
Diversión sobre ruedas en el Día de la Niñez
11-08-2025
La Agrupación Deportiva y Sociocultural Chiguayante Rollers celebró a lo grande en el patinódromo municipal, donde niños, niñas y sus familias vivieron una tarde llena de juegos, risas y destreza sobre patines. El alcalde Jorge Lozano se sumó a la fiesta, compartiendo con estos entusiastas y talentosos deportistas que hicieron del...

Nieves es la monitora del Taller de Cocina, quien muestra con orgullo lo que jóvenes de esta agrupación han logrado
11-08-2025
Cuenta que una de ellas viaja a dedo desde una localidad rural, para alcanzar a llegar al taller. También que son muy minuciosos en cada preparación y que, a la...
¡Comienza la cuenta regresiva para las Fiestas Patrias 2025 en Chiguayante!
08-08-2025
La Municipalidad de Chiguayante invita a emprendedores, organizaciones y vecinas/os a participar en la celebración de nuestras tradiciones descargando las bases de postulación para ser parte de las Fiestas Patrias...

En diciembre, Chiguayante contará con una de las bibliotecas más modernas del Biobío que rescata el patrimonio textil de la comuna
07-08-2025
Con un 50% de avance, continúan las obras de la futura Biblioteca Municipal de Chiguayante, la que se convertirá en una de las más grandes y modernas de la región...

¡Compromiso cumplido sobre ruedas!
05-08-2025
Porque el deporte es entretención, salud y cada disciplina necesita las mejores condiciones para practicarla, la tarde de este lunes el alcalde, Jorge Lozano, visitó un entrenamiento del Club Patín...

Sala de Grabación Municipal cumple un año de funcionamiento con más de 40 producciones realizadas
05-08-2025
El pasado viernes 25 de julio se cumplió un año desde la inauguración de la Sala de Grabación Municipal de Chiguayante, un espacio habilitado por el municipio para fomentar la...

