
La Agrupación de Escritores de Chiguayante (ADECHI) organizó una emotiva ceremonia en la Sala de Artes Escénicas
02-05-2025
En el marco del mes del libro, donde se premió a estudiantes de enseñanza básica y media por la participación en su concurso de cuentos 📝🏆 En esta jornada especial, realizada el pasado miércoles 30 de abril, también se rindió homenaje a Jacqueline Viveros, exintegrante de la agrupación, y se presentó...

Emergencias: Municipio junto a sus equipos por incendio en Villa Los Corales (calle río Vergara)
01-05-2025
Alcalde, Jorge Lozano junto a sus equipos de Dideco, Seguridad y Salud, están en terreno colaborando con las unidades de emergencia en el incendio que se desató alrededor de las...

¡Gracias, vecinos y vecinas, por acompañarnos en nuestra Cuenta Pública 2024
30-04-2025
Con una alta participación y un ambiente lleno de compromiso ciudadano, realizamos una impecable Cuenta Pública 2024, donde rendimos cuenta del trabajo realizado y compartimos con nuestra comunidad los avances...

¡Chiguayante brilló en Italia!
25-04-2025
La Asociación de Karate Do Shotokan Chiguayante fue recibida por el alcalde tras su destacada participación en el Heart Cup 2025, realizado en Treviso, Italia. Instancia donde el edil reconoció sus...

¿Sabías que el 94% de las personas con discapacidad, y que están en condiciones de trabajar, están desempleadas?
25-04-2025
Por eso, es muy importante entregar información y ayuda para que avancemos en esta materia. Esta mañana la Oficina Municipal de Información Laboral (OMIL) junto a la Oficina de Discapacidad...
.jpeg)
Agrupación TEAcompaño y Cesfam Pinares realizaron exitoso conversatorio sobre el Autismo
25-04-2025
Con una gran participación, se llevó a cabo el conversatorio "Comprendiendo el autismo: desafíos y acompañamiento en el contexto escolar", organizado por la Agrupación TEAcompaño de Chiguayante con apoyo del...

