
Talleres para personas con discapacidad
26-05-2025
Los talleres de la Oficina de Discapacidad están abiertos a toda la comunidad, sin importar si perteneces a una organización o no. Hay: Talleres temáticos: Síndrome de Down, Autismo, Parkinson Talleres abiertos a todo tipo de discapacidad La inscripción se realizará al teléfono de contacto: +56 9 687 22 232, puedes inscribirte desde ya

¡Así celebramos el Día de los Patrimonios en Chiguayante!
26-05-2025
Durante el fin de semana, nuestra Casa de la Cultura se llenó de historia, tradición y talento Nos sumamos a la Fiesta de Chile junto a quienes se acercaron a descubrir y...

¿Dudas con pensión de alimentos, herencias, entre otros temas legales?
26-05-2025
Te queremos ayudar por eso Organizaciones Comunitarias de DIDECO, en alianza con la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales de la Universidad San Sebastián, siguen en terreno con la Clínica...

La práctica hace al maestro…
26-05-2025
Pero también el estudio y la preparación. Por eso el equipo de Organizaciones Comunitarias capacitó a dirigentes sociales en la elaboración de proyectos, para que al momento de postular a...

Ceremonia de Premiación de las Olimpiadas de Matemáticas
26-05-2025
Ceremonia de Premiación de las Olimpiadas de MatemáticasEl pasado 23 de mayo se celebró la 𝗽𝗿𝗲𝗺𝗶𝗮𝗰𝗶𝗼́𝗻 𝗱𝗲 𝗹𝗮𝘀 𝗢𝗹𝗶𝗺𝗽𝗶𝗮𝗱𝗮𝘀 𝗱𝗲 𝗠𝗮𝘁𝗲𝗺𝗮́𝘁𝗶𝗰𝗮𝘀 realizadas en el Colegio Olimpia Guzmán Bello, donde el...
Primer Evento Gastronómico Turístico Local “Bocados de Historia”,
23-05-2025
La Municipalidad de Chiguayante, tiene el agrado de invitar a celebrar el Primer Evento Gastronómico Turístico Local “Bocados de Historia”, en nuestra comuna. Para ello, se han elaborado las siguientes Bases...

