
Pequeños Talentos sobre Ruedas
01-09-2025
Este domingo vivimos una verdadera fiesta deportiva con el Campeonato Regional de Patinaje Artístico en el Gimnasio Obispo San Miguel, donde más de 200 patinadoras y 13 clubes desde Molina, Curicó y Temuco deslumbraron con talento, elegancia y emoción. El alcalde Jorge Lozano, junto a los concejales Juan Carlos Villalón y...

El 2° Desafío Raid Entre Cerros ya comenzó
01-09-2025
Con más de 40 pilotos de motocicletas trail que, luego de una muestra en el frontis de nuestro municipio, partieron esta mañana desde Chiguayante rumbo a Hualqui Allí, los participantes compartieron...

Adultos Mayores de Chiguayante despidieron agosto con un entretenido bingo musical
01-09-2025
Con una alta participación de personas mayores, la Dirección de Salud Municipal de Chiguayante a través del Programa Más Adultos Mayores Autovalentes (+AMA) llevó a cabo un entretenido bingo musical...

¡La Caravana del Rally WRC llegó a Chiguayante!
01-09-2025
El Parque Los Castaños se transformó en el epicentro de la adrenalina y la diversión familiar con la llegada de la Caravana de Rally WRC, que recorrió la comuna con...

¡Lo dieron todo! Chiguayante se movió por la salud en el Mes del Corazón
28-08-2025
El martes 26 de agosto, vivimos una entretenida jornada con la Zumbatón del Mes del Corazón en el Gimnasio Municipal. Vecinas y vecinos disfrutaron de baile y energía, además de...

Día de campo en Chiguayante
28-08-2025
El pasado sábado 23 de agosto vivimos una experiencia muy especial en la Granja Educativa de Chiguayante: nuestro primer Día de Campo. Vecinas y vecinos participaron de una jornada práctica y...

