
DESVÍOS DE TRÁNSITO POR CONEXIÓN PUENTE BICENTENARIO – CALLE CHACABUCO
12-05-2025
CONEXIÓN PUENTE BICENTENARIO – CALLE CHACABUCO En el marco del proyecto de conexión entre el Puente Bicentenario y la calle Chacabuco, a partir del 19 de mayo de 2025 se suspenderá el tránsito vehicular por Avenida Padre Hurtado, a la altura de calle Chacabuco, por un periodo estimado de tres semanas. Durante...

Municipio en terreno junto a Organizaciones Comunitarias
12-05-2025
Acercamos los servicios de la Oficina de la Discapacidad y Organizaciones Comunitarias, con atención en las JJ.VV de Manquimávida y Villa Leonera. Aquí equipos municipales orientaron respecto de los beneficios de...

Nuevos y remozados espacios para el cementerio municipal
12-05-2025
Espacios renovados que mejoran el servicio a la comunidad y que entregan mejores condiciones laborales, fueron inaugurados este viernes, tras un recorrido por el camposanto, encabezado por el alcalde Jorge...

¡Nueva expo 2025 abre sus puertas a los estudiantes de la Escuela Manquimavida!
12-05-2025
Este jueves en la mañana, 30 alumnos y alumnas visitaron la Casa de la Cultura para conocer “Cuarta Pared”, una exposición que explora cómo el smartphone —objeto fetiche del siglo...

Recibimos con orgullo a una delegación de 45 gestores culturales de la Región de Los Ríos
11-05-2025
Recibimos con orgullo a una delegación de 45 gestores culturales de la Región de Los Ríos, quienes recorrieron nuestras dependencias para conocer de cerca cómo funciona nuestro espacio cultural. Provenientes de...

Nuevo cuartel de la Primera Compañía de Bomberos de Chiguayante
10-05-2025
El alcalde Jorge Lozano Zapata participó de la presentación final del diseño del nuevo cuartel de la Primera Compañía de Bomberos de Chiguayante, proyecto postulado a fondos del Gobierno Regional...

