
Dirigentes en la Escuela de Formación Social
14-07-2025
Contar con herramientas para fortalecer los liderazgos, que permitan mejorar el vínculo entre directivas, comunidad y municipio es muy importante para que las organizaciones sociales sean un puente para el desarrollo de sus territorios. Este viernes, la Seremi de Gobierno, la División de Organizaciones Sociales y el municipio, convocaron a dirigentes...

Grupo de Huertas de sede N°12 Caupolicán obtiene personalidad jurídica
14-07-2025
El pasado martes, el grupo de huertas urbanas de la Sede Caupolicán dio un importante paso al conformarse como agrupación con personalidad juridica (provisoria), con la finalidad de acceder a...

Pago de patentes comerciales (segundo semestre 2025)
11-07-2025
Desde el 11 de julio hasta el 31 de julio 2025, en www.chiguayanteenlinea.cl (link patentes comerciales) Importante: para las patentes de alcoholes, el pago es presencial en la Tesorería del Municipio, previa presentación...

Alcalde y vecinos se reúnen en mateada por la prevención y la vida en barrio
11-07-2025
El alcalde Jorge Lozano, junto al director regional de Senda Biobío Bayron Martínez, participó en una mateada barrial preventiva organizada por la Dirección de Seguridad y el equipo de Senda...

Escuela de Fútbol y de Arqueros
11-07-2025
Todas las camisetas juegan por Chiguayante Desde “El Almirante” hasta los “Azules”, todos se suman a los talleres municipales de fútbol para ser buenos deportistas y aprender lo bonito del deporte...

Chiguayante celebró el Día Nacional del Cuequero y la Cuequera a lo grande
07-07-2025
Cientos de parejas se dieron cita en el gimnasio de la Escuela Bélgica para conmemorar esta fecha que rinde homenaje a nuestro baile nacional. La actividad, organizada por la Agrupación Comunal...

