
Municipio en terreno junto a Organizaciones Comunitarias
12-05-2025
Acercamos los servicios de la Oficina de la Discapacidad y Organizaciones Comunitarias, con atención en las JJ.VV de Manquimávida y Villa Leonera. Aquí equipos municipales orientaron respecto de los beneficios de contar con credenciales de discapacidad, ya sea para cuidadores/as o personas con discapacidad, entre otros asuntos. Si tienes dudas, contáctanos en...

Nuevos y remozados espacios para el cementerio municipal
12-05-2025
Espacios renovados que mejoran el servicio a la comunidad y que entregan mejores condiciones laborales, fueron inaugurados este viernes, tras un recorrido por el camposanto, encabezado por el alcalde Jorge...

¡Nueva expo 2025 abre sus puertas a los estudiantes de la Escuela Manquimavida!
12-05-2025
Este jueves en la mañana, 30 alumnos y alumnas visitaron la Casa de la Cultura para conocer “Cuarta Pared”, una exposición que explora cómo el smartphone —objeto fetiche del siglo...

Recibimos con orgullo a una delegación de 45 gestores culturales de la Región de Los Ríos
11-05-2025
Recibimos con orgullo a una delegación de 45 gestores culturales de la Región de Los Ríos, quienes recorrieron nuestras dependencias para conocer de cerca cómo funciona nuestro espacio cultural. Provenientes de...

Nuevo cuartel de la Primera Compañía de Bomberos de Chiguayante
10-05-2025
El alcalde Jorge Lozano Zapata participó de la presentación final del diseño del nuevo cuartel de la Primera Compañía de Bomberos de Chiguayante, proyecto postulado a fondos del Gobierno Regional...

Adultos Mayores se capacitaron como líderes comunitarios de salud
10-05-2025
La Dirección de Salud Municipal de Chiguayante a través del Programa Más Adultos Mayores Autovalentes (+AMA) llevó a cabo la 10º versión de la "Capacitación de Líderes Comunitarios" destinada a...

