
La Agrupación de Escritores de Chiguayante (ADECHI) organizó una emotiva ceremonia en la Sala de Artes Escénicas
02-05-2025
En el marco del mes del libro, donde se premió a estudiantes de enseñanza básica y media por la participación en su concurso de cuentos 📝🏆 En esta jornada especial, realizada el pasado miércoles 30 de abril, también se rindió homenaje a Jacqueline Viveros, exintegrante de la agrupación, y se presentó...

Emergencias: Municipio junto a sus equipos por incendio en Villa Los Corales (calle río Vergara)
01-05-2025
Alcalde, Jorge Lozano junto a sus equipos de Dideco, Seguridad y Salud, están en terreno colaborando con las unidades de emergencia en el incendio que se desató alrededor de las...

¡Gracias, vecinos y vecinas, por acompañarnos en nuestra Cuenta Pública 2024
30-04-2025
Con una alta participación y un ambiente lleno de compromiso ciudadano, realizamos una impecable Cuenta Pública 2024, donde rendimos cuenta del trabajo realizado y compartimos con nuestra comunidad los avances...

¡Chiguayante brilló en Italia!
25-04-2025
La Asociación de Karate Do Shotokan Chiguayante fue recibida por el alcalde tras su destacada participación en el Heart Cup 2025, realizado en Treviso, Italia. Instancia donde el edil reconoció sus...

¿Sabías que el 94% de las personas con discapacidad, y que están en condiciones de trabajar, están desempleadas?
25-04-2025
Por eso, es muy importante entregar información y ayuda para que avancemos en esta materia. Esta mañana la Oficina Municipal de Información Laboral (OMIL) junto a la Oficina de Discapacidad...
.jpeg)
Agrupación TEAcompaño y Cesfam Pinares realizaron exitoso conversatorio sobre el Autismo
25-04-2025
Con una gran participación, se llevó a cabo el conversatorio "Comprendiendo el autismo: desafíos y acompañamiento en el contexto escolar", organizado por la Agrupación TEAcompaño de Chiguayante con apoyo del...