Vamos por ese Capital Abeja Emprende 2025
07-07-2025
Junto a Fomento Productivo, emprendedoras se preparan para postular a Capital Abeja Emprende. Para ello, profesionales de esta unidad realizaron una serie de talleres y capacitaciones para ayudarles a presentar de...
Home
TRABAJADORES DEL CEMENTERIO DE CHIGUAYANTE INICIAN CUARENTENA PREVENTIVA
- Detalles
El supervisor general del Cementerio General de Chiguayante, dio positivo para el examen de Covid-19, por lo que el municipio declaró una cuarentena preventiva para todos los trabajadores del recinto, por cuanto la trazabilidad indica que este funcionario se relacionó directamente con sus colegas.
El alcalde, Antonio Rivas, destacó la pronta información del contagio, lo que permitió tomar decisiones durante la mañana. “Primero, lamentamos que uno de nuestros colegas esté sufriendo esta enfermedad, que esperemos no afecte a su familia. Por esto, lo primero es expresar nuestra solidaridad con él y su entorno, además de apoyarlo para que reciba los cuidados necesarios. En segundo lugar, informarles que estamos cumpliendo el protocolo que determinamos al inicio de esta pandemia, en orden a decretar cuarentena preventiva a todos los contactos municipales y disponer de funcionarios para la atención de público”, aseguró.
Hasta este minuto es el único funcionario de Chiguayante confirmado con COVID 19, quien comenzó a manifestar síntomas el fin de semana. En las próximas horas se tomará el test PCR a todos los contactos, quienes deberán permanecer en sus hogares hasta descartar la presencia del virus.
En paralelo, un equipo municipal asumirá el funcionamiento del Cementerio, para continuar prestando el servicio.
“Queremos reiterar el llamado a que todos nos cuidemos, manteniendo el distanciamiento físico, el uso de mascarillas y el lavado frecuente de las manos. La última semana en Chiguayante hubo 25 nuevos contagios, lo que nos muestra que la cantidad de personas con COVID 19 está aumentando. Por eso, necesitamos la responsabilidad de todos”, reiteró el jefe comunal.
CENTENARES DE FAMILIAS CHIGUAYANTINAS SE BENEFICIAN CON ALARMAS COMUNITARIAS
- Detalles
Más de 700 familias chiguayantinas se verán beneficiadas con la instalación de 60 kits de alarmas comunitarias, para disminuir la ocurrencia de delitos contra la propiedad y la percepción de temor e inseguridad, mediante la instalación de dispositivos de alerta en áreas residenciales o comerciales.
En total se focalizaron 23 sectores, tales como Valle La Piedra I y II, Los Boldos, Plazas del Sol, Los Pensamientos, La Leonera, Bicentenario y Chiguay, entre otros. La inversión alcanzó los 12,5 millones de pesos, financiada con dineros propios de la Municipalidad de Chiguayante.
El sistema consiste en la instalación de una serie de equipos electrónicos interconectados, el cual mediante una activación a través de un transmisor inalámbrico (control remoto), activa una central de alarma ubicada estratégicamente en el área a cubrir, que recepciona y, finalmente, emite una alerta.
La entrega de estas alarmas se enmarcan en el trabajo que el municipio viene desarrollando, respecto a la implementación de herramientas tecnológicas que apunten a mejorar la calidad de vida de la población desde el punto de vista de la seguridad.
Al respecto, el alcalde de Chiguayante, Antonio Rivas, afirmó que “este año 2020 hemos sumado a 700 familias con estas alarmas que, ante el delito, son un buen sistema de prevención y de poner en alerta el ingreso de algún delincuente o que involucre algún acto de mala vecindad, teniendo una primera reacción en conjunto de los vecinos junto a la Dirección municipal de Protección Civil y Seguridad Ciudadana, para luego el accionar de las policías”.
La autoridad comunal se mostró muy complacido por la concreción de esta iniciativa. “Estamos muy contentos porque los niños, los jefes o jefas de hogar, los adultos mayores y las familias en general se han visto beneficiados con estas tecnologías y recursos que tributan en una mejor seguridad de nuestra comuna”, recalcó Rivas.
Por su parte, la presidenta del Comité Social y Cultural Villa Alonso de Ercilla III, Gilliare Caniupán Rojas, manifestó que como grupo “estamos muy contentos por esta entrega que aporta a la seguridad de los vecinos, justamente porque hemos sido víctimas de robos y hurtos, y eso ha elevado bastante la sensación de inseguridad entre los residentes”, recalcó.
Igual importancia le adjudicó a la iniciativa la presidenta de la Unión Comunal de Juntas de Vecinos de Chiguayante, Laura Aravena. La dirigenta manifestó que “dada la emergencia sanitaria instalada por la pandemia del coronavirus, la gente tiene una gran sensación de inseguridad debido a que si bien existe toque de queda, igual se producen hechos delictuales que atentan contra las familias y los moradores de las viviendas”.
