
Dirigentes en la Escuela de Formación Social
14-07-2025
Contar con herramientas para fortalecer los liderazgos, que permitan mejorar el vínculo entre directivas, comunidad y municipio es muy importante para que las organizaciones sociales sean un puente para el desarrollo de sus territorios. Este viernes, la Seremi de Gobierno, la División de Organizaciones Sociales y el municipio, convocaron a dirigentes...

Grupo de Huertas de sede N°12 Caupolicán obtiene personalidad jurídica
14-07-2025
El pasado martes, el grupo de huertas urbanas de la Sede Caupolicán dio un importante paso al conformarse como agrupación con personalidad juridica (provisoria), con la finalidad de acceder a...

Pago de patentes comerciales (segundo semestre 2025)
11-07-2025
Desde el 11 de julio hasta el 31 de julio 2025, en www.chiguayanteenlinea.cl (link patentes comerciales) Importante: para las patentes de alcoholes, el pago es presencial en la Tesorería del Municipio, previa presentación...

Alcalde y vecinos se reúnen en mateada por la prevención y la vida en barrio
11-07-2025
El alcalde Jorge Lozano, junto al director regional de Senda Biobío Bayron Martínez, participó en una mateada barrial preventiva organizada por la Dirección de Seguridad y el equipo de Senda...

Escuela de Fútbol y de Arqueros
11-07-2025
Todas las camisetas juegan por Chiguayante Desde “El Almirante” hasta los “Azules”, todos se suman a los talleres municipales de fútbol para ser buenos deportistas y aprender lo bonito del deporte...

Chiguayante celebró el Día Nacional del Cuequero y la Cuequera a lo grande
07-07-2025
Cientos de parejas se dieron cita en el gimnasio de la Escuela Bélgica para conmemorar esta fecha que rinde homenaje a nuestro baile nacional. La actividad, organizada por la Agrupación Comunal...

