
Diversión sobre ruedas en el Día de la Niñez
11-08-2025
La Agrupación Deportiva y Sociocultural Chiguayante Rollers celebró a lo grande en el patinódromo municipal, donde niños, niñas y sus familias vivieron una tarde llena de juegos, risas y destreza sobre patines. El alcalde Jorge Lozano se sumó a la fiesta, compartiendo con estos entusiastas y talentosos deportistas que hicieron del...

Nieves es la monitora del Taller de Cocina, quien muestra con orgullo lo que jóvenes de esta agrupación han logrado
11-08-2025
Cuenta que una de ellas viaja a dedo desde una localidad rural, para alcanzar a llegar al taller. También que son muy minuciosos en cada preparación y que, a la...
¡Comienza la cuenta regresiva para las Fiestas Patrias 2025 en Chiguayante!
08-08-2025
La Municipalidad de Chiguayante invita a emprendedores, organizaciones y vecinas/os a participar en la celebración de nuestras tradiciones descargando las bases de postulación para ser parte de las Fiestas Patrias...

En diciembre, Chiguayante contará con una de las bibliotecas más modernas del Biobío que rescata el patrimonio textil de la comuna
07-08-2025
Con un 50% de avance, continúan las obras de la futura Biblioteca Municipal de Chiguayante, la que se convertirá en una de las más grandes y modernas de la región...

¡Compromiso cumplido sobre ruedas!
05-08-2025
Porque el deporte es entretención, salud y cada disciplina necesita las mejores condiciones para practicarla, la tarde de este lunes el alcalde, Jorge Lozano, visitó un entrenamiento del Club Patín...

Sala de Grabación Municipal cumple un año de funcionamiento con más de 40 producciones realizadas
05-08-2025
El pasado viernes 25 de julio se cumplió un año desde la inauguración de la Sala de Grabación Municipal de Chiguayante, un espacio habilitado por el municipio para fomentar la...

