Bases Campeonato comunal de Cueca de Personas Mayores
14-07-2025
La Municipalidad de Chiguayante, convoca al campeonato comunal de Cueca del Adulto Mayor a realizarse el día jueves 31 de julio a las 15:00 horas, en el gimnasio municipal.Dudas y consultar al teléfono 226675781

Campeonato de Aniversario del Skatepark de Chiguayante
14-07-2025
El alcalde Jorge Lozano Zapata participó del Campeonato de Aniversario del Skatepark de Chiguayante, evento que congregó a decenas de deportistas de la provincia de Concepción Este evento, organizado por el...

Dirigentes en la Escuela de Formación Social
14-07-2025
Contar con herramientas para fortalecer los liderazgos, que permitan mejorar el vínculo entre directivas, comunidad y municipio es muy importante para que las organizaciones sociales sean un puente para el...

Grupo de Huertas de sede N°12 Caupolicán obtiene personalidad jurídica
14-07-2025
El pasado martes, el grupo de huertas urbanas de la Sede Caupolicán dio un importante paso al conformarse como agrupación con personalidad juridica (provisoria), con la finalidad de acceder a...

Pago de patentes comerciales (segundo semestre 2025)
11-07-2025
Desde el 11 de julio hasta el 31 de julio 2025, en www.chiguayanteenlinea.cl (link patentes comerciales) Importante: para las patentes de alcoholes, el pago es presencial en la Tesorería del Municipio, previa presentación...

Alcalde y vecinos se reúnen en mateada por la prevención y la vida en barrio
11-07-2025
El alcalde Jorge Lozano, junto al director regional de Senda Biobío Bayron Martínez, participó en una mateada barrial preventiva organizada por la Dirección de Seguridad y el equipo de Senda...