Adultos Mayores se capacitaron como líderes comunitarios de salud
10-05-2025
La Dirección de Salud Municipal de Chiguayante a través del Programa Más Adultos Mayores Autovalentes (+AMA) llevó a cabo la 10º versión de la "Capacitación de Líderes Comunitarios" destinada a...
Home
FLAMANTE NUEVO CENTRO COMUNITARIO PARA LAS VECINAS Y VECINOS DE LEONERA
- Detalles
Felices de recibir su flamante Centro Comunitario están los vecinos de Leonera. Esta tarde, el alcalde Antonio Rivas, encabezó la ceremonia inaugural de las nuevas obras, que corresponden al mejoramiento y amplificación de la sede que existía en el sector. La inversión alcanzó los 140 millones de pesos provenientes del Ministerio de Vivienda y Urbanismo, además de aportes municipales. En la actividad participó la directiva del sector, el senador Gastón Saavedra, el consejero regional Andres Parra, vecinos de Leonera y los concejales, Carlos Benedetti y Aldo Aravena.
#seguimos #chiguayantemejor
LA DEFENSA DE LOS DERECHOS HUMANOS ES UNA TAREA QUE DEBE SER ASUMIDA DESDE LAS MUNICIPALIDADES
- Detalles
Un total de 22 municipalidades se dieron cita en Chiguayante, para fomentar la creación de Oficinas de Derechos Humanos, para que desde los territorios se dé atención a quienes puedan ser vulnerados. En el país, en estos momentos, sólo 7 municipios prestan este servicio, que no tiene financiamiento económico del Estado.
“Los Derechos Humanos, tarea de todos. Por un Chile con Derechos” es el nombre del primer seminario, que reunió a 22 municipalidades del país para potenciar la creación de oficinas municipales que defiendan la vulneración que muchas veces sufren nuestros vecinos y vecinas.
En el país sólo siete municipios disponen de una oficina dedicada a esta temática, porque uno de los problemas es que desde el Ejecutivo no se han dotado de las herramientas que permitan que los municipios puedan dedicarse a esta trascendental tarea.
Para el alcalde Antonio Rivas, este es un encuentro crucial, especialmente en estos tiempos: “Chiguayante convocó a todas y todos los actores relevantes en la temática de los Derechos Humanos, pero con énfasis en los municipios, porque somos nosotros quienes conocemos las principales vulneraciones de que son víctimas nuestros vecinos. Requerimos, con un sentido de urgencia y prioridad, que el Estado entregue los recursos para que todas las municipalidades puedan tener una Oficina de los Derechos Humanos”
“Le decimos al presidente Boric que, por favor, escuche a los municipios y que desde el Ministerio de Justicia y Derechos Humanos genere un programa social, como la OPD o Senda, para que los municipios lideren procesos de toma de consciencia, de educación y promoción, pero también oficinas que puedan defender a quienes sean víctimas de vulneraciones”, agregó el jefe comunal.
Por su parte el senador Gastón Saavedra, presidente de la Comisión de Derechos Humanos de la cámara alta, reconoció esta iniciativa: “Felicito a Chiguayante por esta iniciativa, pero es desde el Estado donde se debe disponer las herramientas para la que los municipios tengan la institucionalidad necesaria para crear las oficinas de Derechos Humanos”.
La alcaldesa de Arauco, Elizabeth Maricán, agradeció la instancia de participación: “reconocer y valorar el trabajo desarrollado por el alcalde Rivas, porque son muy pocas las municipalidades que están trabajando la temática de los derechos humanos. Por esto es un desafío para nosotros desarrollar un trabajo en conjunto que permita también apoyar a nuestros vecinos de Arauco”, afirmó. Mientras, el alcalde de Ercilla, Valentín Vidal, indicó que “agradezco la invitación amplia a todos los alcaldes. Quiero expresar que, en mi comuna hoy en día que viven con 200 litros de agua a la semana, donde ellos deben definir si con esa agua hacen sus alimentos o se bañan, o si la educación se puede entregar a todas las personas en forma gratuita o debe ser pagada. Lo digo porque en nuestra comuna el único liceo técnico que existía ahora está ocupada por un batallón de Carabineros y Fuerzas Armadas”, destacó.
CHIGUAYANTE SERÁ PLAN PILOTO EN COLEGIOS PARA TRABAJO PREVENTIVO EN EL CONSUMO DE DROGAS
- Detalles
Lo anterior, gracias a la firma de un acuerdo colaborativo entre la Municipalidad de Chiguayante, Seremi de Salud, Senda Previene y los establecimientos educacionales de la comuna, a fin de aplicar un plan que fomente estilos de vidas saludables y el buen uso del tiempo libre, entre otras medidas protectoras para evitar el consumo de drogas en niños, niñas y adolescentes.
Con la firma del alcalde, Antonio Rivas y del seremi de Salud, Eduardo Barra, se dio inicio oficial al trabajo preventivo de este año que, además de los colegios, abarcará distintas juntas de vecinos, a fin de hacer una intervención intersectorial que permita impedir el consumo de alcohol y otras drogas a temprana edad.
La ceremonia, que se efectuó en el Colegio San Patricio de Chiguayante, contó con la presencia de representantes de distintos establecimientos educacionales y sectores vecinales, además de las entidades que aplicarán sus programas comunales como son OPD, Programa Senda Previene Chiguayante y Dirección de Salud, entre otras.
La iniciativa comprende de manera piloto durante el 2022 a establecimientos educacionales y juntas de vecinos del sector Villa Producción y Comercio, con el objetivo de fomentar estilos de vida saludables y educación para la salud en recintos educativos, entendiendo el rol que cumplen las comunidades educativas en la formación y desarrollo de niños, niñas y adolescentes.
Las autoridades firmantes destacaron la importancia del acuerdo. Así lo detalló el alcalde, Antonio Rivas. “Este positivo convenio tiene el propósito de formar seres humanos libres y sanos. Por tanto, lo que estamos haciendo los servidores públicos es articularnos en Chiguayante, con todos los establecimientos educacionales, que son las cunas de formación donde nacen, se convierten y se transforman niños y jóvenes en grandes ciudadanos y es el escenario propicio para generar hábitos, estilos de vida y relaciones sociales saludables”.
Por su parte el seremi de Salud, Eduardo Barra, detalló. “A través de este acuerdo multisectorial, estamos asumiendo el compromiso de trabajar contenidos asociados a la promoción de la salud en los territorios, fortaleciendo a través de un programa piloto, factores protectores en comunidades educativas, que incentiven a corto plazo estilos de vida saludables”.
Los establecimientos de Chiguayante que formarán parte de la estrategia son los colegios Madre Paulina, San Patricio, Aurora de Chile Sur, Aurora de Chile Norte, además de los liceos Hipólito Salas, Chiguayante y República de Grecia.
UN NUEVO RETIRO DE CACHUREOS Y OPERATIVO DE LIMPIEZA EN VILLA FUTURO.
- Detalles
Un exitoso nuevo retiro de cachureos y operativo de limpieza se desarrolló en calle 4 Villa Futuro , con un total de 5 bateas entre basura y escombros.
Esta intervención es realizada por el equipo de la Dirección de Aseo y Ornato del Municipio.
Las rutas de limpieza en la comuna son diarias. Nuestros equipos recorren diversos puntos de Chiguayante para retirar escombros y voluminosos que inescrupulosos dejan en nuestras calles. ¡Gran labor de Aseo y Ornatoi! ¡ Cuidemos nuestro entorno !