
Sala de Grabación Municipal cumple un año de funcionamiento con más de 40 producciones realizadas
05-08-2025
El pasado viernes 25 de julio se cumplió un año desde la inauguración de la Sala de Grabación Municipal de Chiguayante, un espacio habilitado por el municipio para fomentar la producción musical y cultural local, que en estos doce meses ha registrado una intensa actividad artística. Durante este periodo, el estudio...

¿Quieres iniciar una compostera comunitaria en tu Junta De Vecinos?
04-08-2025
En Chiguayante, tenemos huertas vecinales y la posibilidad de transformar los residuos. En Chile, alrededor del 58% de los desechos de nuestra bolsa de basura corresponden a residuos orgánicos *¡Pero eso...

Jornada de reflexión y acompañamiento espiritual para personas mayores
04-08-2025
Una jornada de reflexión y acompañamiento espiritual para personas mayores del hogar “Mi Familia” de nuestra comuna, realizó la Oficina de Asuntos Religiosos y alumnos y monitores de la Academia...

Salud Municipal diseñó importante cartografía social para promover el bienestar y la salud de las comunidades locales
04-08-2025
Más de 100 personas se dieron cita en el Centro Comunitario de Chiguayante para participar en el diseño de una cartografía de activos comunitarios para la salud, en el marco...

Celebramos a los campeones comunales de cueca y a las personas mayores
04-08-2025
Los mejores atuendos y pasos, y un ambiente lleno de música, tradiciones y folclor, pusieron la nota alta en el Campeonato Comunal de Cueca, organizado por la Oficina de Personas...

Monitores Deportivos de Chiguayante se capacitan en primeros auxilios
31-07-2025
Cerca de 50 monitores deportivos participaron de la ceremonia de certificación del “Curso de Primeros Auxilios” organizado por la Dirección de Administración de Salud y el Departamento de Deportes de...