Primera sesión ordinaria del COGRID Comunal,
24-04-2025
El miércoles 23 de abril se llevó a cabo en la Sala de Concejo de la Municipalidad de Chiguayante la primera sesión ordinaria del COGRID Comunal, instancia clave para la...
Home
Alcalde Antonio Rivas sostuvo reunión con prefecto provincial de la PDI
- Detalles
Entre los temas conversados estuvo la disminución de los actos delictuales en la comuna, así como también una actualización de las diversas investigaciones que están en curso y que versan sobre actos de alta connotación pública.
Un fructífero encuentro sostuvo el prefecto provincial de Concepción de la Policía de Investigaciones (PDI), Víctor Ruiz, con el alcalde de Chiguayante y presidente de la comisión de Seguridad de la Asociación de Municipalidades de la Región del Biobío (AMRBB), Antonio Rivas.
En la reunión, la autoridad policial recalcó la disposición del ente investigativo para continuar las buenas relaciones entre ambas instituciones. De igual forma, el prefecto Ruiz se comprometió a ahondar en la investigación de casos relacionados a tráfico de drogas y otros delitos de alta connotación social.
El alcalde de Chiguayante, Antonio Rivas, destacó la reunión que sostuvo con el jefe de la prefectura provincial, indicando estar agradecido de la visita que realizó el prefecto provincial. “Creemos que es la señal de una alianza institucional de la cual estamos muy comprometidos, por la seguridad de nuestros ciudadanos. En esa condición, es que hablamos del rol que está jugando la PDI para investigar y detener a los actores delictivos de algunos hechos que están sin cerrarse. Además, en mi calidad de presidente de la comisión de Seguridad de la Asociación de Municipios de la Región del Biobío, veo que hay una serie de intereses mutuos para implementar y contribuir en la gestión de nuestras policías”, indicó la autoridad comunal.
Por su parte, el prefecto jefe de la Prefectura Provincial Concepción de la Policía de Investigaciones, Víctor Ruiz, comentó que “esta visita estaba pendiente con muchas expectativas de representar a mi institución. Agradezco al alcalde Rivas por todo su apoyo constante y significativo a nuestra institución, especialmente hacia la unidad territorial de Chiguayante, que ha podido respaldar su quehacer gracias a los avances que ha entregado el municipio. Esta comuna tiene una preocupación especial por el trabajo que realizan nuestros colegas, en algunos delitos emergentes y, luego de esta reunión, nos llevamos trabajo investigativo respecto a casos de contingencia para entregar al Ministerio Público las diligencias necesarias que logren resolver estas situaciones”, destacó el jefe provincial de la PDI.
En la reunión, se acordó realizar charlas sobre diversos temas relativos a la seguridad, para educar e informar a la comunidad chiguayantina sobre los delitos y la forma en que trabajan las policías para enfrentar estas situaciones.
Chiguayante presenta baja de un 7 por ciento en delitos de mayor connotación social en los últimos meses
- Detalles
Cifras positivas se dieron a conocer en el balance mensual que da cuenta de las acciones emprendidas, en conjunto, entre la Séptima Comisaría de Chiguayante y la Municipalidad, a fin de combatir la delincuencia en la comuna.
El alcalde, Antonio Rivas valoró la significativa baja en los delitos que reflejan la alianza que existe entre la institución uniformada y el municipio. “Estamos muy satisfechos de anunciar, junto a nuestros carabineros de Chiguayante, las gestiones que se han efectuado en el último tiempo, que dice relación con detenciones por distintos delitos y que a la fecha se traduce en un 7 por ciento de disminución en relación al 2022. Esto es fruto del trabajo que nuestros funcionarios, con mucho compromiso, están haciendo por nuestros vecinos para su tranquilidad y una mejor calidad de vida”.
Por su parte, el comisario de la Séptima Comisaría Chiguayante, mayor Matías Palomino entregó el detalle de la baja en los delitos, en relación al año pasado. “La comuna mantiene un total de 608 casos este año, por delitos de mayor connotación social, 47 casos menos que a la misma fecha año 2022, lo que significa una baja equivalente a -7,2%”.
La autoridad uniformada agregó que se seguirán redoblando los esfuerzos para la tranquilidad de los habitantes de la comuna. “Queremos que sepan que sus carabineros están trabajando en conjunto con la Dirección de Seguridad. Esta fuerza que hemos creado ha sido muy positiva y seguiremos realizando estos servicios para que la comunidad tenga una mayor sensación de seguridad”.
Cabe indicar que estos resultados reflejan la buena coordinación que existe entre Carabineros y la Dirección Municipal de Seguridad Ciudadana, asimismo, al efecto de los Consejos Comunales de Seguridad Pública, que se realizan en terreno cada mes, con el fin de acercar esta instancia a los vecinos y vecinas y así tengan la posibilidad de plantear sus inquietudes y de tomar conocimiento de los trabajos desplegados en el territorio por las distintas policías.
Chiguayante realiza diagnóstico participativo y proyecta desafíos en salud para el 2024
- Detalles
· Junto a dirigentes sociales y representantes de los Consejos de Desarrollo Local de los cuatro Cesfam, se revisó la gestión del año 2022 y se levantaron insumos para mejorar los procesos clínicos y de infraestructura, con miras a definir recursos y proyectos para el Plan de Salud Comunal del año 2024.
