
Diversión sobre ruedas en el Día de la Niñez
11-08-2025
La Agrupación Deportiva y Sociocultural Chiguayante Rollers celebró a lo grande en el patinódromo municipal, donde niños, niñas y sus familias vivieron una tarde llena de juegos, risas y destreza sobre patines. El alcalde Jorge Lozano se sumó a la fiesta, compartiendo con estos entusiastas y talentosos deportistas que hicieron del...

Nieves es la monitora del Taller de Cocina, quien muestra con orgullo lo que jóvenes de esta agrupación han logrado
11-08-2025
Cuenta que una de ellas viaja a dedo desde una localidad rural, para alcanzar a llegar al taller. También que son muy minuciosos en cada preparación y que, a la...
¡Comienza la cuenta regresiva para las Fiestas Patrias 2025 en Chiguayante!
08-08-2025
La Municipalidad de Chiguayante invita a emprendedores, organizaciones y vecinas/os a participar en la celebración de nuestras tradiciones descargando las bases de postulación para ser parte de las Fiestas Patrias...

En diciembre, Chiguayante contará con una de las bibliotecas más modernas del Biobío que rescata el patrimonio textil de la comuna
07-08-2025
Con un 50% de avance, continúan las obras de la futura Biblioteca Municipal de Chiguayante, la que se convertirá en una de las más grandes y modernas de la región...

¡Compromiso cumplido sobre ruedas!
05-08-2025
Porque el deporte es entretención, salud y cada disciplina necesita las mejores condiciones para practicarla, la tarde de este lunes el alcalde, Jorge Lozano, visitó un entrenamiento del Club Patín...

Sala de Grabación Municipal cumple un año de funcionamiento con más de 40 producciones realizadas
05-08-2025
El pasado viernes 25 de julio se cumplió un año desde la inauguración de la Sala de Grabación Municipal de Chiguayante, un espacio habilitado por el municipio para fomentar la...