Fondos Concursables Municipales 2025 (postulaciones hasta el 12 de septiembre)
25-08-2025
La Municipalidad de Chiguayante informa a las organizaciones sociales de la comuna que ya se encuentran disponibles las Bases de los Fondos Concursables Municipales 2025, correspondientes a: FONDEP 2025 Subvenciones Generales 2025 FONDEVE...
Home
Chiguayante reconoce y celebra a sus recicladores con masiva marcha
- Detalles
Cada 1 de marzo se celebra a nivel mundial, el Día del Reciclador de Base para conmemorar el asesinato de 11 trabajadores que desempeñaban esta labor en la Universidad de Barranquilla, Colombia en el año 1992.
En este contexto, la Dirección de Medio Ambiente de la Municipalidad de Chiguayante, en conjunto con el Sindicato de Recicladores de Chiguayante, organizaron una masiva marcha por las principales calles de la comuna, con el fin de visibilizar esta importante labor que realizan más de 50 recicladores en todo el territorio.
El recorrido fue encabezado por el alcalde, Antonio Rivas; la presidenta de la Asociación Nacional de Recicladores de Chile (ANARCH), Soledad Mella y la presidenta del Sindicato El Esfuerzo de Chiguayante, Jessica Mora; a los que se sumaron representantes de comunas vecinas como San Pedro de la Paz, Santa Juana, Laja, Hualpén, entre otras.
“Es un momento relevante e histórico, con una gran representación y la presencia de la presidenta nacional de los recicladores, que en Chile son más de 60 mil trabajadores, que representan la primera etapa de un movimiento de defensa, protección y reordenamiento de los residuos domiciliarios, que implica hacer cambios importantes en cuanto al cuidado del planeta”, detalló el alcalde Rivas.
La dirigente de ANARCH agradeció el compromiso de Chiguayante con quienes ejercen este oficio. “Totalmente agradecida de la voluntad y compromiso del alcalde de Chiguayante, de realizar esta marcha, porque de alguna manera se debe visibilizar esta labor tan noble, tan humilde pero sumamente importante: la recolección de miles de millones de toneladas de residuos que no terminan en vertederos, ríos, rellenos ni en el mar contribuyendo al cuidado del medio ambiente”.
La actividad culminó en la Casa de la Cultura, donde se efectuó una ceremonia de reconocimiento a recicladores y recicladoras, en la que participó el seremi de Medio Ambiente, Óscar Reicher. “Queremos transformarnos en un gobierno ecológico y para ello hemos asumido el compromiso de transformar y gestionar de mejor manera el manejo de residuos. Por ello, es tan importante el trabajo que realiza Chiguayante en esta materia en conjunto con los recicladores de base que cumplen un rol fundamental y nosotros lo hemos reconocido”.
Cabe indicar que Chiguayante ha sido beneficiada con recursos por sobre los $ 122 millones, del Programa Regional de Reciclaje, que han permitido la adquisición de balanzas, triciclos, vestuario y capacitación para los recicladores; además, de la instalación de puntos limpios, una bodega y un galpón de acopio para el tratamiento y destino final del material reciclable, cuyo volumen mensual en la comuna alcanza las cuatro toneladas.
Asimismo, durante el 2022, se inauguró el centro de manejo de residuos valorizables, gracias a un proyecto de SUBDERE que aprobó $249 millones para la construcción del recinto.
Municipalidad de Chiguayante y Seremi de Transporte fiscalizan furgones escolares
- Detalles
En vista al próximo inicio de las clases, el municipio chiguayantino, junto a la autoridad regional y Carabineros, efectuó una inspección con el fin de comprobar el cumplimiento de la normativa para el traslado de escolares.
Con el objetivo de corroborar que los furgones escolares cumplan con toda la normativa exigida por la autoridad y dar tranquilidad y seguridad a las familias, la Municipalidad de Chiguayante, junto a la Seremi de Transportes y Carabineros, fiscalizaron 30 vehículos que prestan este servicio.
Esta actividad fue impulsada por el municipio de Chiguayante y estuvo dirigida, principalmente, a los conductores pertenecientes a las tres Asociaciones de Transportistas Escolares de la comuna, considerando el próximo inicio del año escolar.
El alcalde, Antonio Rivas, asistió al proceso de revisión y valoró la disposición y el trabajo de los transportistas escolares de Chiguayante, por su importante rol para la comunidad educativa.
Al respecto, señaló que “las familias están siendo hoy día aseguradas con este procedimiento y consideramos que deben contar con toda esta normativa. Una vez más cumplimos con esta inspección exhaustiva para asegurar, a las familias de nuestros niños y a los colegios, que serán trasladados bajo toda la normativa del Ministerio de Transporte”, precisó Rivas.
La revisión incluyó chequear la documentación del chofer y del vehículo, verificar el buen estado de cinturones de seguridad y extintor, el cumplimiento de ciertas dimensiones, entre otros aspectos, tras lo cual se les otorgó un adhesivo que acreditó su certificación.
Por su parte, el seremi de Transporte, Héctor Silva, hizo un llamado a las familias a preferir el transporte que esté certificado. “Es muy importante que prefieran el transporte escolar que está fiscalizado y registrado en el Ministerio de Transporte. A través de la página fiscalización.cl pueden chequear cada uno de los servicios que están pensando contratar”, lo que es aplicable, también, para al personal a bordo del furgón.
Cabe señalar que desde el año 2015 la Municipalidad de Chiguayante efectúa estas fiscalizaciones conjuntas, fecha desde la cual el cumplimiento con los estándares exigidos ha sido positivo.
Fin de semana en Parque Ribera
- Detalles
Así vivimos este último fin de semana de febrero en este parque, que se ha transformado en un punto de encuentro y que ha transformado el borderío de la comuna desde un sitio eriazo a un lugar para la recreación, deporte y esparcimiento familiar.
Lo anterior ha sido prioridad para la administración del alcalde, Antonio Rivas, lo que ha planteado el desafío de seguir recuperando espacios como éste, que se creó a partir del año 2015, con una inversión en su primera etapa de más de 1.600 millones de pesos.
Posteriormente se ejecutaron otras obras, que implicaron la gestión de más de 1.500 millones, para seguir consolidando éste lugar como uno de los preferidos de las familias chiguayantinas.
Todos a disfrutar Chiguayante
Chiguayante contribuye al catastro nacional para entregar viviendas definitivas
- Detalles
Hoy, en el marco del Día Nacional del Brigadista, el MINVU solicitó apoyo en transporte a los municipios con el objetivo de realizar un catastro masivo en la región, y a Chiguayante le corresponde aquellos damnificados en las comunas de Hualqui y Tomé. Estos catastros se realizarán durante el día miércoles, jueves y viernes de esta semana.
Ante este llamado, la Municipalidad de Chiguayante no se restó y apoyará con dos camionetas para la correcta ejecución de esta iniciativa, que permitirá a todas las personas y familias afectadas por los incendios forestales, tener un techo provisorio durante este tiempo.
#ChiguayanteAyuda