
Talleres para personas con discapacidad
26-05-2025
Los talleres de la Oficina de Discapacidad están abiertos a toda la comunidad, sin importar si perteneces a una organización o no. Hay: Talleres temáticos: Síndrome de Down, Autismo, Parkinson Talleres abiertos a todo tipo de discapacidad La inscripción se realizará al teléfono de contacto: +56 9 687 22 232, puedes inscribirte desde ya

¡Así celebramos el Día de los Patrimonios en Chiguayante!
26-05-2025
Durante el fin de semana, nuestra Casa de la Cultura se llenó de historia, tradición y talento Nos sumamos a la Fiesta de Chile junto a quienes se acercaron a descubrir y...

¿Dudas con pensión de alimentos, herencias, entre otros temas legales?
26-05-2025
Te queremos ayudar por eso Organizaciones Comunitarias de DIDECO, en alianza con la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales de la Universidad San Sebastián, siguen en terreno con la Clínica...

La práctica hace al maestro…
26-05-2025
Pero también el estudio y la preparación. Por eso el equipo de Organizaciones Comunitarias capacitó a dirigentes sociales en la elaboración de proyectos, para que al momento de postular a...

Ceremonia de Premiación de las Olimpiadas de Matemáticas
26-05-2025
Ceremonia de Premiación de las Olimpiadas de MatemáticasEl pasado 23 de mayo se celebró la 𝗽𝗿𝗲𝗺𝗶𝗮𝗰𝗶𝗼́𝗻 𝗱𝗲 𝗹𝗮𝘀 𝗢𝗹𝗶𝗺𝗽𝗶𝗮𝗱𝗮𝘀 𝗱𝗲 𝗠𝗮𝘁𝗲𝗺𝗮́𝘁𝗶𝗰𝗮𝘀 realizadas en el Colegio Olimpia Guzmán Bello, donde el...
Primer Evento Gastronómico Turístico Local “Bocados de Historia”,
23-05-2025
La Municipalidad de Chiguayante, tiene el agrado de invitar a celebrar el Primer Evento Gastronómico Turístico Local “Bocados de Historia”, en nuestra comuna. Para ello, se han elaborado las siguientes Bases...