¿Quieres iniciar una compostera comunitaria en tu Junta De Vecinos?
04-08-2025
En Chiguayante, tenemos huertas vecinales y la posibilidad de transformar los residuos. En Chile, alrededor del 58% de los desechos de nuestra bolsa de basura corresponden a residuos orgánicos *¡Pero eso...
Home
CHIGUAYANTE YA CUENTA CON TERRENO PARA LA CONSTRUCCIÓN DEL FUTURO POLIDEPORTIVO DEL BIOBÍO
- Detalles
La seremi de Bienes Nacionales firmó el acta de entrega del terreno de 3,1 hectáreas, que se encuentra frente al sector Lonco, donde se planea construir el Centro Deportivo de Alto Rendimiento.
Uno de los proyectos deportivos más importantes de la región es el Centro Polideportivo de Alto Rendimiento del Biobío. El recinto se emplazará en las cercanías del cruce ferroviario en Lonco, comuna de Chiguayante. Para lograr esta importante obra, es necesario contar con el terreno para agilizar la búsqueda de presupuesto, lo que se hizo realidad con la entrega, por parte de la Seremi de Bienes Nacionales, del terreno donde se emplazará esta unidad deportiva.
La Seremi de Bienes Nacionales, Victoria Pincheira, comentó que este terreno “servirá para desarrollar un gran proyecto deportivo. Faltaba una unidad de esta envergadura en la región, y qué mejor que esté ubicado en la comuna de Chiguayante. Hemos hecho entrega de otros terrenos para diversas actividades, como el festival Fesiluz y la Costanera, administrando de buena manera la propiedad fiscal y albergando diversas aristas como cultura, deporte y vialidad”.
Por su parte, el alcalde Antonio Rivas, indicó que este gran proyecto polideportivo es necesario para la región. “Es una obra que hemos empujado y tenemos conciencia que es una obra regional, pero hemos trabajado para que esté instalada en Chiguayante. Tendrá cancha de basquetbol, handbol, piscina semiolímpica, cancha de gimnasia olímpica entre otras instalaciones, lo que permitirá albergar en nuestra zona a todos los deportistas, sin necesidad que se vayan a la incertidumbre y la soledad”.
El Seremi del Deporte, Pedro Sanhueza, recalcó la relevancia de contar con este terreno para construir el Centro Deportivo de Alto Rendimiento. “Estamos muy contentos de haber hecho estas gestiones junto a la seremi de Bienes Nacionales para continuar con este gran proyecto. Es una necesidad relevante, de muchos años, que ya se va materializando”.
De igual forma, el director regional del Instituto Nacional del Deporte, Clemente Matte, indicó cuales son los siguientes pasos hasta completar el proyecto. “La etapa de diseño debería culminar entre tres a cuatro meses más. Luego de este diseño, comenzaremos a buscar las vías de financiamiento. Si bien ya existen voluntades, nuestra intención es avanzar lo mas rápido posible para tener los recursos y así comenzar con la ejecución de este gran proyecto”.
Cabe destacar que el Centro Polideportivo se encuentra en su etapa de diseño, que ya lleva un avance del 75%, y está siendo socializada a los diversos dirigentes y deportistas de la región.
ÚNICO CENTRO ASPAUT DEL BIOBÍO INAUGURA CHIGUAYANTE CON RENOVADAS INSTALACIONES Y EQUIPAMIENTO DE GRAN NIVEL.
- Detalles
• Inversión de $520 millones permitió aumentar casi al doble la superficie del recinto, que además contará con un Centro Laboral para adultos con Trastorno del Espectro Autista.
Con alegría y optimismo en sus rostros, autoridades, apoderados y estudiantes del centro ASPAUT de Chiguayante inauguraron las nuevas dependencias de esta unidad, única en la región del Biobío, que entrega educación a personas con Trastorno del Espectro Autista.
La falta de espacios especializados para educar y formar a jóvenes con esta condición hizo imperiosa la necesidad de ampliar su infraestructura, por lo que la Municipalidad de Chiguayante junto a la Asociación de Padres y Amigos de los Autistas (ASPAUT) postularon este proyecto al Gobierno Regional, que aprobó $520 millones para construir el sueño de contar con un espacio moderno y amplio.
Así lo detalló el alcalde de Chiguayante, Antonio Rivas. “La historia del centro Aspaut es larga, y fue creada desde sus orígenes en condiciones precarias, llenas de ilusiones. Cuando sólo había una utopía, hoy tenemos esta gran infraestructura. Entendimos la tremenda trascendencia del proyecto, y por eso estamos emocionados, ya que estas obras son las que construyen nuevos mundos, nuevas ciudades”.
Karina Sanhueza, directora de la Escuela Diferencial Aspaut Chiguayante, comentó que este proyecto, creado y apoyado por el municipio, permite mejorar la calidad de vida de niños y jóvenes autistas. “Estamos muy contentos por la materialización de este proyecto. Este centro permite que jóvenes y adultos que ya salieron del nivel educativo, puedan dar continuidad a su proceso laboral, a través de talleres adaptados a sus características. Además, la ampliación del colegio permite incorporar nuevos estudiantes a este colegio, que ya cuenta con una gran lista de espera. Estamos muy contentos de poder mejorar su calidad de vida”.
Por su parte, el consejero regional Andrés Parra, señaló que gracias a este tipo de proyectos, se avanza en una mayor inclusión social. “Estos son los proyectos hermosos que se hacen con fondos del Gobierno Regional. Hasta antes de este centro, los jóvenes que finalizaban su formación escolar debían volver a su hogar, perdiendo todo lo avanzado en su educación. Ahora, pueden involucrarse con el mundo laboral e insertarse de mejor manera en la sociedad. Tenemos que demostrar que este centro es un aporte para ellos”.
El proyecto incluyó la edificación de salas de integración sensorial, de musculación y computación, taller de fonoaudiología; además de cuatro salas de clases, baños y patio cubierto. Asimismo, consideró la ampliación del comedor, bodegas, oficinas y vestidor. El Centro Laboral contempló dos salas de arte, talleres de cocina y reciclaje, hall de acceso, oficina y baños. Este centro tiene como objetivo que sus estudiantes adquieran habilidades y destrezas que los preparen para enfrentar el campo laboral y así, facilitar su inserción e inclusión social.
SECTOR VALLE DEL SOL DE CHIGUAYANTE PRESENTA RENOVADA IMAGEN CON MONOLITO DE PLÁSTICO RECICLADO
- Detalles
El nuevo hito, creado en base a ladrillo ecológico, da la bienvenida a los vecinos del sector con el nombre de su barrio.
Son más de 500 hogares los que forman parte del sector Valle del Sol en Chiguayante. Situados en el borde del cerro Manquimávida, sus visitantes muchas veces no lograban identificar el lugar donde debían llegar, ya que no contaban con una señal identificatoria.
Gracias a la organización vecinal, ahora los vecinos del Valle contarán con un monolito, realizado en base a botellas de plástico recicladas, que tendrá el nombre de su sector, renovando así su imagen y apoyando la economía circular con la reutilización de elementos desechados.
Gonzalo Díaz, alcalde (s), comentó que estas ideas, generadas por las organizaciones vecinales, potencian el progreso de la comuna. “El trabajo mancomunado de nuestros vecinos y vecinas forjan el desarrollo de Chiguayante. Con este nuevo hito, el sector Valle del Sol mostrará una imagen renovada, que además va de la mano con una ayuda directa al medioambiente”.
Por su parte, el dirigente vecinal del sector Valle del Sol, Hugo Díaz, indicó que el monolito fue fruto del esfuerzo de muchos habitantes del sector, y que “gracias a la unión de nuestros vecinos y vecinas logramos avances”.
Con este nuevo monolito, se hará más fácil el acceso al sector, mientras se ayuda al medioambiente con la reutilización de botellas de plástico, fomentando el reciclaje y la economía circular.
CEMENTERIO MUNICIPAL ABRE SUS PUERTAS CON UNA NUEVA CARA
- Detalles
Con nuevas instalaciones y constante mantenimiento, el Cementerio Municipal de Chiguayante presenta una renovada infraestructura que permitirá a los visitantes una mejor experiencia a la hora de visitar a sus seres queridos. Una buena noticia para los vecinos y vecinas de nuestra comuna, quienes quieran acudir a este recinto municipal.
Entre las renovaciones que se establecieron en el cementerio están las nuevas luminarias, logrando un total de 21 nuevos focos led, los cuales brindan mayor seguridad y sustentabilidad. También se agregaron más asientos, una moderna escalera avión, habilitación de baños de acceso universal, para personas con discapacidad. También, se realizó recuperación de áreas verdes (árboles nativos y flores) con asesoría de la Dirección de Aseo y Ornato.
“Les extendemos una invitación a todos los vecinos y vecinas de Chiguayante a que vengan al Cementerio Municipal. Está completamente adaptado para todo público y con las medidas de seguridad y accesibilidad necesarias para todos quienes vengan al recinto”, declaró Felipe Muñoz, administrador subrogante del Cementerio Municipal.
Tras dos años seguidos, el cementerio finalmente abrió sus puertas durante el feriado del “Día de todos los santos” donde ingresaron más de 8.000 personas al recinto. La accesibilidad, la mantención y reparaciones del recinto fueron esenciales para su funcionamiento.