Vamos por ese Capital Abeja Emprende 2025
07-07-2025
Junto a Fomento Productivo, emprendedoras se preparan para postular a Capital Abeja Emprende. Para ello, profesionales de esta unidad realizaron una serie de talleres y capacitaciones para ayudarles a presentar de...
Home
CUMBRE GAS A PRECIO JUSTO: EL LLAMADO DESDE CHIGUAYANTE QUE CONGREGÓ DE MANERA TRANSVERSAL A MUNICIPIOS DEL PAÍS
- Detalles
En una inédita Cumbre Nacional por el Gas a Precio Justo, municipios de todo el país, sin distinciones políticas, participaron de esta reunión convocada por el alcalde de Chiguayante, Antonio Rivas, para acordar un plan de trabajo para hacer frente al oligopolio del gas.
Un encuentro transversal de municipios, sin distinción política ni geográfica. Ése fue uno de los exitosos resultados del llamado del alcalde de Chiguayante, Antonio Rivas, para congregar una inédita Cumbre Nacional de Municipios para Gas a Precio Justo, efectuada en la comuna. Esta iniciativa reunió a más de 230 municipalidades de todo el país y sectores políticos, que participaron de manera telemática y presencial.
En esta instancia, en la que también se creó la Asociación Nacional de Municipalidades para la Energía y Combustible a Precio Justo, se acordó llevar adelante un programa de trabajo para la venta de gas a precio popular por parte de los municipios, idea que aunó las voluntades de los participantes de esta histórica jornada, en respuesta al alza injustificada del precio de los cilindros de gas por parte de las empresas distribuidoras.
Respecto de esta reunión, el alcalde de Chiguayante e impulsor de esta iniciativa, Antonio Rivas, destacó que “se ha conformado esta Asociación de Municipios con una amplitud de criterios. Aquí caben todos los actores, todos son importantes, porque representamos a todos los ciudadanos. Chile es diverso, pero quiere convivir y extraer lo mejor de cada uno para construir un futuro mejor para todos” puntualizó la autoridad comunal.
Esta exitosa convocatoria reveló el interés de distintos actores políticos para hacer frente a la colusión en el precio del gas por parte de las empresas distribuidoras, informada por la Fiscalía Nacional Económica, que afecta a los hogares más desprotegidos. Esta situación motivó la organización de este encuentro, así como la participación de un amplio espectro de municipios, en una reunión de trabajo que puso el énfasis en la responsabilidad de cada entidad por el servicio público para lograr un Chile mejor para todos, tal como destacó en su presentación el alcalde de Chiguayante.
En ese mismo contexto, el alcalde de La Florida, Rodolfo Carter, resaltó la convocatoria hecha por la primera autoridad chiguayantina, como una instancia que va más allá de cualquier color político, pues se pone en primer lugar la dignidad y justicia social. “Nos hemos reunimos todos, sin distinción de credos, ni política, en un solo llamado en el que el alcalde Rivas ha sido un vocero para construir un país más justo y ponernos de acuerdo entre todos”, precisó.
En la misma línea, el alcalde de Valparaíso, Jorge Sharp, indicó que “éste es un esfuerzo transversal más allá de los colores políticos de los alcaldes, nos congregamos aquí gracias al alcalde de Chiguayante para hacer posible este encuentro. Vamos a trabajar en un cronograma específico que le pueda decir a la ciudadanía cuándo van a tener en sus hogares gas a precio justo”, puntualizó el alcalde de la quinta región.
Finalmente, las autoridades comunales de La Florida y Valparaíso, llamaron a los vecinos y vecinas de Chiguayante a valorar que la ciudad se haya transformado en el centro del “movimiento nacional por el gas a precio justo” así como también apelaron al orgullo de los chiguayantinos por el movimiento social y político que se está gestando desde esta comuna al ser “la capital de la justicia social”.
La Asociación Nacional de Municipalidades para la Energía y Combustible a Precio Justo, de acuerdo expreso de los presentes quedó conformada por un directorio presidido por el alcalde de Chiguayante, Antonio Rivas. Formarán parte de esta agrupación, Jorge Sharp (Alcalde de Valparaíso), Carmen Castillo (Alcaldesa de San Felipe), Roberto Neira (Alcalde de Temuco), Rodolfo Carter (Alcalde de La Florida), Fabián Pérez (Alcalde de Constitución), María Inés Sepúlveda (Alcaldesa San Clemente), Alejandra Burgos (Alcaldesa de Curanilahue, Javiera Yañez (Alcaldesa de Curaco de Vélez), Gonzalo Durán (Alcalde de Independencia) y Alí Manouchehri (Alcalde de Coquimbo)
ALCALDES CREAN LA ASOCIACIÓN NACIONAL DE MUNICIPALIDADES PARA LA ENERGÍA Y COMBUSTIBLE A PRECIO JUSTO
- Detalles
Un histórico pacto se realizó en Chiguayante, donde alcaldes y alcaldesas de distintos lugares de Chile fundaron la Asociación Nacional de Municipalidades por el “Gas a Precio Justo”, institución que velará por representar de manera colectiva los intereses enfocados al progreso de la calidad medioambiental, energético, salud y la disminución del precio del gas.
Otra de sus funciones será acabar con la centralización y promover la estabilidad y justicia social en las comunas del país. Esto, luego de recoger el descontento ciudadano por las alzas sostenidas en los precios de los combustibles.
Esta entidad será presidida por el alcalde de Chiguayante, Antonio Rivas, por acuerdo expreso de los presentes. Además, formarán parte del directorio Jorge Sharp (Alcalde de Valparaíso), Carmen Castillo (Alcaldesa de San Felipe), Roberto Neira (Alcalde de Temuco), Rodolfo Carter (Alcalde de La Florida), Fabián Pérez (Alcalde de Constitución), María Inés Sepúlveda (Alcaldesa San Clemente), Alejandra Burgos (Alcaldesa de Curanilahue), Antonio Rivas (Alcalde de Chiguayante), Javiera Yañez (Alcaldesa de Curaco de Vélez), Gonzalo Durán (Alcalde de Independencia) y Alí Manouchehri (Alcalde de Coquimbo).
“Los alcaldes y alcaldesas nos debemos a las necesidades reales de nuestros vecinos. Por eso tenemos una convocatoria histórica, porque juntos podremos conseguir grandes cambios. Por eso, ahora vamos por el gas a precio justo y, mañana, por los combustibles y energía ”, declaró Antonio Rivas, alcalde de Chiguayante y presidente de la Asociación Nacional de Municipalidades.
En el encuentro también se acordó extender la iniciativa “Gas a precio justo”, nacida en Chiguayante, que recorrerá las diversas ciudades de Chile. Además, se comprometieron a calendarizar reuniones periódicas para promover su funcionamiento, determinar los sistemas de trabajo, concretar acciones comunitarias y colaborar con los ministerios y otras instituciones del país.
Remate de bienes de baja N°2
- Detalles
Decreto Alcaldicio N°1.951
Remate de bienes de baja N°2, el cual será realizado el día de martes 30 del presente mes a las 12:00 hrs en el Casino Municipal, junto con esto, se invita a la exposición previa.
- Visita o exposición de lotes: Jueves 25 de Noviembre, a las 12:00 horas en el Casino Municipal.
- Remate N°2: Martes 30 de noviembre, a las 12:00 horas en Casino Municipal.
- Postura mínima lotes 1 al 4: $10.000.- c/u
- Postura mínima lote 5: $150.000.-
CHIGUAYANTE FOMENTA LA ACTIVIDAD FÍSICA PARA LOS JÓVENES DEPORTISTAS
- Detalles
La emblemática escuela de básquetbol infantil de Chiguayante tiene más de veinte años de funcionamiento, donde se han formado grandes deportistas de nuestra comuna. El profesor Eric Vera es el encargado de impartir estas entretenidas clases para los pequeños chiguayantinos. Disciplina, compañerismo y superación son las consignas principales del taller, que funciona en el Gimnasio Municipal todos los lunes y martes a las 17 horas y sábados a las 10 horas.
Puedes inscribirte en este o en cualquiera de los más de 23 talleres deportivos gratuitos de la Municipalidad de Chiguayante enviando un correo a Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. o acercándote a la Oficina de Deportes municipal.