ORGANIZACIONES COMUNITARIAS ACERCA SUS SERVICIOS A LAS VECINAS Y VECINOS.
22-05-2025
Dudas con subsidios, actualización de Registro Social de Hogares, además de orientación o derivación de servicios para personas mayores y personas con discapacidad, son las principales consultas de vecinos/as en...
Home
TRABAJADORES DE LA SALUD DE CHIGUAYANTE RECIBEN RECONOCIMIENTO POR SU TRABAJO EN LA LUCHA CONTRA LA PANDEMIA
- Detalles
Como una forma de reconocer y valorar el gran trabajo que han realizado los equipos de salud en el combate contra el Covid-19, que ya ha afectado a más de medio millón de personas en Chile y sobre 3 mil en Chiguayante, la Universidad San Sebastián entregó la medalla “Héroes de la Pandemia” a los trabajadores de salud municipal.
Florencia Lecalennier, directora de Admisión y difusión de la casa de estudios penquista indicó que esta medalla “es un reconocimiento al tremendo esfuerzo y labor que han realizado durante esta pandemia, porque no han bajado las manos y se han preocupado por toda la comuna de Chiguayante”.
Natalia Campos, presidenta de la Asociación de Funcionarios de Salud Municipal, recalcó que esta premiación es “un reconocimiento al trabajo de todos los trabajadores de salud, quienes han desempeñado fuertemente su labor, arriesgando a sus familias y su propio bienestar”. De igual forma, la presidenta de Afusam Chiguayante reveló que constantemente se desempeñan “con el mayor de los compromisos para poder resolver las atenciones que se requieren, desde el médico hasta el personal de aseo, por lo que estamos muy felices con esta medalla”.
Claudio Morales, director (s) de Salud, comentó que es muy positivo recibir este tipo de condecoraciones: “Que una institución externa, como la Universidad San Sebastián, reconozca la labor de nuestros funcionarios es bonito. Hay cansancio, hay miedo, pero todo esto se traduce en un aliciente para seguir trabajando. Estamos muy contentos por este reconocimiento”, recalcó el directivo de Salud.
La alcaldesa (s) de Chiguayante, Lissette Allaire, comentó que se sienten muy orgullosos por el equipo de salud que existe en la comuna: “Ellos no solo han contribuido al bienestar de nuestros vecinos que están afectados por Covid, sino que también de quienes requieren otros servicios que entrega Chiguayante como la farmacia. Estamos muy contentos por este reconocimiento por parte de la Universidad San Sebastián”, finalizó la alcaldesa subrogante.
Este galardón fue entregado en el Salón del Concejo de la Municipalidad de Chiguayante.
EDUCAN A LOCATARIOS DE CENTROS COMERCIALES SOBRE EL COVID-19
- Detalles
La Dirección de Salud Municipal de Chiguayante inició una campaña educativa, con el objetivo de reforzar las medidas de prevención dispuestas por la autoridad sanitaria y de esta forma contener el avance del coronavirus.
Se trata de una iniciativa dirigida a los locatarios y dueños de centros comerciales, que busca informar y recordar la importancia del autocuidado frente a esta enfermedad que ha ido en aumento en las últimas semanas.
Ana Luisa Vargas, Encargada Comunal de Promoción de la Salud, explicó “Con el equipo de promoción de la salud hemos estado recorriendo diversos almacenes de la comuna con la finalidad de entregar recomendaciones de seguridad a fin de resguardar la salud de los locatarios y sus clientes”.
“La idea es educar a los comerciantes, entregarles información sobre las medidas de prevención del coronavirus, instruirlos sobre los protocolos sanitarios para la atención de público con el propósito de que puedan transformarse en agentes formativos para la prevención del Covid-19 y que puedan transmitir estos mensajes a sus propios vecinos”, sentenció la profesional.
Utilizar mascarilla en todo momento, respetar la distancia física mínima de un metro entre las personas, lavar frecuentemente las manos con agua y jabón o desinfectarlas con alcohol gel, y al toser o estornudar, cubrirse siempre la boca y nariz con el antebrazo o un pañuelo desechable, son las recomendaciones que se están difundiendo a través de esta campaña.
Cabe señalar, que estas acciones educativas por parte de los equipos de salud, se suman a la entrega de mascarillas, alcohol gel y volantes informativos a los locatarios y dueños de locales comerciales.
CHIGUAYANTE INAUGURA NUEVO CENTRO DE EMPRENDIMIENTO MUNICIPAL
- Detalles
En las dependencias de la ex Escuela República Federal Alemana, cedida en comodato a la Municipalidad de Chiguayante, se inauguró el nuevo Centro de Emprendimiento Municipal
cuya misión será entregar un espacio a los emprendedores y emprendedoras de la comuna y asesorarlos en sus procesos de trabajo.
En este lugar se realizarán clases y acompañamiento a quienes se interesen por el emprendimiento y quieran llevar a cabo un trabajo de colaboración, totalmente gratuito. Del mismo modo tendrá salas de proceso y espacios de venta para que los emprendedores puedan confeccionar y comercializar sus productos a la comunidad.
El alcalde José Antonio Rivas indicó que este espacio viene a fortalecer la economía local: “Nosotros estamos muy contentos con este Centro de Emprendimiento. Esto será un verdadero laboratorio y van a nacer muchos empresarios y emprendedores que fortalecerán la economia de nuestra ciudad”, comentó la autoridad comunal.
César Lagos, director de Desarrollo Comunitario de la comuna, expresó que el apoyo a los emprendedores de Chiguayante ha estado presente por mucho tiempo: “Durante años el municipio ha entregado apoyo a los emprendedores locales a través de la Oficina de Fomento Productivo y de Desarrollo Económico Local, pero hoy se concreta el espacio donde se podran fomentar y auspiciar sus actividades como emprendedores”, declaró el jefe comunal de la cartera.
Daniela Cartes, fundadora de la empresa Baby Cu, es una emprendedora de Chiguayante, quien con éxito ha logrado desarrollar su emprendimiento de mascarillas y ropa de bebé con filtro de cobre y zinc, que previenen los virus y bacterias: “Mi idea es poder ayudar para que acá se generen empleos, espacios para que las personas puedan aprender, porque no solo queremos instalar un taller, sino que también la gente se pueda capacitar en el oficio de la costura y puedan confeccionar desde sus casas”, concluyó la empresaria local.
Quienes estén interesados en participar de este Centro de Emprendimiento, pueden solicitar asesoría e información a través del sitio web de la Municipalidad, o en sus redes sociales.
BIENES NACIONALES COMPROMETE APOYO PARA POSIBLE PARQUE EN LA RIBERA DEL BIOBÍO EN CHIGUAYANTE
- Detalles
Luego de una fructífera reunión entre el ministro de Bienes Nacionales y el alcalde de Chiguayante, la autoridad de gobierno comprometió la ayuda para concretar un anhelado proyecto que entregará una mejor calidad de vida a los vecinos y vecinas de la comuna
En específico, esta reunión tuvo como objetivo presentar un proyecto de parque, que se instalaría al lado del río Biobío, frente al sector de Lonco, cuya extensión sería de 11 hectáreas, permitiendo entregar un nuevo espacio de recreación no solo a Chiguayante, sino que también al Gran Concepción.
El ministro de Bienes Nacionales, Julio Isamit, indicó que como organismo “están disponibles para estudiar y apoyar el proyecto, ya que le hace bien a Chile y permite que la calidad de vida de los vecinos mejore, lo que se transforma en una oportunidad para que los terrenos fiscales, que le pertenecen a todos los chilenos, se pongan al servicio de la ciudadanía, especialmente en esta época de pandemia”, comentó el jefe de la cartera.
José Antonio Rivas, alcalde de Chiguayante, declaró que este futuro parque viene a entregar nuevas opciones de recreación a la provincia: “Tenemos la posibilidad de no solo hacer grande a la ciudad, sino que desde nuestra comuna podemos prestar un tremendo servicio para la ocupación del tiempo de ocio, el desarrollo de las personas y con esto, acercar a toda la ciudadanía al gran ecosistema del rio Biobío”, sugirió la autoridad comunal.
Este proyecto fue presentado por el arquitecto Andrés Durán, quien diseñó esta propuesta de parque considerando a Chiguayante como una de las mejores ciudades para vivir: “Estamos apuntando directamente a los atributos que reconocen a nuestra ciudad. El río Biobío ha sido una fuerza geográfica importante y acercarse ha sido un proceso voluntarioso, que se hace realidad, aumentando así la calidad de vida de los ciudadanos”, mencionó el profesional chiguayantino.
Cabe destacar que este proyecto tiene como fin dar un nuevo uso a terrenos fiscales, que vayan en directo beneficio de los vecinos y vecinas de la comuna.