”, explicó Paola Peña, directora de Medio Ambiente de la Municipalidad de Chiguayante.
En tanto, el seremi de Economía, Fomento y Turismo, Javier Sepúlveda, destacó la colaboración para lograr avances en materia de tratamiento de residuos y mejoras en las condiciones laborales de los y las recicladoras de base de la comuna.
“Como Ministerio de Economía, y en conjunto con SERCOTEC, estamos apoyando con un emprendimiento de más de $20 millones para equipamiento, maquinaria nueva y moderna, que va a elevar el estándar de lo que hacen acá y, por lo tanto, consolidar el trabajo que vienen haciendo, ya hace bastante tiempo, con el municipio”, indicó el seremi.
Por su parte el gerente de la "Cooperativa de trabajo, reciclaje Tierra Bella”, Enrique Domínguez, destacó estos avances por el impacto que tiene en las condiciones de trabajo de sus socios.
“Esto ha significado mucho esfuerzo, trabajar todos los días, estar ahí, de mano con el municipio, porque sin la ayuda del municipio y Fundación El Árbol no lo habríamos logrado. Con estos proyectos se va a alivianar la carga a los socios, van a estar sentados trabajando, separando el material, no van a estar agachados como hasta el momento y van a poder trasladar las cosas de manera más liviana”, comentó Domínguez.
Además de estas mejoras, la incorporación de estas maquinarias y nuevos espacios destinados a este proceso, destaca el impacto en la productividad, calidad y valorización del material reciclado, lo que robustece la labor del reciclaje en la comuna.
Salud Municipal realizó importante charla educativa para prevenir contagios de virus Hanta
- Detalles
Con una educativa charla sobre la prevención del virus Hanta, la Dirección de Salud Municipal de Chiguayante reforzó las medidas de prevención de esta enfermedad que de no ser tratada a tiempo puede generar graves daños para la salud de las personas e incluso la muerte.
La actividad impulsada por el área de promoción de la salud y participación social, estuvo dirigida a los vecinos que habitan en el sector Valle La Piedra y sus alrededores, con el fin de educar y fomentar las medidas de autocuidado en las comunidades locales durante el periodo estival. La charla estuvo a cargo del Dr. Hernán Aravena, especialista en Medicina Familiar, quién señaló que “El hanta es una enfermedad que aumenta su prevalencia en verano, que tiene síntomas que afectan principalmente el área respiratoria y que puede confundirse con una gripe común.
Uno de los principales factores de riesgo es acercarse a lugares donde se puede tomar contacto con el ratón de cola larga que es el principal transmisor de esta enfermedad”. Las principales manifestaciones de esta patología son fiebre, dolores musculares, dolor de cabeza, nauseas, vómitos y diarrea, por lo tanto es importante estar alerta a este tipo de señales y acudir al servicio de urgencias más cercano para solicitar ayuda médica en caso de ser necesario.
La prevención es una de las acciones fundamentales para evitar los contagios por el virus Hanta “Lo más importante es ventilar por al menos 30 minutos lugares cerrados como bodegas, cabañas o casas deshabitadas, limpiar el suelo y las
superficies con agua clorada, y mantener la basura y alimentos fuera del alcance de los roedores”, indicó el facultativo.
Otras recomendaciones para las personas que gustan de realizar actividades al aire libre o salir de camping es utilizar una carpa cerrada, visitas lugares establecidos, caminar por lugares habilitados, evitar internarse en matorrales ó
pastizales y no consumir agua proveniente de corrientes naturales o vertientes.
Erika Jiménez, presidenta del Comité de Adelanto de la Población San Marcos, valoró esta instancia educativa organizada por la red de atención primaria “me parece sumamente interesante que se realicen este tipo de charlas sobre todo
para nosotros que vivimos muy cerca del Cerro Manquimávida, también es necesario educar a la gente sobre el tema de la basura para evitar la aparición de roedores porque la responsabilidad es de todos”.
Cabe señalar, que el virus Hanta es una enfermedad zoonótica que utiliza como vector infeccioso al ratón de cola larga quién lo transmite a través de fluidos corporales como la orina, saliva o heces. El llamado de las autoridades de salud es adoptar las medidas de prevención necesarias para evitar los contagios y disfrutar de un verano seguro.
Decenas de familias y agrupaciones de discapacidad vivieron el verano con la apertura de los juegos de agua
- Detalles
Para Isidora (6) el mejor es “el balde”, porque hace caer un gran chorro de agua en los niños y niñas que esperan alrededor de la estructura, una de las 8 que entró en funcionamiento tras la apertura de los juegos de agua del Parque Ribera en Chiguayante.
Al igual que ella, decenas de pequeños marcaron su preferencia por este juego, en un recinto al que llegaron familias chiguayantinas y de comunas aledañas, que disfrutaron de este día inaugural con que la Municipalidad de Chiguayante comenzó la temporada estival.
La jornada contó con shows infantiles, baile entretenido y animación, que enmarcó este esperado inicio del verano y que fue destacado por el alcalde, Jorge Lozano, como motivo de gran alegría y de unión familiar.
“Es una tarde feliz, donde los niños y niñas están disfrutando, con corpóreos, con los juegos de agua. Estamos felices de compartir con agrupaciones de discapacidad, con los papás y mamás que acompañan a sus niños, así es que la invitación es a disfrutar de este hermoso parque y de los juegos de agua en familia”, dijo la autoridad comunal.
Parte importante de los asistentes fueron integrantes de diferentes agrupaciones de discapacidad, quienes se vinculan a la Oficina de la Discapacidad del municipio y tuvieron un espacio de recreación.
Cecilia Córdova, presidenta del taller laboral Colores del Alma, valoró esta integración, que repercute no sólo en los niños y jóvenes de este grupo, sino también en sus cuidadores y cuidadoras.
“Están motivados y quieren estar en estas actividades y en todas las que promueve la municipalidad. Son instancias en las que nuestros hijos pueden salir realmente, porque nosotros, como cuidadoras y mamás, estamos tan atrapados como ellos, así es que excelente iniciativa, se agradece”, indicó la presidenta de Colores del Alma.
Por su parte, una vecina de Chiguayante acudió con su nieta, quien vive en Santiago, junto a quien aprovechó este día de verano.
“Es maravilloso esto, una entretención sana, divertida para los niños, los adultos. Feliz los chicos, disfrutando de esta hermosa tarde”, acotó.
Los juegos de agua permanecerán abiertos entre las 15:00 y 19:00 horas, toda la semana, a excepción de los lunes y jueves, días en que se efectuará su mantención.
Concurso Público para cargo de Coordinador/a y Monitor/a Social del Centro de las Mujeres
- Detalles
En el contexto de la implementación del modelo de intervención Centro de las Mujeres Chiguayante, dependiente del Servicio Nacional de la Mujer y Equidad de Género, se recepcionarán antecedentes de profesionales para postular al cargo de Coordinador/a y Monitor/a Social, para desempeñarse en el Centro de las Mujeres (Programa de Atención Inicial de las Violencias de Género).