
El Hip Hop como motor de cambio
07-05-2025
Rapeando acerca de convivencia escolar, salud mental y de lo importante de canalizar emociones por medio de la música, la Oficina de Jóvenes llegó hasta el Colegio República de Grecia con destacados exponentes de la improvisación: Yosko Zizak (Escuela Viva en Movimiento) y “Creo de Creer y Crear” (MC Samo...
.jpeg)
Llamado a presentación de antecedentes.
05-05-2025
La Municipalidad de Chiguayante, en convenio con el Servicio Nacional de la Mujer y la Equidad de Género Región del Biobío, llaman a presentar antecedentes para proveer el cargo de: COORDINADOR/A PARA...

Programa Vida Sana organizó importante Encuentro de Psicomotricidad
05-05-2025
En el marco del Mes de la Actividad Física, el Programa Vida Sana dependiente de la Dirección Municipal realizó un importante "Encuentro de Psicomotricidad" que reunió a niños y niñas...

¡El bienestar de los niños, niñas y Adolescentes de Chiguayante es nuestra prioridad!
05-05-2025
El Alcalde Jorge Lozano Zapata participó de una jornada de capacitación, realizada por la Dirección de Seguridad y la OLN de Chiguayante, a funcionarios y funcionarias de instituciones de la...

Se lucieron en el lanzamiento y muestra de talleres
05-05-2025
Así, desde la Oficina de Personas Mayores y Centro Día, acompañamos a nuestros vecinos/as mayores para fortalecer su autonomía, desarrollo social y salud, con miras a un envejecimiento activo ☎¡Súmate...

La Agrupación de Escritores de Chiguayante (ADECHI) organizó una emotiva ceremonia en la Sala de Artes Escénicas
02-05-2025
En el marco del mes del libro, donde se premió a estudiantes de enseñanza básica y media por la participación en su concurso de cuentos 📝🏆 En esta jornada especial, realizada...

Emergencias: Municipio junto a sus equipos por incendio en Villa Los Corales (calle río Vergara)
01-05-2025
Alcalde, Jorge Lozano junto a sus equipos de Dideco, Seguridad y Salud, están en terreno colaborando con las unidades de emergencia en el incendio que se desató alrededor de las...
Home
? RESUMEN JORNADA DE EMERGENCIA LUNES 27:
- Detalles
? RESUMEN JORNADA DE EMERGENCIA LUNES 27:
✅ El perímetro comprometido en el incendio es de 1.014 hectáreas, de las cuales 150, corresponden a la Reserva Nacional Nonguén.
✅ El foco principal en el que se trabajó hoy, y se mantendrá por las próximas horas, es el sector de la Reserva Nonguén, para impedir el ingreso al Valle Nonguén (Concepción), cercano a viviendas. Esta amenaza obligó a la Onemi a declarar Alerta Roja en la ciudad penquista.
✅ El sector de Schaub y Villuco fue intensamente combatido hoy. Su avance va en retroceso.
✅ Participaron en los operativos 16 brigadas terrestres, más dos especializadas de Forestal Arauco. Diez aeronaves, cuatro camiones aljibes y 14 compañías de Bomberos de Chiguayante y de la Provincia de Concepción. Carabineros aportó su carro lanza aguas y la PDI de Chiguayante efectuó patrullajes preventivos.
✅ No se registraron personas damnificadas ni viviendas alcanzadas por el fuego.
✅ Durante la noche, se mantendrá la misma operatividad empleada desde el viernes, que es con brigadas terrestres de Conaf y Bomberos, además del apoyo de monitoreo de Carabineros y de la PDI.
#Chiguayante
#ChiguayanteConTodo