El Hip Hop como motor de cambio
07-05-2025
Rapeando acerca de convivencia escolar, salud mental y de lo importante de canalizar emociones por medio de la música, la Oficina de Jóvenes llegó hasta el Colegio República de Grecia...
Home
Gas de Chile: ENAP entra al mercado como mayorista y entrega Gas a Precio Justo a nivel nacional
- Detalles
Durante esta jornada, se realizó el lanzamiento de esta iniciativa, cuyo plan piloto realizado en diversas comunas de Chile en el 2022, entre ellas Chiguayante, tuvo resultados positivos por parte de ENAP.
El alcalde, Antonio Rivas, llegó hasta la comuna de Longaví en Linares, para participar en el lanzamiento de Gas de Chile, proyecto con que la Empresa Nacional del Petróleo ingresa al mercado del gas licuado de petróleo como mayorista.
Desde julio a diciembre de 2022, ENAP comercializó el gas que producía a través de su filial Gas de Chile a un grupo de familias vulnerables definidas por el Ministerio de Energía y los municipios respectivos en la mesa técnica del gas. Dichos beneficiarios accedieron a comprar los cilindros de ENAP a un precio accesible: cerca de $10.000 de descuento por balón para las familias beneficiadas.
Se trata de un cambio en el modelo económico, gracias a la iniciativa que nace en Chiguayante, para lograr un precio justo en el gas. En el 2022, el lanzamiento del Plan Piloto convocó a alcaldes y al ministro de Energía de aquel entonces, Claudio Huepe, lo que significó una baja considerable en el precio de este insumo, y que arrojó buenos resultados, por lo que ENAP ingresó al mercado del Gas Licuado de Petróleo como un nuevo oferente. De esta manera, se recoge la necesidad de chiguayantinos y de miles de personas del país, de contar con un gas a precio justo.
El alcalde Antonio Rivas, indicó que el lanzamiento de esta iniciativa viene a dar respuesta a los anhelos de la gente: “Estamos cumpliendo con los compromisos que asumimos con la ciudadanía de nuestra ciudad y de todo Chile. Hoy día ENAP está vendiéndole a distribuidores y ellos llegarán con el Gas de Chile a los destinos que ellos han definido en esta primera etapa y luego irán ampliando los alcances y las ciudades que ellos tienen contempladas”, señaló la autoridad comunal.
Respecto a los cambios que significa en el mercado del gas, Rivas señaló que “aumentar la competencia, regulará el precio en el detalle y creo que es importante. Las empresas tradicionales han dado señales de sumarse a valores más asequibles, que hacen posible que hogares humildes, de los jubilados, de los adultos mayores, puedan tener acceso a este gas, sobre todo en temporada de invierno, con el que se calefaccionan, cocinan y duchan”, relató el alcalde de Chiguayante.
El gerente general de Enap, Julio Friedmann, reveló que los inicios de este modelo, basados en la prudencia y la responsabilidad, continuarán durante todo el proceso de venta. “Nosotros partimos con un modelo muy prudente y acotado. Hemos adquirido 55 mil cilindros que se suman a los que teníamos el año pasado y vamos a ir creciendo en la medida que se nos vayan integrando nuevos distribuidores. Nosotros estamos vendiendo y vamos a vender el gas al mismo precio a todos nuestros clientes, no importando el tamaño que ellos tengan”, sentenció el gerente general de la empresa estatal.
En un principio, llegarán 400 cilindros de gas a Chiguayante, los que irán aumentando en el transcurso de los días.
Sobre ruedas: con torneo regional, Chiguayante celebra el primer aniversario de su Skatepark
- Detalles
Este espacio se ha posicionado como un referente para la práctica del skate, BMX y patinaje, proceso en el cual, el alcalde de Chiguayante, Antonio Rivas, destaca como clave el trabajo mancomunado con las organizaciones deportivas.
Un hito para Chiguayante y el deporte no convencional se cumple este 28 de mayo, día en que se cumple un año de la inauguración del anhelado Skatepark, considerado por los skaters como la mejor pista del sur de Chile, por sus dimensiones y características técnicas.
Y la celebración será como corresponde: con un torneo de skate que convocará a destacados exponentes femeninos y masculinos de la región, quienes competirán por los primeros lugares en las cinco categorías en disputa y que considera niveles de principiante a avanzado, además de Best Trick, clásica prueba de trucos y piruetas. Todo ello será acompañado por música en vivo y puestos relacionados con esta disciplina deportiva.
En relación a esta actividad y la implicancia de este Skatepark para la comunidad, el alcalde de Chiguayante, Antonio Rivas, destacó el trabajo coordinado con agrupaciones para impulsar iniciativas deportivas y sociales.
“Chiguayante es una de las ciudades que presenta uno de los mejores indicadores de desarrollo a nivel nacional. Esto no lo hacemos sólo desde las oficinas, sino con los vecinos, como el caso del Skatepark, que resulta del trabajo con agrupaciones juveniles para entregarles espacios dignos y una mejor ciudad. Ello nos permite exhibir estos eventos deportivos y la organización de jóvenes en torno a su deporte,”, dijo Rivas.
El Skatepark ha permitido sumar adeptos a esta disciplina y albergar encuentros a nivel nacional, talleres municipales gratuitos, práctica libre de BMX y patinaje, además de apoyar la formalización de organizaciones.
