
¡Gracias, vecinos y vecinas, por acompañarnos en nuestra Cuenta Pública 2024
30-04-2025
Con una alta participación y un ambiente lleno de compromiso ciudadano, realizamos una impecable Cuenta Pública 2024, donde rendimos cuenta del trabajo realizado y compartimos con nuestra comunidad los avances, logros y desafíos que nos unen. Gracias a todas y todos quienes fueron parte de este encuentro de transparencia, diálogo y...

¡Chiguayante brilló en Italia!
25-04-2025
La Asociación de Karate Do Shotokan Chiguayante fue recibida por el alcalde tras su destacada participación en el Heart Cup 2025, realizado en Treviso, Italia. Instancia donde el edil reconoció sus...

¿Sabías que el 94% de las personas con discapacidad, y que están en condiciones de trabajar, están desempleadas?
25-04-2025
Por eso, es muy importante entregar información y ayuda para que avancemos en esta materia. Esta mañana la Oficina Municipal de Información Laboral (OMIL) junto a la Oficina de Discapacidad...
.jpeg)
Agrupación TEAcompaño y Cesfam Pinares realizaron exitoso conversatorio sobre el Autismo
25-04-2025
Con una gran participación, se llevó a cabo el conversatorio "Comprendiendo el autismo: desafíos y acompañamiento en el contexto escolar", organizado por la Agrupación TEAcompaño de Chiguayante con apoyo del...

Primera sesión ordinaria del COGRID Comunal,
24-04-2025
El miércoles 23 de abril se llevó a cabo en la Sala de Concejo de la Municipalidad de Chiguayante la primera sesión ordinaria del COGRID Comunal, instancia clave para la...

El alcalde Jorge Lozano Zapata sostuvo una reunión con representantes y coordinadores de la Compañía General de Electricidad (CGE)
23-04-2025
El alcalde Jorge Lozano Zapata sostuvo una reunión con representantes y coordinadores de la Compañía General de Electricidad (CGE), con el objetivo de conocer en detalle el Plan de Invierno...