La puesta en marcha del Cesfam Valle La Piedra, más de $3 mil millones en convenios, 2.500 mamografías, la fabricación de mil prótesis dentales removibles, 112 mil atenciones en SAR y 16 millones de recetas despachadas desde la Farmacia Municipal.
Son parte de los datos que formaron parte de la Cuenta Pública Participativa de Salud de la Municipalidad de Chiguayante, instancia en que participaron cerca de 120 personas, representantes de voluntariados y dirigentes sociales quienes, además, levantaron iniciativas para el Plan de Salud Comunal del año 2024.
En esta ceremonia estuvo presente la alcaldesa (s) de Chiguayante, Paulina Stuardo, quien manifestó que este ejercicio “es muy importante para demostrar a vecinos y vecinas cómo hemos ido avanzando en el plan y cómo se llevó a cabo el año 2022. Además, estamos trabajando en un diagnóstico participativo para visualizar las necesidades más concretas y precisas, para que tenga total pertenencia el Plan de Salud del año 2024”, indicó Stuardo.
En la oportunidad, Stuardo manifestó que “el alcalde, Antonio Rivas, nos ha pedido los máximos esfuerzos para poder llegar con mayores servicios a la ciudadanía, que antes estaban muy lejanos. Hoy tenemos una Óptica Municipal, Farmacia Municipal, Centro de Medicina Integrativa y la idea es relevar los avances realizados y que, por supuesto, nos manifiesten lo que hay que mejorar “, indicó la alcaldesa (s).
En la primera parte de la ceremonia se presentó el perfil sociodemográfico de la población, resultados de la gestión clínica, proyectos de infraestructura y actividades de promoción de la salud y participación social.
Entre los desafíos presentados figuran el fortalecimiento de alianzas estratégicas, un sistema centralizado para otorgar horas de atención, reposición del Cesfam Chiguay, la adquisición de un mamógrafo digital y una nueva sala de procedimiento, además de la puesta en marcha total del nuevo Cesfam Valle La Piedra, gestiones que ya han sido encaminadas, ante autoridades ministeriales, por el alcalde de Chiguayante, Antonio Rivas.
Respecto de la importancia de este cabildo, como un mecanismo de fortalecimiento de la salud primaria, Lita Herrara, presidenta del Consejo de Desarrollo Local de Chiguay, dijo que “siempre estos encuentros sirven para rescatar las opiniones de los usuarios, porque tienen la oportunidad de dejar por escrito cuáles son sus inquietudes”, señaló la dirigente.
Misma opinión tiene Enriqueta Muñoz, presidenta del Consejo de Desarrollo Local de Cesfam Pinares, Eloísa Díaz Insunza. “Trabajamos apoyando al Cesfam en la atención de salud, en que el usuario sea bien atendido, entonces esto va mejorando cada día más la calidad de atención”, indicó Muñoz.
La información recogida por esta Cuenta Pública Participativa será sistematizada para luego efectuar una planificación, que permita definir lineamientos estratégicos e incorporarla al plan de salud de Chiguayante del año 2024.
Chiguayante tendrá su primera Clínica Veterinaria Móvil
- Detalles
· El Consejo del Gobierno Regional aprobó los recursos, que superan los 137 millones de pesos y que permitirá contar con este dispositivo de salud animal.
Un gran avance en materia de aumentar los espacios municipales destinados a las mascotas consiguió la Municipalidad de Chiguayante, tras la aprobación del Consejo Regional de los recursos que permitirán contar con una clínica veterinaria móvil para la comuna.
El alcalde, Antonio Rivas valoró esta nueva infraestructura que se sumará al box veterinario, proyecto municipal que, hasta la fecha, ha atendido alrededor de mil perros y gatos, en nueve meses de funcionamiento.
“Estamos muy contentos y agradecidos de que el Consejo Regional del Biobío nos haya apoyado con este importante adelanto, que no sólo permitirá atender a mascotas, sino que también a animales sin hogar. Esta nueva obra, en conjunto con nuestro box veterinario, nos permitirá entregar una atención de salud de calidad y seguir cumpliendo con nuestro objetivo de cuidar a los animales, fomentar la tenencia responsable, de quienes son parte fundamental de las familias”.
Esta nueva clínica veterinaria móvil, cuyo costo asciende los 137 millones de pesos, atenderá los requerimientos de quienes tienen problemas con el traslado de sus mascotas o bien para acudir a los llamados de emergencia para atender animales que circulan y viven en la vía pública. Estará habilitada para atención veterinaria básica, como es vacunación, inserción de microchip, desparasitación externa e interna y evaluaciones clínicas para gatos y perros.
Esta moderna infraestructura estará implementada con dos boxes clínicos para atención simultánea primaria y preventiva; además para realizar intervenciones quirúrgicas menores, dentro de las cuales se consideran esterilizaciones y castraciones de mascotas, con el fin de disminuir la sobrepoblación de perros y gatos, que se estiman en más de 27 mil animales en el territorio comunal, de acuerdo al Registro Nacional de Mascotas PTRAC.
Esta unidad se complementará con el box municipal veterinario, que entrega servicios de promoción sobre educación en tenencia responsable de mascotas, exámenes clínicos, vacunas y desparasitación de perros y gatos.