
Chiguayante apuesta por la seguridad con moderno sistema de iluminación LED
15-09-2025
Chiguayante se ilumina con tecnología LED gracias a un proyecto histórico que contempla la reposición de 4.842 luminarias en calles, pasajes y avenidas de la comuna, mejorando la seguridad, eficiencia energética y calidad de vida de sus habitantes. El proyecto, financiado por el Gobierno Regional del Biobío, considera una inversión de...

Parrilla de artistas Fiestas Patrias 2025
15-09-2025
¡Que suenen las cuecas y las cumbias! Te dejamos la programación oficial para que no te pierdas nada de lo que traerán nuestras ramadas. Desde las 12:00 hrs. Cancha Independiente. Anótalo: 17...

Te Deum evangélico en la Iglesia Evangélica del Séptimo Día Espiritual por la Comunión Pastoral de Chiguayante.
15-09-2025
El alcalde, Jorge Lozano, participó en el Te Deum evangélico realizado durante la mañana en nuestra comuna y luego, en el Culto de Acción de Gracias por la Patria, llevado...

Desfile Cívico en Leonera
15-09-2025
Hoy participamos del desfile cívico en Villa La Leonera, una jornada organizada por la junta de vecinos del sector y que reunió a agrupaciones como Bomberos, Cruz Roja, Defensa Civil...

¡Ya dimos el puntapié inicial a nuestras Fiestas Patrias 2025 en Chiguayante!
15-09-2025
Hoy vivimos el lanzamiento oficial en Av. Los Héroes, con música, tradiciones y mucho sabor. La jornada estuvo animada por las voces de la Agrupación Brisas de Otoño, junto al talento...

Fiestas Patrias en el Club Adulto Mayor San Norberto
15-09-2025
Pajaritos, empanadas, mote con huesillo y mucho cariño no pudieron faltar en esta fiesta en que el Club Adulto Mayor San Norberto junto al alcalde, Jorge Lozano, y el Departamento...