Hualpén comparte su exitosa experiencia en televigilancia con el alcalde Jorge Lozano
23-04-2025
El alcalde de #Hualpén Miguel Rivera recibió en la Central Unificada de Seguridad Pública y Emergencias de la comuna vecina a nuestro alcalde Jorge Lozano, para compartir la experiencia local...
Home
ALCALDE JOSÉ ANTONIO RIVAS Y CONCEJO MUNICIPAL ACORDARON POSTERGAR PAGO DE PATENTES COMERCIALES
- Detalles
Con el fin de apoyar a micro, pequeñas y medianas empresas (Mipymes) de la comuna de Chiguayante, y contribuir a mitigar los efectos económicos que ha generado la pandemia originada por el Covid-19, el Concejo Municipal representado por el acalde, José Antonio Rivas, acordó prorrogar o convenir el pago de las patentes comerciales.
En ese contexto, los contribuyentes podrán:
- Prorrogar la fecha de pago de patente comerciales: Todos los contribuyentes de la categoría antes mencionada podrán postergar el vencimiento de su patente municipal hasta el 30 de abril de 2021, sin la aplicación de multas ni intereses.
- Realizar el pago en cuotas de la patente comercial (anual o semestral): Aquellos contribuyentes que no deseen postergar el pago hasta abril de 2021, podrán pagarlo en hasta 6 cuotas sin multas ni intereses, acercándose al Departamento de Rentas y Patentes Municipales, ubicado en Orozimbo Barbosa N° 104.
Para cualquier consulta o información, se puede contactar con el Departamento de Rentas y Patentes Municipales, teléfono 41-2508134 o presencial en las oficinas ubicada en Orozimbo Barbosa N° 104, atención de lunes a viernes de 8.30 a 14:00 horas.
CHIGUAYANTE APOYA EL TRABAJO DE RECICLADORES DE BASE CON ENTREGA DE KIT
- Detalles
Tras un proyecto postulado al Gobierno Regional por parte del municipio chiguayantino, se hizo entrega de kits de trabajo a recicladores base, primer eslabón en la cadena de reciclaje, que en dos meses ha logrado recaudar 4 toneladas de residuos.
Como un importante aporte para realizar su trabajo. Así calificó Edith Cáceres, recicladora de base de Chiguayante, la entrega de un kit que le permitirá efectuar el reciclaje de plástico PET 1, derivados del papel y latas, de manera más óptima y segura.
Tras recibir este beneficio señaló que “estoy muy contenta, porque nos entregaron implementos como guantes, y equipo para invierno y verano, lo que es muy importante para nosotros. Nos va a servir mucho para nuestro trabajo porque nos hacía mucha falta”, indicó la trabajadora.
Como Edith Cáceres, 22 recicladores de base de Chiguayante recibieron este kit, resultado de un proyecto postulado al Gobierno Regional por la Municipalidad de Chiguayante, que fortalecerá la alianza entre este grupo de trabajadores y el municipio. Así, se encamina a la consolidación de procesos que permiten cuidar y proteger el medioambiente, y realzar el rol social de estos proyectos al considerar a los recolectores de base como un eje fundamental en este trabajo impulsado por el municipio desde el año 2014.
Al respecto, el alcalde de Chiguayante, José Antonio Rivas indicó que “hemos instalando un proyecto que tenía como centro a los recicladores, que hasta hace un tiempo eran informales, para convertirlos en una institución que hoy está legalizada, lo que les ha permitido postular a proyectos y les ha ido muy bien. Estamos tremendamente contentos con este avance para el reciclaje de nuestra comuna”, sentenció la máxima autoridad comunal.
Por su parte, el Seremi de Medio Ambiente, Mario Delannays, indicó que esta entrega es “una buena noticia, porque estamos avanzando en la implementación del reciclaje en la comuna de Chiguayante, que tiene muy buenos números, por lo que aprovecho de felicitar a todos quienes participan en la gestión del reciclaje, para que lo sigan materializando en la comuna de Chiguayante”, señaló Delannays.
Cabe señalar que Chiguayante cuenta con una Dirección del Medio Ambiente, desde la cual se propicia la conservación y cuidado del medioambiente y fomenta el reciclaje entre los vecinos. Para ello, cuenta con dos puntos limpios fijos y uno móvil, que recibe desechos como papel, plástico PET 1, además de latas, en base a las que se logró recolectar 4 toneladas en los últimos dos meses.
MÁS DE 5 MIL ADULTOS MAYORES HAN SIDO BENEFICIADOS CON LA ENTREGA DE MEDICAMENTOS A DOMICILIO
- Detalles
En total, 5.273 personas han accedido a la la entrega de fármacos en sus casas, desde el inicio de esta estrategia impulsada por la Dirección de Salud Municipal en el mes de abril, sumando a la fecha un total de 23.594 prescripciones.
Carlos Mariángel, director de Salud Municipal, señaló que esta iniciativa nació con el objetivo de proteger a la población más vulnerable ante la actual emergencia sanitaria por el Covid-19. “Debido a la pandemia tuvimos que realizar una reingeniería de nuestros procesos para dar continuidad a nuestras prestaciones de salud, es por ello que surge esta estrategia de entrega de medicamentos a domicilio, con fin de proteger a nuestros adultos mayores y de evitar las aglomeraciones en nuestros centros de salud”
El directivo destacó la labor desarrollada por los funcionarios de la red comunal de atención primaria “Los equipos de salud han realizado un arduo trabajo para llegar con los medicamentos y alimentos a los hogares de nuestros usuarios, lo que ha implicado también un gran esfuerzo por parte de la administración de poder contar con vehículos para dichos fines”.
Respecto a la continuidad de esta medida, el profesional indicó “Vamos a mantener esta estrategia el tiempo que sea necesario porque queremos resguardar la salud de nuestros adultos mayores y evitar que se contagien”.
Para mayor información sobre este servicio destinado a personas mayores de setenta años y pacientes en situación de dependencia severa, los interesados pueden comunicarse telefónicamente con las unidades de farmacia de sus respectivos establecimientos de salud. Cesfam Chiguayante (969064703) - Cesfam Eloísa Díaz (2337794 anexo 209) - Cesfam La Leonera (93986080).
POSITIVO BALANCE EN PRIMERA SEMANA DE CUARENTENA EN CHIGUAYANTE
- Detalles
Luego que la semana pasada la autoridad sanitaria indicara que Chiguayante, al igual que otras comunas de la provincia de Concepción, entrara a cuarentena total, se ha visto una disminución del flujo de personas que circulan por las calles. De igual forma existe un aumento en la fiscalización por parte de las Fuerzas Armadas y de Orden, y que ha sido bien recibido por la ciudadanía.
El director de Seguridad Pública y Protección Civil de Chiguayante, Patricio Fierro, indicó que el trabajo de fiscalización ha sido intenso en comparación a la cuarentena anterior, ya que “existen factores más duros y reveladores de la situación de contagio en la región, como es la disminución de camas críticas”. Respecto a la cantidad de controles que se han realizado, el jefe de la oficina de Seguridad relató que “se han efectuado casi 4 mil fiscalizaciones en distintos puntos de la comuna, tanto por personal de la autoridad sanitaria, Carabineros y Armada, las que se mantendrán e intensificarán con el pasar de los días, especialmente los fines de semana”.
En la misma línea, el comisario de la 7ma Comisaría de Chiguayante, capitán Jorge Pohl, comentó que el comportamiento de la ciudadanía “ha sido relativamente bueno, ya que la cantidad de detenidos hasta la fecha no es significativa”.
En cuanto a la situación de la red asistencial en Chiguayante, el director (s) de Salud, Claudio Morales, señaló que han tenido un aumento en las consultas por síntomas asociados a Covid: “Tenemos atenciones de urgencia las 24 horas del día, y en esta última semana hemos visto un aumento de requerimientos por síntomas asociados a Coronavirus, así como de atenciones domiciliarias. Estas últimas han sido financiadas en su totalidad con recursos propios”, sugirió Morales.
Sobre la estrategia de búsqueda activa de casos a nivel local, el director señaló que “se están realizando testeos de acuerdo a la capacidad que tiene el laboratorio del Hospital Regional, por lo que nos ponemos de acuerdo con dirigentes vecinales para poder tomar exámenes en sectores específicos que muestren un aumento de casos de acuerdo a los datos entregados por la Seremi de Salud”.
Cabe destacar que en fase de cuarentena, solo se permiten dos permisos temporales a la semana, los que tienen una duración de dos horas.