ORGANIZACIONES COMUNITARIAS ACERCA SUS SERVICIOS A LAS VECINAS Y VECINOS.
22-05-2025
Dudas con subsidios, actualización de Registro Social de Hogares, además de orientación o derivación de servicios para personas mayores y personas con discapacidad, son las principales consultas de vecinos/as en...
Home
ALCALDES CREAN LA ASOCIACIÓN NACIONAL DE MUNICIPALIDADES PARA LA ENERGÍA Y COMBUSTIBLE A PRECIO JUSTO
- Detalles
Un histórico pacto se realizó en Chiguayante, donde alcaldes y alcaldesas de distintos lugares de Chile fundaron la Asociación Nacional de Municipalidades por el “Gas a Precio Justo”, institución que velará por representar de manera colectiva los intereses enfocados al progreso de la calidad medioambiental, energético, salud y la disminución del precio del gas.
Otra de sus funciones será acabar con la centralización y promover la estabilidad y justicia social en las comunas del país. Esto, luego de recoger el descontento ciudadano por las alzas sostenidas en los precios de los combustibles.
Esta entidad será presidida por el alcalde de Chiguayante, Antonio Rivas, por acuerdo expreso de los presentes. Además, formarán parte del directorio Jorge Sharp (Alcalde de Valparaíso), Carmen Castillo (Alcaldesa de San Felipe), Roberto Neira (Alcalde de Temuco), Rodolfo Carter (Alcalde de La Florida), Fabián Pérez (Alcalde de Constitución), María Inés Sepúlveda (Alcaldesa San Clemente), Alejandra Burgos (Alcaldesa de Curanilahue), Antonio Rivas (Alcalde de Chiguayante), Javiera Yañez (Alcaldesa de Curaco de Vélez), Gonzalo Durán (Alcalde de Independencia) y Alí Manouchehri (Alcalde de Coquimbo).
“Los alcaldes y alcaldesas nos debemos a las necesidades reales de nuestros vecinos. Por eso tenemos una convocatoria histórica, porque juntos podremos conseguir grandes cambios. Por eso, ahora vamos por el gas a precio justo y, mañana, por los combustibles y energía ”, declaró Antonio Rivas, alcalde de Chiguayante y presidente de la Asociación Nacional de Municipalidades.
En el encuentro también se acordó extender la iniciativa “Gas a precio justo”, nacida en Chiguayante, que recorrerá las diversas ciudades de Chile. Además, se comprometieron a calendarizar reuniones periódicas para promover su funcionamiento, determinar los sistemas de trabajo, concretar acciones comunitarias y colaborar con los ministerios y otras instituciones del país.
Remate de bienes de baja N°2
- Detalles
Decreto Alcaldicio N°1.951
Remate de bienes de baja N°2, el cual será realizado el día de martes 30 del presente mes a las 12:00 hrs en el Casino Municipal, junto con esto, se invita a la exposición previa.
- Visita o exposición de lotes: Jueves 25 de Noviembre, a las 12:00 horas en el Casino Municipal.
- Remate N°2: Martes 30 de noviembre, a las 12:00 horas en Casino Municipal.
- Postura mínima lotes 1 al 4: $10.000.- c/u
- Postura mínima lote 5: $150.000.-
CHIGUAYANTE FOMENTA LA ACTIVIDAD FÍSICA PARA LOS JÓVENES DEPORTISTAS
- Detalles
La emblemática escuela de básquetbol infantil de Chiguayante tiene más de veinte años de funcionamiento, donde se han formado grandes deportistas de nuestra comuna. El profesor Eric Vera es el encargado de impartir estas entretenidas clases para los pequeños chiguayantinos. Disciplina, compañerismo y superación son las consignas principales del taller, que funciona en el Gimnasio Municipal todos los lunes y martes a las 17 horas y sábados a las 10 horas.
Puedes inscribirte en este o en cualquiera de los más de 23 talleres deportivos gratuitos de la Municipalidad de Chiguayante enviando un correo a Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. o acercándote a la Oficina de Deportes municipal.
CHIGUAYANTE Y CHINA FIRMAN INÉDITO ACUERDO DE COLABORACIÓN
- Detalles
El alcalde de Chiguayante, Antonio Rivas, y el vicealcalde ejecutivo de Jingmen, Liang Zaoyang, sellaron un acuerdo para potenciar el intercambio cultural, tecnológico y comercial para el desarrollo y prosperidad de ambas ciudades.
La firma de un acuerdo para estrechar lazos de colaboración entre la ciudad china de Jingmen y Chiguayante, efectuaron este lunes el alcalde, Antonio Rivas y el vice alcalde ejecutivo de Jingmen, Liang Zaonyan. Este convenio permitirá potenciar el desarrollo mancomunado en ámbitos como salud, tecnología, infraestructura urbana, turismo, emprendimiento, construcción, salud, protección medioambiental, entre otros.
Con la celebración de este acuerdo vía telemática, ambas autoridades buscan afianzar lazos para avanzar en diferentes áreas y así generar instancias de acercamiento y favorecer nuevos negocios.
Mediante esta iniciativa, el alcalde Rivas espera no sólo robustecer la economía local, sino que Chiguayante se transforme en la puerta de entrada para una nueva relación del gigante asiático con la región. Al respecto, precisó que “para nosotros este encuentro es tremendamente importante. Como país tenemos una relación de más de 50 años con la República Popular China y queremos fortalecerla. Queremos transformar a Chiguayante en una puerta de entrada a la región y a Chile, y este vínculo puede contribuir a ello”, indicó la autoridad comunal.
Para lograr este convenio fue clave la reciente reunión entre el alcalde Antonio Rivas y el embajador de China en Chile, Niu Qingbao, durante una visita del jefe comunal a la embajada de la República Popular China en Chile donde acordaron realizar las gestiones para sellar este inédito acuerdo.
Por su parte, el vice alcalde ejecutivo de Jingmen, Liang Zaonyang, indicó que “en los últimos años hemos sido el mejor motor comercial de la provincia de Hubei para la inversión extranjera y hemos llevado a cabo intercambios de cooperación con más de 60 países de todo el mundo. A pesar de que estamos a miles de kilómetros de Chiguayante, compartimos el mismo sentimiento y ambas somos ciudades de hospitalidad. Espero que China y Chiguayante utilicen esta reunión como punto de partida para fortalecer los intercambios económicos y comerciales”, precisó la autoridad china.
Junto con la firma de este pacto, en la reunión se exhibieron videos en los que se describieron las bondades de ambas ciudades. En particular, la de Jingmen destaca por contar con una población de 3 millones de personas, un PIB per cápita que supera 10 mil dólares y por poseer un vasto patrimonio cultural y turístico, así como una industria ligada a la tecnología y agricultura.
Lo anterior, abre innumerables oportunidades comerciales, culturales y de salud para Chiguayante, dada las características geográficas y a la incorporación de medicina tradicional china en la atención primaria de salud.
El acuerdo también estableció que las entidades involucradas mantendrán una comunicación y trabajo permanente para resolver consultas acerca de los intercambios, así como otros temas de interés de ambas partes.