¿Tienes una idea para mejorar tu barrio, impulsar el deporte o realizar una iniciativa social?
10-09-2025
¡Este es tu momento! La Municipalidad de Chiguayante abre las postulaciones para los Fondos Concursables 2025. Aprende todo lo necesario en nuestras capacitaciones para postular y hacer realidad un proyecto...
Home
Chiguayante recordó a los “Héroes del Manquimávida”
- Detalles
Al conmemorarse 18 años de la tragedia de Valle la Piedra, el alcalde Antonio Rivas, voluntarios de las tres compañías de bomberos de la comuna, vecinos y familiares participaron en una sentida ceremonia en recuerdo de los tres mártires, que perdieron la vida en acto de servicio.
Cada 11 de julio se recuerda la tragedia de Valle la Piedra, la más grande que ha sufrido la comuna y en la que perdieron la vida 10 personas, entre ellas tres bomberos.
Fue un 11 de julio de 2006 cuando las débiles laderas del cerro Manquimávida cedieron frente a las persistentes lluvias de esa noche, generando un alud de barro y piedras, que se llevó la vida de los voluntarios, hoy considerados héroes en Chiguayante: el comandante Luis Inostroza Niñez (Segunda Compañía), el capitán Rodrigo Mora González y el teniente Julio Muñoz Domínguez (ambos de la Tercera Compañía).
Desde entonces, cada año, el Cuerpo de Bomberos de la comuna organiza este tradicional acto conmemorativo en recuerdo de las víctimas.
La ceremonia comenzó en el epicentro de la tragedia, en calle Los Copihues en Valle la Piedra, para luego iniciar un recorrido por Avenida Manuel Rodríguez y concluir en el Cementerio Municipal de Chiguayante, donde descansan los cuerpos de los tres mártires de la institución bomberil.
Centro de Salud de Valle la Piedra recibe el nombre de “Cesfam Dr. Virginio Gómez G”
- Detalles
Como reconocimiento al aporte del Dr. Virginio Gómez González a la salud pública del país, este martes la Municipalidad de Chiguayante realizó una solemne ceremonia para nombrar al Centro de Salud Familiar (Cesfam) del sector Valle La Piedra con el nombre de este distinguido médico.
Se trata del cuarto Cesfam de la comuna, que abrió sus puertas el año 2022 con modernas instalaciones, y que desde hoy honra a uno de los fundadores de la Universidad de Concepción, creador de la Facultad de Medicina de dicha casa de estudios y promotor de la construcción del actual Hospital Regional.
Esta iniciativa, impulsada por el alcalde de Chiguayante, Antonio Rivas Villalobos, fue aprobada por unanimidad por el Concejo Municipal y busca perpetuar la contribución de este médico en el servicio público y como referente de excelencia, solidaridad y compromiso.
“Lo que buscamos es construir una historia con más humanidad, con mejor servicio. Cuando habilitamos un espacio de servicio público como este Cesfam, lo que estamos haciendo es buscar que esto se inscriba en esa mirada de la vida. Este es un Cesfam que está lleno de buenos profesionales, no sólo porque son técnicamente buenos, sino porque son humanamente buenos. Una casa de la salud como esta tiene que tener un título coherente con esa forma de ver la vida”, precisó Rivas.
En la ceremonia participaron representantes de la masonería, encabezadas por el Gran Maestro de la Gran Logia de Chile, Sebastián Janes Pérez, quien celebró este acto en memoria de quien fuera uno de sus destacados miembros.
“Es un reconocimiento a un masón de tremenda trayectoria en la historia regional y que yo creo estaba un poquito olvidado, desde el punto de vista de su relación con la salud, con el desarrollo de la salubridad pública en la región. Siempre se le recuerda por su rol en la universidad, pero hizo una enorme contribución. Yo creo que es una acción de justicia y reconocimiento a lo que él significó para la salubridad en la región del Biobío y gran parte del sur de Chile, así es que estamos muy agradecidos”, indicó Janes.
Esta designación tuvo un importante componente participativo, ya que la comunidad chiguayantina se hizo parte de este proceso, a través del Consejo de Desarrollo Local del recinto de salud.
“Se nos propuso, nosotros lo llevamos al Consejo de Desarrollo, lo conversamos, lo llevamos a votación y decidimos que, al conocer la historia del doctor, era el mejor nombre que le podíamos poner a nuestro Cesfam”, indicó Claudia Muñoz Barra, presidenta de esta institucionalidad que representa a la ciudadanía en este centro de salud.
El Cesfam Dr. Virginio Gómez G está destinado para atender a la población borde cerro de Chiguayante. Cuenta con más de 1.700 metros cuadrados, 10 box de atención, vacunatorio, 2 box de procedimientos, salas de rehabilitación kinesiológica, de estimulación temprana y de ecografía; además de farmacia y una moderna ambulancia.
Katherinne Wollerman tiene plaza que honra su trayectoria deportiva
- Detalles
“Haciendo historia”. Así lo dijo la mismísima paracanotista al momento de descubrir la placa con su reseña, en la ceremonia que cambió el nombre de Plaza Santo Domingo por el de Plaza Katherinne Wollermann Zapata.
Se trató de un emotivo acto en el barrio que vio crecer a la campeona mundial, ocasión en que el alcalde José Antonio Rivas Villalobos elogió el temple de la deportista, así como a su familia que apoya la carrera de la múltiple medallista sudamericana, paramericana, mundial y de juegos olímpicos en la disciplina de Paracanotaje.
Asistieron a esta ceremonia deportistas de la comuna, vecinos, dirigentes sociales, además del director de Seguridad, Daniel Carrillo y el encargado de Deportes, Felipe Barriga.
El cambio de nombre de esta plaza fue aprobado por el Concejo Municipal en diciembre del año 2023, tras iniciativa planteada por el alcalde Rivas.