Primera sesión ordinaria del COGRID Comunal,
24-04-2025
El miércoles 23 de abril se llevó a cabo en la Sala de Concejo de la Municipalidad de Chiguayante la primera sesión ordinaria del COGRID Comunal, instancia clave para la...
Home
Organizaciones Comunitarias dispone de puntos de atención para postular al subsidio de luz
- Detalles
Desplegados en diferentes sectores de la comuna han estado profesionales del Departamento de Organizaciones Comunitarias de DIDECO para ayudar a las familias en su postulación al subsidio de luz, cuyo plazo vence el 14 de julio.
Esta semana han sido tres las juntas vecinales cubiertas para atender a quienes cumplen los requisitos para optar a este beneficio y, en el transcurso de los siguientes días, se sumarán otros puntos.
“Como municipio el alcalde, Antonio Rivas, nos ha pedido llevar adelante una estrategia para ayudar a las 19 mil familias que cumplen el 40% de menores ingresos de la comuna y establecer puntos de atención en las distintas organizaciones y juntas de vecinos”, precisó el encargado de Organizaciones Comunitarias, Óscar Oviedo.
Asimismo, el profesional realizó un llamado a que vecinos y vecinas sean parte de este servicio y para que se mantengan informados del calendario de atención, lo que se comunicará de manera regular en las rede sociales del municipio.
Durante esta semana este operativo se ha llevado a las unidades vecinales de Caupolicán (Mirador del Río, Altos de Chiguayante y Caupolicán), Las Américas (Chiguay y Villa El Morro) y este miércoles se está efectuando lo propio en Jackson Papen.
Entre los requisitos de postulación se encuentra estar en el 40% del RSH, no tener deudas en la cuenta de la luz, disponer de clave única y correo electrónico, y tener a mano el número de cliente, que aparece en la boleta de la luz.
Quienes deseen hacerlo, también pueden postular de manera directa en www.subsidioelectrico.cl.
Más de $390 millones aprobó la Comisión de Presupuestos del GORE para la ejecución de tres importantes proyectos para Chiguayante
- Detalles
Se trata de dos sentidas inversiones que beneficiarán al mundo deportivo de la comuna: el mejoramiento de los camarines del estadio Municipal, por $142 millones y la construcción de la sede del club deportivo Jackson ($159 millones). A ellos se suma la adquisición de dos camiones para la Municipalidad de Chiguayante por $90 millones. Las tres iniciativas fueron aprobadas, por unanimidad, durante la Comisión de Presupuestos y Proyectos de Inversión del GORE Biobío, que sesionó esta mañana en Chiguayante.
El alcalde, Antonio Rivas agradeció a los consejeros regionales presentes su voto, que permitió aprobar cada una de estas iniciativas de gran valor para la comuna. “Estamos muy contentos por la aprobación de estos tres proyectos que suman más de $ 390 millones: una sede para el club deportivo Jackson, que tiene más de 60 años de historia y anhelaban contar con un espacio propio; dos camionetas que prestarán apoyo a las labores municipales, sobre todo, en estos tiempos de emergencias y finalmente, tendremos la posibilidad de recuperar la infraestructura de los camarines de nuestro histórico estadio municipal. Felices del apoyo transversal de nuestras autoridades regionales a los sueños de Chiguayante”.
Por su parte, el presidente del club Jackson, Edison Rivas agradeció a las autoridades este apoyo a la agrupación fundada en el año 1960. “Después de 64 años de espera nuestro club contará con su propia sede. Contamos con series infantiles, adulto, senior y femenina, que suman más de 200 jugadores y que, junto a sus familiares y amigos, hacen un universo mucho mayor de beneficiarios”. La sede tendrá una superficie de 99 metros cuadrados y será emplazada a un costado de la cancha Independiente, frente a la Comisaría de Chiguayante.
El ex consejero regional, Andrés Parra, y hoy director de Secplan del municipio quien en ambas instancias debió impulsar estas iniciativas, se manifestó feliz por estos logros que favorecerá a tantos chiguayantinos. “Estamos muy contentos por el trabajo desplegado, y por la aprobación de estos tres proyectos muy relevantes para nuestros vecinos y vecinas. También agradecemos que el Consejo Regional haya sesionado en nuestra comuna, lo que no es habitual y que habla de su decisión de trasladarse a los territorios como una manera de descentralizarse”.
Cabe indicar que mañana, se ratificará esta votación en la sesión del Consejo Regional para luego dar paso al proceso licitatorio y ejecutar los proyectos durante este año.
Bases FONDEVE, FONDEP, SUBVENCIONES MUNICIPALES 2024
- Detalles
A toda nuestra comunidad organizada, les dejamos las bases de las distintas líneas de financiamiento municipal para proyectos comunales.
Chiguayante promueve DDHH de niños y niñas a través de talleres en instituciones educativas
- Detalles
Desde el pasado lunes 29 de abril, la Oficina de Derechos Humanos y Comunidad de Chiguayante ha estado llevando a cabo una serie de talleres centrados en la “Convención sobre los Derechos del Niño” en diversos establecimientos educativos de la comuna. Estos talleres buscan difundir y promover la comprensión de los Derechos Humanos entre los estudiantes de todas las edades.
La iniciativa, liderada por Dámaris Hernández, tiene como objetivo principal sensibilizar y educar a los jóvenes sobre sus derechos y deberes según lo estipulado en la Convención, aprobada por la ONU el 20 de noviembre de 1989 y ratificada por Chile en 1990. Los talleres están dirigidos a estudiantes de establecimientos de diversos tipos —públicos, particulares subvencionados y particulares pagados—, asegurando una cobertura inclusiva y equitativa en la comuna.
Hasta la fecha, se han realizado seis talleres en el Colegio San Patricio de Chiguayante, abarcando diferentes niveles educativos: 8° año A y B, 7° año A y B, y 2° medio A y B. Estas sesiones se llevaron a cabo el lunes 29 de abril, el lunes 27 de mayo y el miércoles 5 de junio de 2024.
Ciro Méndez Bello encargado de Convivencia Escolar Colegio San Patricio, agradeció y valoró esta actividad,“los niños han valorado esta intervención de los Derechos Humanos, refiriéndose a que han tenido nuevos conocimientos y les pareció muy interesante. Los mismos profesores han valorado esta intervención considerando que nuestros niños no siempre tienen el conocimiento de lo que a ellos les compete”.
Además, el Colegio Andrés Bello también ha sido parte de esta iniciativa, alcanzando a un total de 302 estudiantes. Y a partir del 6 de junio, el Colegio Olimpia Guzmán se sumará a la lista de instituciones participantes. Los talleres están diseñados para adaptarse a la edad de los estudiantes, desde 5° año básico hasta 4° año medio. Presentando el contenido de manera adecuada a cada grupo etario para asegurar una comprensión efectiva.
Con esta campaña, la Oficina de Derechos Humanos del municipio reafirma su compromiso con la educación en derechos humanos de la sociedad civil, trabajando para que todos los jóvenes de la comuna comprendan y valoren sus derechos fundamentales.