¿Quieres iniciar una compostera comunitaria en tu Junta De Vecinos?
04-08-2025
En Chiguayante, tenemos huertas vecinales y la posibilidad de transformar los residuos. En Chile, alrededor del 58% de los desechos de nuestra bolsa de basura corresponden a residuos orgánicos *¡Pero eso...
Home
Concurso Monitor/a para Dispositivo Centro de la Mujer de Chiguayante
- Detalles
La Municipalidad de Chiguayante, en convenio con el Servicio Nacional de la Mujer y la Equidad de Género Región del Biobío, llaman a presentar antecedentes para proveer el cargo de: Monitor/a para Dispositivo Centro de la Mujer de Chiguayante. Jornada completa.
Concurso Público para cargo de orientador/a laboral
- Detalles
En el contexto del desarrollo del Programa de Fortalecimiento OMIL, dependiente del Servicio Nacional de Capacitación y Empleo SENCE.
Se realiza llamado a concurso público a través de la Bolsa Nacional de Empleo a profesionales interesados/as en postular al cargo de orientador laboral, para desempeñarse en el Programa Fortalecimiento OMIL.
REQUISITOS PARA EL CIERRE DE CALLES, PASAJES O CONJUNTOS HABITACIONALES
- Detalles
REQUISITOS PARA EL CIERRE DE CALLES, PASAJES O CONJUNTOS HABITACIONALES
ESTA NORMATIVA SE ENCUENTRA REGULADA BAJO LA LEY N°21.411 Y LA ORDENANZA MUNICIPAL APROBADA POR EL HONORABLE CONCEJO MUNICIPAL EL 7.12.2022 Y DECRETADA BAJO EL N° 89 DEL17.01.2023.
REQUISITO PRIORITARIO: CALLE, PASAJE DE UN ANCHO NO MAYOR A 7 METROS Y CON UNA EXTENSION NO MAYOR A UNA CUADRA (125 METROS).
ESTA SOLICITUD DEBE VENIR PATROCINADA POR EL 80% DE LOS RESIDENTES.
EL CIERRE NO DEBE SUPERAR LOS 3 MTS DE ALTURA Y CON UNA TRANSPARENCIA DE UN 60% , GARANTIZANDO LA VISIBILIDAD DESDE EL EXTERIRO AL INTERIOR Y VICEVERSA.
EL NO CUMPLIMIENTO DE ESTE REQUISITO, NO DA LUGAR A SOLICITAR DICHA OBRA DE CIERRE.
REQUISITOS A PRESENTAR: LA SOLICITUD DEBE SER DIRIGIDA AL ALCALDE E INGRESADA EN LA OF. DE PARTES.
1. LISTADO CON LAS FIRMAS DE LOS SOLICITANTES, AUTORIZADAS ANTE NOTARIO O SECRETARIO MUNICIPÁL INCLUYENDO RUT, DOMICILIO Y CALIDAD EN LA CUAL COMPARECE (PROPIETARIO, ARRENDADOR)
2. COPIA DE INSCRIPCION DE DOMINIO, CON VIGENCIA QUE ACREDITE LA PROPIEDAD DE LOS INMUEBLES.
3. PLANO ESCALA 1:100 DEL PASAJE, CALLE O CONJUNTO HABITACIONAL, QUE INDQUE LAS LINEAS DE SOLERAS, LAS LINEAS OFICIALES Y LAS LINEAS DE EDIFICACIÓN.
4. A ESCALA 1:50 DISEÑO DEL CIERRE O DE LA MEDIDA DE CONTROL DE ACCESO JUNTO CON EL DETALLE DE SU SISTEMA DE FUNCIONAMIENTO ETC.
5. SI SE CONSIDERA UNA BARRERA DE ENTRADA EN EL ACCESO CON CASETA CONTROLADA POR MEDIOS HUMANOS, SE DEBERA INDICAR LAS DIMENSIONES DE LA CASETA, UBICACIÓN, BAÑO PÁRA EL OPERADOR Y TODOS LOS DERECHOS CONSAGRADOS EN EL CODIGO DEL TRABAJO.
6. EN LA SOLICITUD SE DEBE INDICAR AL REPRESENTANTE LEGAL Y UN SUPLENTE, PERSONAS CON LAS CUALES EL MUNICIPIO INTERACTUARA ANTE CUALQUIER CONSULTA O DUDA. LOS SOLICITANTES DEBEN ACUDIR A LA DIRECCION DE LA SECRETARIA MUNICIPAL, EN DONDE SE LE ENTREGARA EL REGLAMENTO Y SE LE EXPLICARA A MAYOR PROFUNDIDAD ESTOS REQUISITOS, ALCANZES Y RESTRICCIONES URBANAS, ACTIVIDADES ECONOMICAS ENTRE OTRAS.
LISANDRO TAPIA SANDOVAL
SECRETARIO MUNICIPAL
Municipio de Chiguayante y CONAF estrechan comunicación y trabajo preventivo en el Parque Nacional Nonguén ante posibles incendios
- Detalles
En un esfuerzo conjunto, el alcalde de Chiguayante y su equipo municipal de seguridad ciudadana se reunieron con personal de CONAF, para monitorear medidas preventivas e instar a la comunidad a proteger el pulmón verde del Biobío.
El pasado viernes, el alcalde de Chiguayante, junto con su equipo municipal de seguridad ciudadana, se reunieron con el director de CONAF, Rodrigo Jara, para monitorear el trabajo de prevención actual para la disminución de incendios y realizar un llamado a la comunidad en favor del cuidado y la preservación del Parque Nacional Nonguén
En el marco de la temporada estival y las elevadas temperaturas, nos encontramos en el periodo de mayor incidencia de incendios en la región del Biobío. En este contexto, las autoridades destacaron la importancia de fortalecer las relaciones y colaborar activamente, ya que la región es una de las más afectadas por los incendios forestales.
Enfatizaron la necesidad de continuar avanzando de forma constante con los municipios e hicieron un llamado a los residentes a adoptar conductas de autoprotección y corresponsabilidad. Asimismo, se instó a minimizar cualquier acción de riesgo que pueda desencadenar un incendio.
"Tanto la Conaf como la asociación dispon
dremos de recursos y equipos técnicos para mantener contacto y promover iniciativas que reconozcan y cuiden el parque. Por otro lado, la implementación del plan regulador es crucial, y lo que tenemos que hacer es para involucrar a la ciudadanía como la principal reserva protectora, que promueve la existencia de este ecosistema” indicó el Alcalde Antonio Rivas.
Aunque actualmente se registra un 55% menos de incendios que en la temporada anterior, recalcaron la importancia de no bajar la guardia y seguir trabajando en la construcción de lazos a nivel comunal. Destacando el esfuerzo significativo que está llevando a cabo la comuna de Chiguayante en la protección del Parque Nacional Nonguén, considerado el pulmón verde de la región del Biobío.
No se descarta la posibilidad de que se produzcan nuevos incendios, por lo que se hace un llamado a mantener la vigilancia constante y continuar con acciones que reduzcan la probabilidad de estos en el territorio.
Por su parte, el Director de Conaf, Rodrigo Jara indicó "el Parque Nacional Nonguén, esencial como pulmón verde para el Gran Concepción, destaca como único parque periurbano en el país. Por lo mismo, hacemos un trabajo mancomunado con la Asociación de Municipios, especialmente Chiguayante, Hualqui y Concepción, que junto a sus vecinos trabajan para preservar y proteger este valioso espacio natural".
En este contexto, se resaltó la relevancia de las acciones que el municipio de Chiguayante está llevando a cabo con su equipo de seguridad, entre las que están las rondas permanentes, monitoreo con drones y comunicación constante con los equipos de seguridad, brindando protección a los habitantes de la comuna. En este marco, se hizo un llamado a todos los municipios a continuar fortaleciendo medidas preventivas y patrullajes durante esta época.