? LUNES 27 DE ENERO / 12.00 HORAS / ACTUALIZACIÓN DE EMERGENCIA EN CHIGUAYANTE:
- Detalles
? LUNES 27 DE ENERO / 12.00 HORAS / ACTUALIZACIÓN DE EMERGENCIA EN CHIGUAYANTE:
✅ 982 hectáreas consumidas
✅ 110 hectáreas de la reserva Nonguén
✅ El trabajo se concentra en el sector de Villuco, Schaub y Reserva Nonguén a fin de evitar la propagación hacia Concepción (Valle Nonguén)
✅ Se está monitoreando, de manera permanente, los focos que ya están contenidos en el resto de la comuna.
✅ No hay riesgo de que el fuego alcance viviendas, ya que se encuentra en zonas más altas.
✅ Llegará un tercer avión chinook desde Santiago, el que se suma a las 7 aeronaves, que desde temprano combaten las llamas.
✅ 16 brigadas de Conaf, Bomberos y Forestal Arauco laboran arduamente en la emergencia.
✅ A las 19:00 horas se actualizará la información durante un nuevo COE comunal.
? RESUMEN DE LA JORNADA DE EMERGENCIA- DOMINGO 26:
- Detalles
? RESUMEN DE LA JORNADA DE EMERGENCIA- DOMINGO 26:
✅ Se han consumido 890 hectáreas de vegetación en el Cerro Mánquimavida.
✅ Alrededor de 110 hectáreas están comprometidas en la Reserva Nonguén.
✅ El incendio está activo y se mantiene la alerta roja.
✅ Conaf realizó el combate en dos áreas: entre calle Colón y Villuco hacia el cerro, y en el sector de la reserva Nonguén, donde hubo amenazas hacia viviendas, pero se logró mantener a raya.
✅ Forestal ARAUCO se centró en el sector de San Marco, con brigadas aéreas y terrestres, logrando contener el avance del fuego.
✅ 25 personas fueron atendidas en el SAR de la comuna con dificultades respiratorias y algunos brigadistas con lesiones leves.
✅ No se registraron personas damnificadas ni viviendas alcanzadas por el fuego.
✅ Punto de acopio y distribución de hidratación y alimentación para los brigadistas dispuestos en la escuela John F. Kennedy ha estado en permanente movimiento y cuenta con stock suficiente.
✅ Trabajaron en el combate de las llamas brigadas terrestres y aéreas de Conaf y Forestal ARAUCO, además de Bomberos de distintas comunas aledañas, Carabineros, Ejército de Chile y la PDI.
? RECURSOS AÉREOS Y TERRESTRES DISPUESTOS PARA HOY LUNES 27:
✅ 16 brigadas terrestres
✅ 7 aeronaves: 3 helicópteros y 4 aviones, más dos chinook.
✅ Bomberos de Chiguayante y de la provincia de Concepción.
✅ Las faenas de combate se centrarán, principalmente, entre Villuco y Canteras Lonco y en la Reserva Nonguén.
✅ El trabajo se seguirá concentrando en evitar la propagación del fuego hacia las viviendas y así, proteger la vida humana.
✅ Debido al fuerte movimiento de aeronaves, se solicita a la comunidad no utilizar drones en las zonas de trabajo y mantener despejadas las vías de acceso hacia las áreas de emergencia.

Anuncian Atravieso del Canal Papen en sector Los Boldos
- Detalles
Con la presencia de vecinos y encabezada por el alcalde Antonio Rivas, se realizó la ceremonia de entrega de terreno del proyecto construcción del Canal Papen y la prolongación de calle Bilbao.
La actividad que se realizó en la sede social Los Boldos, viene a concretar una anhelo largamente acariciado por la comunidad del sector, iniciativa que gestionó
la Municipalidad de Chiguayante, a través de la Secretaria Comunal de Planificación (Secplan), en conjunto con los habitantes del sector beneficiado, y que es financiado por el Gobierno Regional del Bío Bío, a través del Fondo Nacional de Desarrollo Regional (FNDR), cuyo aporte asciende a más de 154 millones de pesos.
El proyecto viene a resolver el problema de conectividad en calle Bilbao (ex Matadero), vía que actualmente queda dividida por el cauce del Canal Papen y, como consecuencia, tiene desplazamiento poco eficiente para vehículos y peatones, en especial, para vehículos de emergencia y seguridad, tales como ambulancias, seguridad ciudadana , carabineros, bomberos, entre otros.