SALUD MUNICIPAL HA REALIZADO 10 MIL TELECONSULTAS MÉDICAS
- Detalles
Producto de la emergencia sanitaria que vive el país a raíz del Covid19, los tres Cesfam de Chiguayante están utilizado la tecnología a distancia para continuar brindando las atenciones de salud, lo anterior ha significado que a la fecha se hayan efectuado más de 10 mil teleconsultas médicas, apoyando de paso el seguimiento de los tratamientos de los pacientes que se encuentran inscritos en cada uno los de centros de salud primaria.
Al respecto el alcalde Antonio Rivas visitó esta mañana el Cesfam de Leonera y felicitó al personal por el trabajo desarrollado. “Estos casi tres meses de implementación del sistema han sido fructíferos y positivos pues en esta modalidad existe una primera etapa donde se evalúa si el paciente amerita o no un tratamiento personal y eso ha sido fantástico, porque contribuye - junto a otras medidas- a que nuestra gente sea bien atendida y sólo transite hasta los centros de salud en la medida que la situación así lo requiera”, subrayó Rivas.
La autoridad comunal avizoró lo que vendría en el ámbito de la teleconsulta una vez que termine la pandemia, teniendo en cuenta las lecciones aprendidas durante este tiempo. “Hemos conversado con nuestros equipos sobre la flexibilidad que ha significado para el personal y para los vecinos esta modalidad, y nosotros estamos aprendiendo en lo que las circunstancias nos ha obligado a aplicar, para que cuando pase esta emergencia, mejoremos los procedimientos, definamos nuevas etapas en el tratamiento, entre otros aspectos, y eso nos llevará va a mejorar la atención que es lo que siempre buscamos”.
A la fecha se han llevado a cabo atenciones médicas, contención psicosocial, consejerías con matrona, orientaciones en salud para adultos mayores, evaluaciones nutricionales, atenciones de enfermería, talles de estimulación temprana, junto con promoción de la salud y estilos de vida saludable.
Respecto a la respuesta del público que usa el servicio, Gabriela Ponce, médico del Cesfam Leonera, señaló que los pacientes han recepcionado positivamente la forma de atención. “La buena opinión de la gente se basa en que están obteniendo respuestas de manera inmediata mucho más temprano a lo que tenían con el tradicional sistema antes de la pandemia. Así, los pacientes se comunican, nos envían correos y hay una comunicación mucho más fluida con ellos”, concluyó.
La profesional explicó la modalidad que ha traído la buena evaluación del público. “En el caso de la salud mental, los psicólogos son los que realizan un primer acercamiento. Ellos hacen la primera contención y de acuerdo a los casos, son derivados a los especialistas respectivos, evaluando si el paciente amerita una atención presencial o si se puede realizar todo mediante video llamadas para controlarlos”, enfatizó.
Para solicitar atención de salud a distancia, los usuarios deben llamar a los siguientes números telefónicos: - Cesfam Chiguayante (+569 96118227) - Cesfam Pinares Dra. Eloísa Díaz Insunza (+569 73564756) - Cesfam La Leonera (+569 66083463).
12 MILLONES DE RECETAS HA DESPACHADO FARMACIA MUNICIPAL DESDE SU CREACIÓN
- Detalles
El alcalde, Antonio Rivas, destacó las cifras positivas que dan cuenta del éxito de esta iniciativa en sus cuatros años de existencia. “Gracias a nuestra farmacia municipal las familias chiguayantinas han logrado ahorrar hasta un 80% en el valor de los medicamentos, actualmente contamos con más de 8.700 usuarios inscritos y 7.930 personas que se han beneficiado durante este periodo”.
El jefe comunal puntualizó que el recinto ha despachado 12.384.829 recetas médicas desde su apertura en 2016 e instó a los vecinos y vecinas a acercarse a sus dependencias para acceder a medicamentos, alimentos especiales e insumos médicos a precios mucho más económicos. “Las puertas de la farmacia municipal se encuentran abiertas a toda la comunidad, acá podrán adquirir sus fármacos todos los habitantes de la comuna, sin importar su previsión de salud”.
Respecto al funcionamiento de la unidad, Carlos Mariángel, director de salud Municipal, señaló que “diariamente nos visitan cerca de 200 personas, quienes son recibidas por nuestros funcionarios; un químico farmacéutico y dos tens, quienes son los responsables de atender y orientar las consultas de los usuarios, brindando siempre una atención amable, cordial y amena, porque no solamente estamos brindando una prestación de servicios sino que también estamos entregando dignidad a nuestros vecinos”, agregó el profesional.
Para inscribirse en la Farmacia Municipal, las personas deben presentar su cédula de identidad, una receta médica vigente (máximo 6 meses de antigüedad) y un comprobante de domicilio.
Los horarios de atención son de lunes a jueves, de 08.00 a 16.00 horas y los viernes de 08.00 a 15.00 horas, en Manuel Rodríguez N°300, esquina Cochrane, Chiguayante.