Mejores herramientas para una mejor educación
29-07-2025
El alcalde Jorge Lozano, junto al seremi de Educación del Biobío, Carlos Benedetti; la directora regional de JUNAEB, Paola Medina y el director del SLEP Andalién Sur, Gonzalo Araneda, participaron...
Home
III CONCURSO DE “MUJERES QUE INSPIRAN”
- Detalles
Mujeres que inspiran es un concurso presentado por la Oficina de la Mujer y Equidad de Género Chiguayante, que busca reconocer a mujeres que han dejado huellas en los distintos espacios donde se desenvuelven, ya sea en el ámbito de la dirigencia social, cultural, religioso, deportivo, etc. de la comuna de Chiguayante, y que han inspirado a otras de sus pares por lo destacable de su trayectoria e historia. El concurso será a través del envío de un video con un máximo de duración de 1 minuto, en el cual las participantes podrán visibilizar a aquella mujer que la inspira y que ha tenido una trayectoria destacable, relatando los motivos por los que la comunidad debería conocer y reconocer lo significativo de su labor en las distintas esferas donde participa.
DESCARGAR BASES MAS ABAJO.
CONCURSO PÚBLICO PARA PROVEER CARGO DE APOYO FAMILIAR
- Detalles
La Municipalidad de Chiguayante, en acuerdo al Convenio de transferencia de recursos 2024 para la ejecución del Programa de Acompañamiento Familiar Integral del Subsistema de Seguridades y Oportunidades SSyO, suscrito con el Fondo de Solidaridad e Inversión Social FOSIS, llama a concurso público para proveer 1 cargo de Apoyo Familiar Integral, modalidad prestación de servicios a honorarios por jornada completa (44 horas semanales).
Perfil del cargo:
· Educación: Profesionales y/o técnicos, preferentemente del área de las ciencias sociales, titulados en universidades, institutos profesionales, centros de formación técnica y/o establecimientos educacionales que impartan carreras técnicas.
· Conocimientos:
1. Nivel usuario de Programas computacionales Microsoft Office (Word, Excel) y uso de internet.
2. Conocimientos básicos en el Sistema de Protección Social.
3. Conocimientos en Modelo de trabajo en Red y enfoque comunitario.
4. Conocimientos en enfoque de Género.
· Competencias:
Se requiere a un/a profesional o técnico que presente las siguientes competencias:
1. Interés y motivación por el trabajo en terreno con población en situación de extrema pobreza, pobreza y vulnerabilidad; lo que implica disposición para adecuar los horarios a los tiempos de las familias y grupos de familias.
2. Interés y compromiso con el trabajo con familias en situación de extrema pobreza, pobreza y vulnerabilidad, motivando la participación de hombres y mujeres.
3. Compromiso con la superación de la pobreza.
4. Disposición al cambio y al conocimiento continúo.
5. Habilidades para establecer relaciones de trabajo positivas y colaborativas.
6. Habilidades para el trabajo en equipo.
7. Conocimiento de las redes institucionales locales y capacidad de generar nuevas redes dirigidas a familias y personas en situaciones de pobreza.
8. Experiencia en el área social y conocimiento de las temáticas del Programa.
· Funciones:
1. Implementar las Modalidades de Acompañamiento Familiar Integral, según los convenios celebrados entre el Ejecutor y el FOSIS, en el domicilio, los barrios y localidades, donde habitan las familias, propiciando la participación equitativa de hombres y mujeres en las sesiones individuales, familiares, grupales y sociocomunitarias, gestionando la dimensión socio comunitaria, de conformidad a lo señalado por el Reglamento de la Ley 20.595, sobre el Subsistema Seguridades y Oportunidades y la “Norma Técnica Programa Familias Seguridades y Oportunidades” vigente.
2. Las tareas deben ser desarrolladas procurando adaptarse a los horarios disponibles de las familias para la realización de las actividades señaladas en la Metodología; contando con un horario flexible.
3. Seguir las orientaciones conceptuales, metodológicas y operativas puestas a disposición por el FOSIS.
4. Realizar el registro de la información emanada de la intervención en registros provistos por el Ministerio.
Proceso de selección:
Admisibilidad |
Revisión de antecedentes y cumplimiento en la entrega de antecedentes básicos a presentar. |
Evaluación curricular |
Corresponde a una pauta estándar que equivale al 40% del proceso |
Entrevista |
Corresponde a una pauta estándar que equivale al 60% del proceso |
Modalidad de entrevista |
Individual |
Antecedentes básicos a presentar:
· Currículum vitae
· Fotocopia simple de certificado de título.
· Documentación que respalde la información entregada en cuanto a perfeccionamiento técnico, tales como Magíster, Postítulo y Diplomados.
· Fotocopia de cédula de identidad.
· Certificado de antecedentes para fines especiales.
· Certificado de experiencia laboral.
Honorarios : $ 1.231.400.- jornada completa; renta bruta fondos convenio.
N° vacantes : 01
Jornada : 44 horas semanales.
Cargo : Apoyo Familiar Integral.
Periodo de contratación: De 1 de marzo al 31 de diciembre 2024
Cronograma:
- Recepción de documentos: Semana del 12 al 16 de febrero de 2024.
- Evaluación curricular: Semana del 19 al 21 de febrero de 2024.
- Entrevistas: Semana del 19 al 23 de febrero 2024.
- Selección y Notificación de Resultados: Semana del 26 al 29 de febrero de 2024.
Presentación de Antecedentes:
Las personas interesadas deben presentar sus antecedentes en un sobre cerrado, dirigido a la Unidad de Intervención Familiar, en Oficina de Partes de la Ilustre Municipalidad de Chiguayante, ubicada en calle Orozimbo Barboza N° 104, entre los días 12 al 16 de febrero del 2024, entre las 8:30 y las 14:00 horas.
DECLARAN ADMISIBLE QUERELLA CRIMINAL POR SUSTRACCIÓN DE MADERA NATIVA DEL PARQUE NACIONAL NONGUÉN
- Detalles
El Juzgado de Garantía de Chiguayante declaró admisible la querella criminal presentada por los alcaldes José Antonio Rivas de Chiguayante, Álvaro Ortiz Vera de Concepción y Jorge Contanzo Bravo de Hualqui, por el delito de sustracción de madera, luego de que se determinara la tala ilegal de más de 44 especies nativas ubicadas en el Parque Nacional Nonguén.
Conocido el incidente, los alcaldes que integran la Asociación de Municipalidades para la Preservación de la Biodiversidad en el Territorio Nonguén y otros Ecosistemas solicitaron a la justicia determinar a los responsables, como autores, cómplices o encubridores, por su participación en el delito de sustracción de madera, lo cual está estipulado en el código penal de la legislación chilena.
Para el presidente de la asociación, y alcalde de Chiguayante Antonio Rivas, la admisibilidad “es una buena señal que dan los tribunales respecto de la solicitud que hemos hecho, porque creemos entonces que aquí ya se comienza a desplegar una serie de diligencias que buscan encontrar, identificar, perseguir, detener y sancionar a quienes nos han robado a través de la extracción ilegal del parque nacional Nonguén”.
Por su parte el alcalde de Concepción Álvaro Ortiz manifestó alegría respecto a la admisibilidad, pues así se podrá “buscar a los responsables del corte ilegal en el parque nacional Nonguén, por lo que esperamos saber quiénes cortaron esos árboles, dónde están siendo vendidos, y quienes están comprando esta madera”.
Jorge Contanzo por su parte indicó “Como miembro de la asociación del parque Nonguén nos parece excelente que el ministerio público haya declarado admisible la querella que se presentó el día viernes, la cual se presentó con el objetivo que se investigue, por los organismos competentes, esta tala indiscriminada de árboles nativos en nuestro parque Nonguén”.
Cabe recordar que conocidos los antecedentes por la Asociación de municipios del parque Nonguén, el día 30 de enero, se efectuó un despliegue de inspección en terreno integrado por parte del equipo de la Asociación de Municipios del Parque Nonguén junto a miembros de la corporación Mawizaco, donde se pudo constatar la efectividad de la denuncia realizada.
Concurso Público de antecedentes para proveer los cargos de Directores de los Centros de Salud Familiar dependiente del Departamento de Salud de la Ilustre Municipalidad de Chiguayante
- Detalles
En conformidad a la ley 19.378 llámese a Concurso Público de antecedentes para proveer los cargos de Directores de los Centros de Salud Familiar dependiente del Departamento de Salud de la Ilustre Municipalidad de Chiguayante, que a continuación se indica:
Centro de Salud Familiar Valle La Piedra (44 hrs).
Centro de Salud Familiar Dra. Eloísa Díaz Inzunza (44 hrs).
Centro de Salud Familiar La Leonera (44 hrs).
Centro de Salud Familiar Chiguayante (44 hrs).