
Quizás de aquí nazca el próximo Lev Yashin, Jude Bellingham o Charles Aránguiz.
07-09-2025
El alcalde Jorge Lozano, junto al concejal Juan Carlos Villalón, Felipe Barriga y el equipo municipal de deportes, acompañaron y despidieron a la Selección Sub-15 de Chiguayante, quienes representarán a nuestra comuna en las eliminatorias regionales de fútbol, en su primer desafío a disputarse este domingo 07 de septiembre en...

Pequeños Talentos sobre Ruedas
01-09-2025
Este domingo vivimos una verdadera fiesta deportiva con el Campeonato Regional de Patinaje Artístico en el Gimnasio Obispo San Miguel, donde más de 200 patinadoras y 13 clubes desde Molina...

El 2° Desafío Raid Entre Cerros ya comenzó
01-09-2025
Con más de 40 pilotos de motocicletas trail que, luego de una muestra en el frontis de nuestro municipio, partieron esta mañana desde Chiguayante rumbo a Hualqui Allí, los participantes compartieron...

Adultos Mayores de Chiguayante despidieron agosto con un entretenido bingo musical
01-09-2025
Con una alta participación de personas mayores, la Dirección de Salud Municipal de Chiguayante a través del Programa Más Adultos Mayores Autovalentes (+AMA) llevó a cabo un entretenido bingo musical...

¡La Caravana del Rally WRC llegó a Chiguayante!
01-09-2025
El Parque Los Castaños se transformó en el epicentro de la adrenalina y la diversión familiar con la llegada de la Caravana de Rally WRC, que recorrió la comuna con...

¡Lo dieron todo! Chiguayante se movió por la salud en el Mes del Corazón
28-08-2025
El martes 26 de agosto, vivimos una entretenida jornada con la Zumbatón del Mes del Corazón en el Gimnasio Municipal. Vecinas y vecinos disfrutaron de baile y energía, además de...