Escuela de Fútbol y de Arqueros
11-07-2025
Todas las camisetas juegan por Chiguayante Desde “El Almirante” hasta los “Azules”, todos se suman a los talleres municipales de fútbol para ser buenos deportistas y aprender lo bonito del deporte...
Home
Ministra de OOPP visita Chiguayante para inspeccionar construcción del nudo 8 Oriente
- Detalles
La interconexión vial, que unirá la Costanera con la calle Bernardo O´Higgins, fue un anhelo del alcalde Antonio Rivas, que gestionó este proyecto ante las autoridades nacionales hace 11 años.
El costo total de esta conexión vial superó los $6 mil millones y ya cuenta con su obra gruesa finalizada, restando la resolución de algunos detalles observados durante la construcción.
Terminadas y con posibilidad de inauguración en octubre se encuentran las obras del proyecto llamado “Nudo 8 Oriente” en Chiguayante, que permitirá a las personas del sector oriente de la comuna acceder de forma más rápida, sin cruzar la vía férrea.
La ministra de Obras Públicas, Jessica López, junto al alcalde de Chiguayante, Antonio Rivas y diversas autoridades regionales visitaron los avances de esta importante obra que, de acuerdo a la secretaria de Estado, debería inaugurarse durante el mes de octubre.
La ministra, Jessica López, señaló que, dentro de la cartera de proyectos para la región del Biobío, el nudo vial de 8 oriente es uno de los más importantes. “Este paso sobre nivel es una obra que tendrá más etapas a futuro, como la extensión de la Costanera, pero que ayudará mucho a la conexión vial de Chiguayante y la circulación vehicular de esta zona”.
Para el alcalde de Chiguayante, Antonio Rivas, esta es una obra que requirió gran esfuerzo político y agradeció la visita de la autoridad encargada de la cartera. “Esta es una muy buena visita, nos percatamos que lo que requerimos hace 10 años atrás, se ha materializado y eso es haberle entregado a esta costanera un segundo empalme, lo que para nosotros ha significado la descongestión del tránsito interno, especialmente de autos particulares. Es una obra por la cual hemos luchado mucho y es una buena muestra del presidente Boric, para ver el avance de nuestras infraestructuras viales”, dijo la primera autoridad comunal.
El nuevo nudo 8 Oriente se suma a la ampliación a cuatro calzadas de la Costanera, hasta Lonco. Además, se espera que durante este año se concrete la licitación para construir la ampliación de la Costanera entre Lonco a 8 Oriente y también que se genere el diseño para la continuidad de la vía hasta Hualqui.
Mientras duraron los trabajos, esta infraestructura implicó la contratación de más de 70 personas, en su mayoría vecinos y vecinas de Chiguayante.
Destacado médico español comparte su experiencia con funcionarios del Programa de Cuidados Paliativos de los Cesfam de Chiguayante
- Detalles
Esta cita responde al reconocimiento de este programa, el más longevo de la provincia de Concepción, con 28 años brindando atención a pacientes de los Cesfam, oportunidad en que el Dr. Marcos Gómez Sancho compartió su experiencia.
Intercambiar saberes en el tratamiento de pacientes del Programa de Cuidados Paliativos en uno de los momentos más complejos de sus vidas, fue el objetivo de un encuentro entre el médico español y referente en esta materia, Dr. Marcos Gómez Sancho, y profesionales de los CESFAM de Chiguayante.
Se trató de una jornada donde funcionarios del Programa Alivio del Dolor y Cuidados Paliativos de los cuatro Centros de Salud Familiar de la comuna, fortalecieron y actualizaron sus conocimientos con uno de los pioneros en la defensa de cuidados paliativos a nivel mundial.
En relación a esta jornada, el alcalde de Chiguayante, Antonio Rivas, destacó los avances en materia de salud y en un trato digno de pacientes, en todas las etapas de su vida.
“Hemos fortalecido la atención en salud, no sólo en la infraestructura, sino desde los equipos profesionales que acompañan a nuestros vecinos y sus familias, cuando más lo requieren Agradecemos que nos hayan considerado en el cronograma de este destacado médico, porque compartir experiencias nos compromete irrestrictamente no con una problemática de salud, sino con las personas en un momento complejo de su vida”, acotó la autoridad comunal.
Por su parte, el Dr. Marcos Gómez destacó lo relevante de compartir saberes en un tema médico altamente sensible por sus implicancias personales y familiares, pero que tiene elementos comunes.
“Hemos podido comprobar que la mayoría de los problemas que tenemos aquí son los mismos que tenemos en España y similares a los que tenemos en la mayoría de los países cuando surge una nueva actividad médica, una nueva especialidad”, precisó el profesional.
A su vez destacó el rol de los profesionales de salud en relación a los cuidados paliativos de los pacientes.
“Me he encontrado con un equipo de excelencia, muy bien asentado. Son unos profesionales excepcionalmente comprometidos con su trabajo. Siguen con la misma ilusión del primer día, estar enamorado de tu trabajo, es lo mejor que puede pasar”, indicó el médico español.
Ello se traduce en un equipo multidisciplinario en que médicos, tens, enfermeras, químico farmacéutico, asistentes sociales, entre otros, atienden a pacientes que requieren de cuidados especiales.
El Dr. Gómez Sancho es pionero en la defensa del derecho a los cuidados paliativos, ha impartido más de 1.200 conferencias en Europa y América, y es autor de más de 25 libros relacionados a la disciplina que radica en un llamado de atención al sentido común de la medicina tradicional.
Este encuentro fue organizado entre la Dirección de Salud Municipal y la Seremi de Salud, como respuesta a la extensa trayectoria del grupo de profesionales del Programa de Cuidados Paliativos de los CESFAM de Chiguayante, que lleva 28 años brindando atención a pacientes de la comuna.
ALCALDE ANTONIO RIVAS ANALIZA CON SU EQUIPO TÉCNICO PROPUESTAS PARA PROYECTO AMPLIACIÓN COSTANERA CHIGUAYANTE - HUALQUI
- Detalles
Chiguayante suma nuevo espacio para potenciar la posibilidad de empleo en personas con discapacidad
- Detalles
Se trata de la habilitación de una oficina ubicada en el primer piso de una céntrica galería comercial que busca incrementar las opciones laborales y de capacitación de este grupo, lo que se suma a diversas acciones llevadas adelante por el municipio para fomentar la integración de personas con discapacidad.
La Oficina Municipal de Información Laboral (OMIL) incorporó un nuevo espacio a sus instalaciones, orientado especialmente para atender a personas con discapacidad.
Se trata de una oficina especialmente dedicada a la atención y orientación de este grupo en materia de inserción, orientación laboral y capacitación, para lo cual cuenta con la atención de un psicólogo y de una terapeuta ocupacional.
Al respecto, el alcalde de Chiguayante, Antonio Rivas, precisó que “hemos sido firmes promotores de los derechos de todos nuestros vecinos y vecinas, sin distinción alguna, por lo que además del fortalecimiento de la asociatividad de personas con discapacidad en talleres deportivos municipales y en clubes, nos hemos ocupado de facilitarles la opción de que accedan a oportunidades de capacitación y empleo”, dijo la primera autoridad comunal.
En cuanto a la labor desempeñada por el psicólogo y terapeuta ocupacional de la OMIL figura entregar orientación en la preparación de entrevistas laborales, elaboración de currrículum, postulación en línea, definición de perfiles laborales o profesionales, en base a una evaluación funcional, que faciliten la inserción laboral en empresas del Gran Concepción o el inicio de un emprendimiento.
Junto con dicho apoyo presencial, la OMIL también dispone de medios de difusión como grupos de WhatsApp y en redes sociales, que les permite, de manera permanente, tener contacto con potenciales interesados en acceder a ofertas laborales y de capacitación.
Estas nuevas instalaciones se encuentran ubicadas en pleno centro de Chiguayante, en la Galería Comercial en O’Higgins Av. O'Higgins 2401.