¿Quieres iniciar una compostera comunitaria en tu Junta De Vecinos?
04-08-2025
En Chiguayante, tenemos huertas vecinales y la posibilidad de transformar los residuos. En Chile, alrededor del 58% de los desechos de nuestra bolsa de basura corresponden a residuos orgánicos *¡Pero eso...
Home
Municipalidad de Chiguayante y Consejo PRAIS Concepción acuerdan trabajo para rescatar memoria histórica
- Detalles
Trabajar en conjunto el rescate de la memoria histórica y la defensa y promoción de los Derechos Humanos, fue el objetivo de una reunión encabezada por el alcalde de Chiguayante, Antonio Rivas, y una comisión del Consejo del Programa de Reparación y Atención Integral de Salud (PRAIS) Concepción.
En esta cita que convocó a miembros de esta agrupación, integrada por personas o familias afectadas por la represión política ejercida por el Estado en dictadura y funcionarios de la oficina de Derechos Humanos y Comunidad, se coordinaron acciones para vincular a la comunidad con la historia cívica del país.
Ante ello, el alcalde Antonio Rivas, junto con agradecer la visita de este Consejo, reafirmó la disposición para desarrollar iniciativas que releven estas temáticas.
En ese contexto recalcó que “las puertas del municipio siempre estarán abiertas para vincular a esta agrupación con la comunidad. La justicia siempre será una buena causa de lucha”, indicó la autoridad comunal.
Entre las próximas actividades figura el diseño y preparación conjunta de una muestra artística y cultural denominada “50 años”, que se realizará el 17 de agosto en la Plaza Cívica de Chiguayante. Asimismo, planificaron de otras iniciativas vinculadas a los Derechos Humanos y el contexto histórico.
La Municipalidad de Chiguayante, desde el año 2020, cuenta con una oficina de Derechos Humanos y Comunidad, que ha permitido desarrollar políticas de educación e interponer acciones legales ante vulneraciones en este ámbito.
Participantes de talleres de huertos mejoran la fertilidad de suelos al incorporar sustrato orgánico proveniente de podas
- Detalles
Suelos poco fértiles y arenosos, es una característica que se repite en ciertos sectores de Chiguayante. Sin embargo, esta condición está quedando atrás gracias a una innovadora metodología que están aplicando participantes de los talleres de huertas del programa de Agroecología de la Municipalidad de Chiguayante.
Se trata de la incorporación de sustrato orgánico a la tierra de las huertas comunitarias, que es producto del procesamiento de ramas y follaje de podas que el municipio chiguayantino realizó en el año 2021. Este material fue preparado, previa acción de una chipeadora, y luego envasado en naves en las que se puso a punto la mezcla.
Respecto de esta iniciativa el alcalde de Chiguayante, Antonio Rivas, destacó el rol de municipio en el cuidado del medioambiente, la sostenibilidad y salud de los vecinos.
“Para nosotros es fundamental generar las condiciones para que nuestros vecinos, niños y familias, se vinculen de una manera diferente con su entorno, el medio ambiente y mejoren su calidad de vida. Hemos desarrollado programas de medicina complementaria, huertos comunitarios y apicultura, que han vinculado a la comunidad con nuevas formas de comprender su salud y la relación con su entorno” precisó la autoridad comunal
En esta ocasión, alumnos de un curso de huertas de Villa Producción y Comercio recibieron 1,7 toneladas de este sustrato, lo que les permitió expandir el área cultivable, mejorar las propiedades del suelo y prescindir de la compra de fertilizantes, generando economía circular.
Próximamente serán entregadas alrededor de 2 toneladas de esta preparación a otras huertas comunitarias, con lo que se pretende cubrir los 7 sectores donde el municipio está desarrollando estos talleres.
Familias de Chiguayante recibieron gift card para mejorar sus viviendas
- Detalles
Son 152 familias las que adjudicaron una Tarjeta de Banco de Materiales, por un 40 UF equivalente a 1 millón 400 mil pesos, aproximadamente, que les permitirá mejorar las condiciones de habitabilidad de sus viviendas.
Se trata de un beneficio económico postulado por la Municipalidad de Chiguayante ante el Ministerio de Vivienda y Urbanismo, que entrega a residentes o arrendatarios un subsidio para la compra de materiales. Con ello se pretende facilitar obras que mejoren techumbres, canaletas, ventanas, puertas, entre otras instalaciones, ya sea de departamentos o casas.
El alcalde de Chiguayante, Antonio Rivas, encabezó la entrega de estas gift cards, instancia en la que destacó la importante gestión municipal en favor de la comunidad chiguayantina para ampliar el número de personas que lograron esta asignación. Al respecto, indicó que “estamos satisfechos, porque hemos disminuido las personas que quedaron fuera en el llamado del 2021”, dijo la autoridad comunal.
También destacó la importancia del rol del Estado para aportar en la mantención básica de viviendas, considerando que éstas forman parte del patrimonio de las familias y se refirió a la importancia de este subsidio. “Este programa viene a hacer justicia con la gente que, dado los recursos que tiene, a veces no puede gastar en reparar su vivienda”, destacó Rivas.
Gricelda Silva, es una de las favorecidas por esta postulación y utilizará estos recursos para mejorar la aislación y reparar filtraciones en su vivienda. “Participé en el primer llamado, pero no salí beneficiada. En este segundo llamado sí fui beneficiada y estoy muy contenta y agradecida de la gestión de la municipalidad”, indicó.
Para Andrea Vergara, en tanto, fue una sorpresa estar en la nómina de las favorecidas. “Cuando me confirmaron fue alegría absoluta, porque es una ayuda considerable en estos tiempos (…) Esta fue una nómina especial que salió con 152 llamados solamente, fue como ganarse la Lotería”, precisó.
La Tarjeta de Banco de Materiales permite comprar en una serie de locales comerciales predeterminados, de acuerdo a las necesidades establecidas por los proyectos de mejora que deseen ejecutar las familias. Como requisito para postular a este beneficio figuran contar con 1 UF de ahorro mínimo en la libreta de ahorro y estar dentro del 60% del Registro Social de Hogares.
Municipalidad de Chiguayante realizará Seminario de Zoonosis
- Detalles
De todas las enfermedades que afectan al ser humano, el 75 % de ellas son ocasionadas por enfermedades zoonóticas, entre ellas, la rabia y el hanta. Son una importante amenaza para la salud pública humana y por lo tanto deben ser tenidas en cuenta.
Por eso, y en el mes que se conmemora el Día Internacional de la Zoonosis, el alcalde de Chiguayante, Antonio Rivas y la dirección de Aseo y Ornato invitan al seminario Zoonosis Chiguayante 2023.
En este sentido, el alcalde Antonio Rivas ha indicado que bajo su gestión “el medioambiente es muy importante, así como también la relación que se genera con los animales y su entorno. Ante eso, entender las enfermedades zoonóticas será de mucha ayuda, especialmente para las personas que no cuentan con la información necesaria”.
El acceso a este simposio no tiene costo y se realizará en la Sala de Artes Escénicas el viernes 7 de julio a las 10 horas. La actividad contará con la participación de expositores regionales tanto del servicio público como de instituciones privadas, quienes abordarán sobre las enfermedades zoonóticas como la influenza aviar, psitacosis, toxoplasmosis, hantavirus, rabia, brucelosis y accidentes por animales ponzoñosos.