Día de campo en Chiguayante
28-08-2025
El pasado sábado 23 de agosto vivimos una experiencia muy especial en la Granja Educativa de Chiguayante: nuestro primer Día de Campo. Vecinas y vecinos participaron de una jornada práctica y...
Home
Agrupación Guatita de Delantal de Chiguayante recibe importantes implementos deportivos.
- Detalles
Felices estaban las integrantes de la Agrupación Guatita de Delantal de Chiguayante por la entrega de importantes implementos deportivos.
Lo anterior, gracias a un proyecto correspondiente a un FNDR impulsado por la agrupación, junto al Departamento Municipal de Deportes.
El beneficio, que bordea los $ 4 millones, se traduce en balones, botellas de hidratación, colchonetas, mancuernas, pesas, poleras, entre otros artículos. Además, les permitirá financiar clases de zumba por seis meses.
La ceremonia de recepción estuvo encabezada por el alcalde, Antonio Rivas; el consejero regional, Andrés Parra y la presidenta de la agrupación femenina, Flor Mellado.
Reunión con la Seremi de Vivienda y Urbanismo, Claudia Toledo. El motivo de este encuentro fue analizar el avance de diversos proyectos postulados por el municipio
- Detalles
Alcalde Antonio Rivas junto al encargado de la oficina de la Vivienda, Andrés Parra, el director de Seguridad Pública, Sixto Bustamante y la Administradora Municipal Paulina Stuardo participaron de una reunión con la Seremi de Vivienda y Urbanismo, Claudia Toledo. El motivo de este encuentro fue analizar el avance de diversos proyectos postulados por el municipio, así como revisar la situación de los proyecto del Plan Urbano Habitacional pendientes que no han sido otorgados.
Chiguayante anticipa devolución de terreno Fesiluz a Bienes Nacionales y proyecta un parque interurbano
- Detalles
Ante incumplimientos de la empresa encargada de la realización de este evento, que ha llevado a la Municipalidad de Chiguayante a entablar acciones judiciales, el municipio decidió anticipar el fin del contrato con la productora. Hoy apuesta por la construcción de un parque interurbano.
La Municipalidad de Chiguayante devolvió, de manera oficial a Bienes Nacionales, la administración del terreno donde funcionó, durante los meses de verano de este año, el Festival de Luces Chinas, Fesiluz.
El convenio suscrito con el organismo estatal otorgaba la concesión de un paño de cinco hectáreas al municipio -terreno ubicado en avenida Costanera con Pascual Bimimelis- para que se efectuaran sucesivas presentaciones de este show chino, a cargo de la empresa Misa Group. Sin embargo, la Municipalidad de Chiguayante decidió poner término anticipado a este acuerdo, debido a situaciones controversiales detectadas antes, durante y después de la instalación de este espectáculo.
Respecto de esta entrega, que se hizo de manera atrasada debido a la demora en las faenas de limpieza por parte de la productora, el seremi de Bienes Nacionales, Genaro Donoso, reafirmó el trabajo coordinado entre la cartera y el municipio para lograr su pronta devolución en óptimas condiciones.
En relación al futuro de este espacio, Donoso señaló que “una vez reintegrado a la administración de Bienes Nacionales, pasa a formar parte del catastro de inmuebles fiscales que están disponibles para el desarrollo de proyectos de desarrollo de interés de la comunidad”, indicó el seremi.
En relación a lo anterior, el alcalde de Chiguayante, Antonio Rivas, precisó que “estamos dando cumplimiento a este acuerdo con Bienes Nacionales de retornar este terreno a su propiedad, dejar la administración que hemos tenido hasta este momento y avanzar en lo más importante, que es el proyecto que se podría construir acá, que es solicitado por muchos vecinos, que responde a esta vocación y características que tiene Chiguayante de ser una ciudad con miradores, con parques, altamente turística”, detalló la autoridad municipal.
El objetivo de plantear la construcción de un parque interurbano responde a iniciativas del municipio para aportar al desarrollo del turismo local, así como la integración de las bondades y riquezas naturales de la comuna, teniendo en consideración que el río Biobío acompaña a la comuna en toda su extensión.
Para ello, Rivas precisó que se está en la etapa preliminar para asegurar los consensos con Bienes Nacionales para lograr emplazar en este terreno una extensa área verde que pueda ser disfrutada por quienes transiten por el sector.
Feriantes de Chiguayante cuentan con nueva implementación para fortalecer su competitividad y la economía local
- Detalles
Fueron 299 locatarios de ferias libres, quienes recibieron insumos para potenciar su labor, resultado de la asociatividad y del trabajo junto a Fomento Productivo de la Municipalidad de Chiguayante.
Casi 300 feriantes de chiguayantinos obtuvieron importantes implementos para trabajar en mejores condiciones y robustecer su competitividad. Se trata de toldos, mesas y bolsas ecológicas que beneficiaron a este grupo de trabajadores, pertenecientes a los seis sindicatos o agrupaciones de feriantes de la comuna.
Esta entrega se enmarcó en el cierre del programa de Desarrollo de Ferias Libres 2022 de Sercotec, al que postularon locatarios junto a Fomento Productivo de la Municipalidad de Chiguayante, equivalente a una inversión de $29.700.00.
La ceremonia de recepción se realizó a un costado del Centro de Emprendimiento del municipio, donde llegaron beneficiarios, representantes de Sercotec y autoridades comunales, encabezadas por el alcalde, Antonio Rivas.
Al respecto, Rivas señaló que “estamos felices que Sercotec nos haya priorizado y que nuestros funcionarios, junto con los locatarios, tengan una cercanía con la municipalidad que nos permita defender estos proyectos que son tan importantes, tan buenos y le hacen tan bien a los feriantes y a todos los vecinos que vamos y hacemos uso de estas ferias”, indicó el alcalde Rivas.
Por su parte, el encargado del Programa Ferias Libres de Sercotec región del Biobío, Luis Gatica, destacó la asociatividad de todos los actores comprometidos y resaltó que ésta es la mayor cantidad de feriantes que hubo este año en el Programa, por lo que este aporte es relevante considerando su alcance. Asimismo, realizó el llamado a que los emprendedores locales “se acerquen a la oficina de Emprendimiento de Chiguayante donde tienen toda la información y donde llega toda la información de los concursos que están vigentes”, precisó el ejecutivo.
Nora Parra, presidenta del Sindicato de Feriantes N°1 de Chiguayante, quien trabajó junto al municipio en la postulación a este programa, destacó que “es un logro muy bonito para todos los feriantes, porque estos proyectos ayudan mucho a fortalecer la feria y a que se vea mejor”, precisó la dirigente.
Asimismo, Rosa Gutiérrez, socia del sindicato “Mujeres Trabajadoras” agradeció estas iniciativas “porque a todos nos sirve, porque el sol es fuerte en la feria. La mesita nos sirve porque con esto trabajamos y nos ganamos la vida”, precisó la locataria.
Desde el año 2013 la Municipalidad de Chiguayante, a través de Fomento Productivo, ha desarrollado una política para fortalecer la economía desde la autonomía local. Asimismo, se ha trabajado en potenciar el emprendimiento desde lo individual a lo colectivo, lo que ha significado la disposición de recursos económicos y técnicos para involucrar a pequeños comerciantes con el emprendimiento.