En ese contexto, Darío Rosales, presidente del Club Chiguayante Skate, destaca el impacto que esta pista ha tenido en el desarrollo de este deporte. “Ha sido positivo, porque se han incorporado más personas a la práctica del skate o roller”. Además, hizo un llamado a la comunidad a presenciar este evento. “Que se acerquen a ver el torneo y lo conozcan, porque es un deporte que, como tal, tiene reglas y vamos a tener grandes exponentes a nivel regional”, recalcó el presidente del club.
Este espacio cuenta con 2.000 m2 y significó una inversión de $240 millones, gestionados por la Municipalidad de Chiguayante. Está habilitado con diversos elementos y obstáculos para lograr diferentes flujos y combinaciones, todo bajo los estándares y medidas reglamentarias que exige esta disciplina.
Municipalidad de Chiguayante desarrolló con éxito la primera Cumbre Regional de la Eficiencia Energética
- Detalles
La iniciativa responde al plan medioambiental generado por el alcalde Antonio Rivas y tuvo como objetivo reunir a diversos representantes de las 33 municipalidades del Biobío para generar un encuentro y exponer las ventajas de la generación de proyectos energéticos.
En el marco de la conmemoración del día mundial de la eficiencia energética, la Municipalidad de Chiguayante realizó la Primera Cumbre Regional en torno a esta temática, que congregó a cientos de funcionarios municipales de los 33 municipios del Biobío.
Este evento contó con exposiciones en temas de energías renovables, proyectos ambientales y fondos a los que se pueden acceder para llevar a cabo todas las iniciativas de esta índole.
Además, se presentaron los resultados del inédito plan piloto “Sistema de control DES” realizado por la empresa Arrocorp en Chiguayante, que consistió en un conjunto de elementos eléctricos destinados a gestionar de manera eficiente un grupo de luminarias públicas, inyectando energía al Sistema Interconectado Central.
El alcalde de Chiguayante, Antonio Rivas, indicó que realizar este tipo de iniciativas refuerza el liderazgo que ha tenido su gestión para impulsar temáticas relevantes en la ciudadanía. “Creemos que es un evento importante, que marcara un antes y un después, ya que la eficiencia energética y la crisis climática son temas que debemos enfrentar como ciudadanos y como país, porque en la medida que tenemos acceso a una diversidad de generación de energía, la calidad de vida y nuestros presupuestos mejoran. Esperamos tener más encuentros de este tenor en Chiguayante”, señaló el jefe comunal.
Misma opinión tuvo la consejera regional del Biobío, Javiera Vargas Muñoz, quien comentó que este tipo de iniciativas son necesarias, especialmente por el tipo de matriz energética desarrollada en Chile. “Es necesario replicar esta experiencia, para que cada territorio pueda aportar, desde sus necesidades, hacia lo que cada comuna quiere construir”.
Manuel Cartagena, director regional de la Superintendencia de Electricidad y Combustible, relató que desde el Gobierno seguirán impulsando la creación de este tipo de iniciativas. “Nos parece excelente esta actividad y felicitamos al municipio de Chiguayante, ya que la eficiencia energética es un desafío país. El Ministerio de Energía y sus instituciones asociadas han trabajado por años para llegar a este punto, por lo que estos espacios son valorables. Esperemos que haya muchas mas cumbres donde podamos apoyar”, refirió el encargado regional de la SEC.
Resultados plan piloto DES
En diciembre de 2021, la empresa Arrocorp realizó en Chiguayante un plan inédito a nivel nacional, cuyo objetivo era tener un control sobre el funcionamiento de los focos del alumbrado público. A través de la instalación de un panel fotovoltaico y una caja electrónica en cada poste, se recogieron datos sobre el consumo de energía y las horas en que funciona la luz natural. Así, se generó un importante ahorro de recursos en el consumo de energía, entregando a su vez energía limpia al Sistema Interconectado Central.
En específico, los 16 postes en que se instalaron estos elementos, tuvieron un porcentaje de eficiencia del 231%, ahorrando 1.1 toneladas de gases de efecto invernadero. Además, desde la instalación y puesta en marcha del sistema de alumbrado con el panel fotovoltaico, estas luminarias no pagaron por consumo de electricidad.
El CEO de la empresa Arrocorop, Oscar Arroqui, comentó que su mayor objetivo era demostrar que la teoría desarrollada fuese capaz de lograr resultados energéticos, económicos y sociales. “Logramos de forma impecable nuestros objetivos, y pudimos presentarlos en esta primera cumbre regional por la eficiencia energética. Los asistentes demostraron interés en saber cómo Chiguayante estaba dando un salto tan importante hacia la energía verde y eso nos llena de felicidad. Estamos muy agradecidos con el municipio de Chiguayante por abrirnos las puertas para probar este innovador sistema”, sentenció Arroqui.
En la actividad estuvo la seremi de Energía en el Biobío, Daniela Espinoza, en representación del ministro de la cartera, así como diversos representantes de municipios, instituciones educativas y organizaciones de la sociedad civil.